I la pastela de la resta de cookings? Núria, Maragda, Elvira, Rosa, Ly, i Lourdes
“…hi ha instants d’aquells anys, d’aquells primers anys, que encara romanen i ressonen en la meva memòria. I encara que perviuen com a ombres en els foscos passadissos de la meva ment envellida, el fet de no poder oblidar-los els torna més vívids i extraordinaris. Fins i tot encara que jo mateix seré oblidat, molt ràpid…” (La casa del propòsit especial. John Boyne)
La memòria és un arma poderosa…no vull oblidar…encara que no sigui recordada…
Després de l’aturada estival de l´agost les cooking challenge estrenem nou curs i tornem amb el nostre desafiament mensual…no ens hem oblidat d’ell (hagués estat impossible jajaja)…hem descansat un mes i tornem amb les piles posades…amb la il•lusió de fer conjuntament la mateixa recepta i veure el toc personal que li dóna cadascuna de nosaltres…
Per al desafiament d’aquest mes Núria ha triat un dels plats més benvolguts del Marroc, clara mostra del refinament i la delicadesa de la cuina marroquina: la pastela o bastela (en la llengua àrab no existeix la lletra “p”, per això aquesta se substitueix per un “b” i es llegeix amb doble ela “bastel.la”)
La pastela és una empanada que barreja ingredients dolços i salats, elaborada amb fines capes de massa filo i farcida habitualment de colomí (o pollastre per a una versió més fàcil i assequible com la meva) però que també pot emplenar-se de marisc, peix, verdures o diverses carns.
La recepta data del segle X i el seu origen és andalusí…de fet es creu que el nom de bastela és una transcripció fonètica de la paraula pastela. Al Marroc és un plat de festa, típic de les noces o celebracions molt especials, sempre dins de l´àmbit familiar.
En llegir la recepta pot xocar la barreja d’ingredients…pollastre amb sucre?…però com ja he explicat altres vegades a Eivissa hi ha molts plats l’origen dels quals és àrab i que barregen ingredients dolços amb salats…serà per això que la pastela va agradar tant a la meva família?
PASTELA
Ingredients:
-20 làmines de pasta filo
-150 gr. mantega estovada
-1 cullerada de sucre
-1 cullerada de canyella
-150 gr d’ametlles picades i fregides amb mantega
-1 rovell d´ou batut
-canyella i sucre per adornar
Ingredients per al farcit:
-1 pollastre de 1,8 quilos (aproximadament) o 2 colomins
-1 ceba gran picada
-sal i pebre
-1 culleradeta de gingebre mòlt
-1/2 culleradeta de safrà mòlt
-1 culleradeta de canyella mòlta
-1 culleradeta de comí
-1 culleradeta de tota espècia
-3 cullerades de julivert picat
-1 cullerada de coriandre picat
-7 ous
Preparació:
Rentar el pollastre, tallar-lo a bocins i posar-lo en una casserola cobrint-lo amb aigua. Afegir la ceba, espècies, coriandre i julivert i deixar coure a foc lent 1 hora i mitja o fins que estigui tan tendre el pollastre que la carn es desprengui de l’os (jo el vaig tenir 2 hores). Afegir una mica més d’aigua si fes falta. Quan estigui bullit, escórrer el pollastre (reservant el brou amb les espècies), pelar-lo, desossar-lo i trossejar la carn.
Posar una taceta i mitja de brou (completant amb aigua si no n´hi hagués prou) en un bol i batre-ho amb els ous. Salpebrar al gust, passar a un cassó i regirar a foc lent fins que quedi cremós i gairebé quallat. Cal tenir molta cura que no bulli perquè si no l’ou qualla i queden grumolls. Retirar del foc i reservar.
Escalfar el forn a 190º.
Untar amb una mica de mantega fosa un motlle rodó de cremallera. Col•locar en el motlle una placa de pasta filo de manera que sobresurti per les vores, si aquesta no fos bastant gran anar superposant les plaques (en total 6), untant cadascuna d’elles de mantega fosa amb un pinzell abans de col•locar-la en el motlle.
Empolvorar la darrera capa amb sucre, canyella i la meitat de les ametlles. Cobrir amb 2 plaques de pasta filo untades de mantega. fosa. Estendre 2/3 de la crema d’ou. Cobrir amb altres 4 plaques de pasta filo, untant cadascuna amb mantega fosa.
