Ingredients:
-325 g de farina
-200 g de mantega a temperatura ambient
-2 rovells d’ou
-1/2 ou batut (l’altre meitat la guardarem per pintar el pastís)
-4 g de sal
-30 g de Ricard o Pernod
-1/2 sobre llevat
-225 g de sucre
-1/2 litre de crema pastissera (recepta aquí)
-6 cullerades d’ametlla mòlta
Preparació:
Agafar la meitat de la massa o una mica mes aproximadament i estirar-la sobre la taula entre dos plàstics (perquè és dolenta de treballar), folrar un motlle amb la massa estirada, (la base i les parets) i omplir amb la crema pastissera barrejada amb l’ametlla mòlta.
Estirar la resta de la massa i tapar el pastís tancant bé la unió.
Pentinar la massa amb les puntes d´una forquilla fent uns petits solcs perquè quedi un dibuix, pintar el pastís amb la resta d´ou batut, punxar-lo i enfornar 180º 45 min
has fet un solcs molt decoratius en aquest gÂteau! aquesta recepta és genial, ens encanta aquest pastís.
petons bonica!
T’ha eixit un pastis per a llepar-se’n els dits. Enhorabona.
Lo tengo en mi eterna lista de pendientes, pero a tí te ha salido tan bien que es un empujoncito.
Magnífico el gateau y las fotos muy buenas, demasiado diría yo a juzgar por el apetito que despiertan.
Besos sin gluten
Hola Maria José. Es una tentación entrar en tu blog. Menos mal que soy fuerte y no caigo porque es una delicia ver todo lo que pones. Entre las fotos y lo que se imagina uno de como debe estar, los ojos se van hacia la pantalla y si pudieran la comerían.Tiene que estar algo fuera de serie.
Saludos
La tengo en mi interminable lista de mis preferidas, porque con los ingredientes que lleva tiene que estar buenisima,viendo tus fotos a un apetece mas,te ha quedado de rechupete.
Un beso.
Quina tarta més bona!!Fa un goig, que em menjaria un trocet ara mateix!!
Hora de berenar, me’n dones una mica??
Petonets maca!
La foto del corte és espectacular, vene ganes de menjar-se-la.
El gateau basc és un dels meus grans pendents…
Maria Jose, este gâteau es que te ha quedado espectacular, la pena es no poder incarle el diente y comerme un trocito ahora mismo. Aunque creo que reperitía, se ve deliciosa.
un besito, guapa 🙂
El vaig fer una vegada, i recordo que va estar deliciós, ja va sent hora de tornarlo a fer, gràcies per recordarme’l.
Un tonet.
Ara.
Bellisimo, te ha quedado maravilloso, me encantan esas ondas en la superficie y ese color dorado que invita a probarlo. Tiene que estar muy bueno. Y gracias por compartirlo
un beso grande!
Uy! Pastel vasco! Que no se enteren en mi casa que hay he visto tu receta que si no me tienen haciéndolo todo el día! je je
En mi casa gusta mucho, pero nunca nos hemos aventurado a hacerlo, lo dicho, top secret, por lo menos hasta que tenga una temporadita tranquila y pueda hacer un montón de ellos!!
Besos!
María José, aquesta recepta no la coneixia! Però té una pinta impressionant! I a més porta crema que m’encanta. Així que el provaré de fer seguríssim!! 🙂 Petons!
Que lindas fotos María José, no sabes las ganas de comerlo que me han dado.
Un beso
Quin pastís més bo ens acabes de fer, Maria Jose!
T’ha quedat super bonic amb la decoració final i la foto del tall és… mmm… donen ganes d’agafar-lo i menjar-se’l!
Esa base te ha quedao perfecta. La foto…¡ Qué bonita !
Me tomaba un trocin con el café….
Un abrazo,
María José.
Le tengo ganas yo a este pastel, siempre que voy por las francias compro, aunque no creo que sea tan bueno como este, te ha salido perfecto.
Un beso
Un excelente gateau.
Las fotos te quedarón muy buenas x
Aquest si que no l’he fet mai, no se perquè el tinc a pendents fa molt de temps però…..
Semble talment de pastisserìa!!!
Perfecto… delicioso… increible!!!
Podria llenarte esta página de adjetivos… tiene una pinta estupenda!!!
Besos.
Tú parece que quieras que coja todoslos kilos habidos y por haber…..
Esta es una de esas recetas que siempre que la veo pienso que debería probarla, y ahora tú.. me la recuerdas nuevamente……
un besote
Que maravilla de pastel! te ha quedado espectacular, qué delicia Maria José!
un besito!