Barrejar els trossos de pollastre amb la resta de la barreja d’ou i posar en el motlle. Cobrir amb la resta de plaques de pasta filo, untant cadascuna amb mantega. Amb les plaques que sobresurtin del motlle fer un vorell.
Pintar la superfície amb el rovell batut i enfornar uns 40 minuts. Augmentar la temperatura a 220º i deixar la pastela uns 10 o 15 minuts mes perquè quedi cruixent i ben daurada.
Treure del forn, deixar refredar, treure del motlle, empolvorar amb sucre mòlt, la resta d’ametlles i la canyella i servir.
Fons: “El Menu. Enciclopedia Planeta de la Gastronomia”
PASTELA
Ingredientes:
-20 láminas de pasta filo
-150 gr. mantequilla reblandecida
-1 cucharada de azucar
-1 cucharada de canela
-150 gr de almendras picadas y salteadas con mantequilla
-1 yema batida
-canela y azucar para adornar
Ingredientes para el relleno:
-1 pollo de 1,8 kilos (aproximadamente) o 2 pichones
-1 cebolla grande picadita
-sal y pimienta negra
-1 cucharadita de jengibre molido
-1/2 cucharadita de azafrán molido
-1 cucharadita de canela molida
-1 cucharadita de comino
-1 cucharadita de mezcla de especias o pimienta inglesa
-3 cucharadas de perejil picadito
-1 cucharada de cilantro picado
-7 huevos
Preparacion:
Lavar el pollo, cortarlo a cuartos y ponerlo en una cacerola cubriéndolo con agua. Añadir la cebolla, especias, cilantro y perejil y dejar cocer a fuego lento 1 hora y media o hasta que esté tan tierno el pollo que la carne se desprenda del hueso (yo lo tuve 2 horas). Añadir un poco más de agua de cuando en cuando si se secara. Cuando esté cocido, escurrirlo (reservando el caldo con las especias), pelarlo, deshuesarlo y trocear la carne.
Poner una tacita y media de caldo (completando con agua si hiciera falta) en un cuenco y batirlo con los huevos. Salpimentar al gusto, pasar a un cacito y revolver a fuego lento hasta que quede cremoso y casi cuajado. Hay que tener mucho cuidado de que no hierva porque si no el huevo cuaja y quedan grumos. Retirar del fuego y reservar.
Calentar el horno a 190º.
Untar con un poco de mantequilla fundida un molde redondo de cremallera. Colocar en el molde una placa de pasta filo de modo que sobresalga por los bordes, si no fuera lo bastante grande ir solapando las placas (en total 6), untando cada una de ellas de mantequilla fundida con un pincel antes de colocarla en el molde.
Espolvorear la ultima capa con azucar, canela y la mitad de las almendras. Cubrir con 2 placas de pasta filo untadas de mantequilla. fundida. Extender 2/3 de la crema de huevo. Cubrir con otras 4 placas de pasta filo, untando cada una con mantequilla fundida.
Mezclar los trozos de pollo con el resto de la mezcla de huevo y poner en el molde. Cubrir con el resto de placas de pasta filo, untando cada una con mantequilla. Con las placas que sobresalgan del molde hacer un reborde.
Barnizar la superficie con la yema batida y hornear unos 40 minutos. Aumentar la temperatura a 220º y dejar la pastela unos 10 o 15 minutos mas para que quede crujiente y bien dorada.
Sacar del horno, dejar enfriar, desmoldar, espolvorear de azúcar molido, el resto de almendras y la canela y servir.
Fuente: “El Menu. Enciclopedia Planeta de la Gastronomia”
Aquest estiu a les cookings ens han fet un regal molt especial…un nou dibuix que per unanimitat em decidit que a partir d´ara ens representi…mil gràcies Rosa, ets una artista boníssima i ens va fer una il.lusió bàrbara que ens dediquessis el teu art!!! Per veure les seves creacions tan sols hi ha que picar el seu nom o la imatge a la dreta del bloc…
Estaba deseando ver el texto que elegías. Como siempre acertadísimo y que hace reflexionar. Me encanta lo perfecta que te quedó tu pastela en forma.
Besotes.
Quin contrast d'ingredients, però la pinta la té deliciosa, segur que a mi també m'agradaría.
salutacions
deu meuuuuuuu !!! AÇO ES UNA DELICATESSEN en tenc que areví a fer-lo bonisima recepta
una besada enb sabor a sal de menorca
Me encanta la pastela, yo la he cocinado varias veces y no nos cansamos, es una festín de sabores.
Te ha quedado magnífica.
Saludos
Jo, nunca la he hecho, pero tiene una pinta increible.
Me estais tentando.
Un besazo gordo.
Cómo nos vamos a olvidar de tu perfecta pastela??? Yo no puedo, es imposible, esa primera foto me ha dejado sin palabras, así que mmmmmm, jajajajaja, es que no teeeengoooo palabras!!!!! Qué maravilla volver a la normalidad y presentar otra receta con el grupo!!! Miles de beeeesooossss
Te ha quedado perfecta, la foto del trozo de pastela te lo juro que me lo comía ya mismo…..
Las fotos preciosas y sobretodo el color…..
petonets guapa!!!
Ains estimada, a tú i a mi ens ha agradat tant aquesta recepta, som mig mores…jeje…Es una explosió de sabors…una meravella de recepta!! T'ha quedat perfecta, com sempre, i la presentació magnífica…Jo tambè volia possar la tetera, però al final no m'hi vaig decidir jejeje.
Petons
Núria
mamma mia che delizia! veramente da provare!
Un pastel laborioso pero el resultado vale la pena, te ha quedado divino. Yo la probé in situ y la verdad es que riquísima, algo especial para el paladar.
Un besito
Que sabroso!! Yo no soy muy fan del pollo, pero siempre busco recetas buenas para que el pollo, digamos se camuflaje 😀
La tuya no la he probado…pero tiene una pinta estupenda.
Besiños 😉
Que rica receta…un beso.
Espectacular, y desde luego muy rico. Besitos
Hola, la pastela la he probado en una versión parecida, ¡Me encantó! el contraste de sabores y las especias, a ti te felicito por esta presentación tan exquisita. Besos
Aquesta recepta la tinc pendent, després de la meva aventura amb el Baklava! què bo!
Té una pinta fantástica, se'm fa la boca aigua…
Felicitats!
Petons 🙂
Otra receta que os marcáis de primera, y con el estímulo de hacer todas la misma, la verdad es que es una idea genial y no me extraña que estéis enganchadas a ella.
Me ha gustado mucho.
Un beso.
Tus fotos y la receta….me dejaron trastornada!!…..que explosion de sabores!!!….felicitaciones…..Abrazotes, Marcela
Unes fotos fantàstiques i la recepta sembla deliciosa. Em queda la curiositat de veure-la per dintre i… tastar-la! 🙂
Ha sido precisamente este verano cuando he descubierto la pastela de pollo, incluso su elaboración a través de un vídeo, y me encantó. Lástima que ahora vamos a empezar a ponernos a plan y a controlar a conciencia lo que comemos, y voy a tener que dejar a un lado elaborar delicias tan ricas como ésta.
La lista de pendientes se hará más larga aún.
El corte, con esos ingredientes tan finos y menudos, es fantástico.
¡Divina receta! Muchas gracias por compartirla. Voy a ver lo que han hecho tus compis.
Un beso.
La presentación que hiciste del pastel es extraordinaria, se nota que es una receta un tanto difícil y que tenés una mano espectacular para la cocina!!!
Un beso grande!!
No conocía la receta, pero te ha quedado muy bien. La mezcla de sabores para mí muy curiosa y la elaboración un poco complicada. Pero me gusta.
Besooos…
Como siempre una gran cita, una buena reflexión y una gran receta… te ha quedado fantástica así que viva la interculturalidad y los sabores adoptados de otras culturas!!! Una pastela de 10.
Besitosss
Te ha quedado maravillosa. Yo publiqué una al principio casi de mi blog (cuando hacía fotos bastante mal), y la verdad es que me quedó bien. Adoro Marruecos y esta receta es muy representativa. Felicidades por la introdución y la pastela.
Un beso
Es un PASTEL realmente de lujo te quedo fantástico que rico se ve
Es un poco laboriosos pero creo que vale la pena
besos
Que pastel tan rico! Las fotos geniales. Dan ganas darle un mordisco al ordenador, espectacular.
Besos
Que rica, yo hace tiempo preparé la pastela y nos gustó mucho, pero la tuya además te quedó preciosa, con una presentación de lujo.
Bicos
Caramba con la pastela!No conocia esta receta,me parece espectacular por fuera y riquisima por dentro….me pondria acomer enseguida.
Menuda perfección!! te ha quedado monísima.
La verdad Mª José es que tus fotos siempre dan un apetito que no veas, me encantan los colores y la luz que les das.