Te ha quedado a la vista está, delicioso. No se pueden ver estas delicias a estas horas de la mañana.
Besos
T’ha quedat fantàstic, la decoració molt bé, a part d’això et diré que l’he probat a casa d’uns amics i és boníssim.
Enhorabona.
Maria José, no he trobat el teu mail al perfil i t’escric aquí. La panificadora és la senzilla de la marca moulinex, perquè n’hi ha una millor que fins i tot pot coure barretes de pa dins la cubeta amb un estri especial que porta. Si ho necessites t’envio la foto.
Si vols fer els panets dolços, ( els que he penjat són neutres i serveixen tant per farcir de dolç com de salat), pots afegir-hi 40 grams de sucre quan també hi posis la mel.
Si tens més dubtes, m’escrius al mail.. Petons
muy bonita la torta.
Quina delicia, m’agradat molt.
Petons maca.
Margot
La cuina vermella:
Què contenta que vos agradi la meva decoració…molts petonets
Francesc:
Mil gràcies, una abraçada
Zerogluten:
Yo tambien tengo una lista de pendientes quilométrica…y este lo tenia apuntado desde hacia una eternidad, creo que nunca conseguire rebajarla a menos que me ponga cada dia con una receta diferente…un beso guapetona
Juan:
Graciasssssss!!!! que alegria que os guste lo que preparo, asi es un placer preparar cositas ojala lo pudierais probar…
Mesilda:
La verdad es que esta muy buena, y como tu dices con los ingredientes que lleva no puede nunca estar mala…un besazo
Vanesuky:
S´hora de berenar ja ha passat…però estàs convidada al que et vengui de gust…petonets
Gemma:
Ostres nena, amb aquestes mans que tens tu per la reposteria brodaries aquesta recepta, a veure si t´animes t´agradarà moltíssim!!!
Merchi:
Que guai tu comentario tan cariñoso, mil gracias!!!
Ara:
Jo també és la segona vegada que el preparo i de vegades ens compliquem fent coses més rebuscades i aquest pastís és deliciós.
Mavele:
Uff tus palabras son melodia para mis ojos…me encanta que te haya gustado, con tu arte para la cocina tus palabras valen doble…besos
Marilú:
Jajaja mi familia es igual, a veces ven algo que les apetece y me tientan con la receta porque saben que al final pico y la preparo…besines
Mercè:
T´agradarà segur, ja m´ho diràs guapa
Sol:
Mil gracias!!! un besazo
Margarida:
Que bé el que em dius, de vegades no em decideixo per on fer la foto al menjar, ho trobo molt molt complicat…petonets
Maria Jose:
La base es una tortura para extenderla porque es de las pegajosas pegajosas…por eso use dos bolsas de congelar abiertas y fue mas facil, menos mal que luego lo compensa lo rica que esta…
Cocinica:
Uyyy que me hara poner colorá jajajaja…gracias por la visita, un besazo
Ana:
Me encanta que te haya gustado, un beso tambien para ti
Xaro:
A veure si t´animes doncs, perquè és molt fàcil de fer i el resultat val la pena…petonets
Ana:
Ayyy y yo venga engordar y engordar solo de leerte jajajaja…muchas gracias guapetona
Comoju:
Querida Covita en realidad solo pretendo devolverte todo lo que me llevo puesto cuando entro en tu blog jajaja…menos mal que solo se alimentan mis ojos que si nooooo…un besazoooo
Azul:
Mil gracias por tus elogios, un beso!!!
Rosa:
Yo estoy igual que tu, visitar tu blog con el estomago vacio es la peor de las torturas y el mayor de los peligros para mi!!!!
Teresa:
És fina oi?? és un pastís gens empalagós de debó, petonets
Maria:
Moltes gràcies per la teva contestació, en realitat jo tinc la panificadora del lidl així que intentaré fer la teva recepta amb la meva a veure si em surten tant bé com a tu…una abraçada
Mietta:
Me alegro muchisimo que te guste guapa…un besazo
Margot:
Muchas gracias, un beso tambien para ti
Qué rica María José, los rellenos de crema pastelera me encantan y la masa con ese saborcito debe quedar riquísima!!
La foto del corte es una tentación absoluta, y la tarta con esos surquitos preciosa!!
Petonets
uep!
Maria jose, me va encantar sa bunyolera, era tal i com la recordava, amb una única excepció, que sa de ses ties era negre, però supos que és perquè eren velles. Sa recepta, la vaig trobar a una web, l’he de provar però crec que anirà bé. Demà horabaixa si tenc un poc de temps la faré.
Només me queda donar-te les gràcies, i dir-te que si vols res, aquí me tens.
besades i abraçades, des de sa roqueta.
xisco
Tengo unas ganas locas de hacer el pastel vasco y viendo el tuyo me han entrado muchas más.
Besos.
Hola tocaya, ¡por Dios! qué bien te ha quedado. Con lo tradicional que es en mi tierra y yo sin hacer el pastel vasco……,jeje.
Un besazo
Este postre se ve divino, con lo que nos gusta la crema pastelera, tendremos que guardar la receta para hacerla en breve. El dibujo muy original. Ya hemos aprendido algo nuevo, petonets.
Un bellissimo ed appetitoso gateau!
la crema m’encanta i aqiest gâteau és d’allò més temptador… qualsevol dia provo de fer-lo. una abraçada!
Me encanta este pastel. Con tu permiso me tomo nota de la receta.
Es la primera vez que paso por tu blog y me ha gustado mucho. Volveré.
Saludos, Batxi.
Mari: Qué buena pinta tiene esa tarta, muchas gracias por compartirla, un abrazo desde la ciudad de México.
i love that basque! it looks gorgeous!!
Absolutamente una delicia, que tarta mas rica!!, me la apunto y queda entre los pendientes.
Un beso.
Este es uno de los pasteles que mi madre me pide siempre que haga, y nunca me he atrevido con él porque no me acabo de decidir por ninguna de las recetas que he visto hasta ahora… creo que ya me he decidido. Me quedo con el tuyo!!!y te cuento vale??un besito y mil gracias
esto es la ridiculez al cuadrado, como podeis deciros que estaís sabrosa, cuando no hablaís otra lengua, dios mio que circo es esto!!
¡Qué bueno este gâteau!, lo probé en una ocasión y me encanto, siguiendo tu receta, tal vez me anime. Te ha quedado una presentación excelente. Un beso
hola Maria Jose, acabo de entrar en tu blog y me encuentro esta maravilla… a mí el pastel vasco me encanta, también lo hago mucho y me parece riquísimo.. aunque yo no le echo levadura… el tuyo tiene una pinta …ummm…deliciosa.
saludos
este también pa pendientes… jajajja
que te sales chica..tiene todo una pinta estupenda!!
mil besos
Mandragora30:
Tu sigue, tu sigue…que a este paso el rubor me durara todo el dia jajajaja…besitosssss
Xisco:
M´alegro que fos la que volies…espero que ens ensenyis les fotos dels bunyols ehhh 😉 una abraçada des de l´illa veïna
Silvia:
Venga animate que seguro que te gustara…un besazo
Marijo:
Graciasss!!!! un beso guapa
Barbara:
Yo si aprendo con tu blog, esta lleno de buenas recetas y me encanta visitarte, asi que gracias por pasarte por aqui!!!
Antonella:
Que guai que te pases por aqui, mil gracias!!
Pulga:
Anima´t i veuràs com vos encanta…petonets
Batxi:
Bienvenida, esta es tu casa y tienes las puertas abiertas para cuando te apetezca, muchas gracias por la visita…besitos
Cirri:
Holaaaaaa!! un beso desde el otro lado del mundo, me alegro que te guste la tarta…
Navita:
Mil gracias por la visita!!!
Kako:
Mi lista de pendientes tambien crece cada vez que visito tu blog 😉
Martuki:
No se si esta es la mejor version pero te aseguro que aparte de no ser nada dificil de preparar esta deliciosa, asi que ya me contaras si te animas, lo mismo que si te decantas por otra receta asi comparamos ok? besitos
Anónimo:
Hola valiente!!!…tu nunca te has parado delante del escaparate de una pasteleria y te han entrado las tartas por la vista?…nunca has hojeado un libro de recetas y te has decidio a hacer una por la foto que la acompaña?…no sabes lo que te pierdes en serio…besitos…
Pilar:
Si te animas espero estar a la altura de tus recuerdos…un besazo
Onega:
Hola guapa, yo es que le echo levadura a todo jajaja es una mania por si acaso…gracias por tu comentario…smuaks
Fargopatt:
Ayyyy estoy tomatito tomatito jajajaja graciassssssss un besazo!!
Guapaaa!!! Merci per la recepta!! 🙂 Va ser tot un èxit!! I de ben segur que el repetiré. 😉
Petons!
Estimada meva desitjo que ben aviat tornis a fer aquest pastís…un petó ben fort