Guapa reto superadísimo.
bss
Pues da gusto ver esta vuelta tan suculenta, la pastela se ve buenísima, así que nos tendemos que animar y ponernos a ello, para así quitarnos el deseo.
Besotes
Pues encantado de que las cooking challenge hayais vuelto a las andadas porque los demás nos deleitamos sólo viendo las fotos e imaginando el sabor. Las fotos son impresionantes. Qué aspecto.
Besos desde Cádiz.
Amb aquesta colla d'espècies deu ser escandalosament bo i et deu transportar a terres marroquines només d'olorar-lo!, quin origen tan antic!, m'encantaria provar-lo…em conformo a mirar aquesta preciositat de fotografíes. Una abraçada.
No conocia esta receta y me ha parecido buenisima! las fotos espectaculares como siempre 😉
Un beso
No sabía de la existencia de este plato. Me gusta ver como la habéis hecho cada una. Se ve deliciosa. Bss
Que fotos más buenas y la pastela muy original.Un bico de La Ratita.
Estimada doncs jo crec que els va agradar perquè és una delicia i com tot el que fas és perfecta , tot i que n´he fet en alguna ocasió ni de bon tros s´apropa a aquesta que has fet.
Felicitats
Vaya pastela!!! que presencia!! increiblemente fantástica, un poco laboriosa pero bien merece la pena!!
Besos
Me encantan pastelas asi y tus fotos son perfectas. De verdad, quiero un trozo ahorita (sonrisas)…
qué maravilla, acabo de usar masa phyllo y cuando la abrí estaba rota en pedazos, con esta receta creo que podría reciclarla, se ve muy bien,
Saludos,
Myriam
Hola, como estas ???
Permiteme presentarme soy Mia administradora de un directorio de blogs y webs, visité tu página y me parece un exito, me encantaría contar con tu site en mi sitio web y asi mis visitas puedan visitarlo tambien.
Si estas de acuerdo no dudes en escribirme
Exitos con tu página.
Un beso
mia.rodriguez.soto@hotmail.com
Esto es algo totalmente nuevo para mí. Es un plato completísimo y muy especial. Me imagino que es exquisita. Una presentación perfecta.
un abrazo,
Jo em sumo a l'aplaudiment general per que aquesta recepta em sembla meravellosa. Ara ja podrè fer alguna cosa més que facellets amb la pasta fil.lo (o phylo, o filo, o…)
Sincerament t'ha quedat de cine.Felicitats.
Te quedó preciosa:-) no he leído nada de John Boyne; creo que ya va siendo hora,
Besos guapa
Eres una experta en dulce, pero la presentación siempre me deja sin palabras. No sé cuál foto me gusta más si la de la tarta entera o la del corte, porque vas pasando la página y de repente te encuentras el corte y sólo puedes decir, aaaalaa!
besitos guapa
Ummmm! Que pastel más bueno!!! Me comería la mitad! La receta queda apuntada entre mis favoritos!
Besos!
No conocía la pastela MªJosé…. pero estoy segura de que me puede pirrar…..
Y de presentación un 10!!
Bicos!!
Lau.
No he tastat mai la bastela, però m'imagino que deu quedar molt aromàtic amb la combinació d'espècies… deu ser menjar-ne un tros i sentir-te trasnportada al Marroc immediatament 🙂
M'agrada la pinta i els ingredients…delicios, segur…enhorabona per la nova imatge. Bss
quina meravella de plat, es veu laboriós, però de ben segur q val la pena.
bon cap de setmana!
Que recetón, queme llevo ahora msmo. Un beso y enhorabuena opr todo, leerte es un placer y las fotos ya paqué.
Bs
Qué contraste de ingredientes!! aunque según se aprecia en la foto el resultado es espectacular, habrá que probarlo, con vuestro permiso, me anoto la receta.
Feliz fin de semana
Madre mia!Que pintaza!Felicidades, qué cocineras estais hechas!
Això és del tot fantàstic,la vull fer ja, quina feina, però quina satisfacció i ademés la presentació és molt bona.
Ptns
Fantástica, esa pastela está divina… me voy a ver todos los retos,porque sois la ¡¡bomba!! un beso
Quina recepta mes curiosa y que bona sembla. Salutacions.
La memoria es tan poderosa que olvidar lo vivido es no haberlo vivido…es más poderosa incluso que la imaginación porque basa sus puntos de apoyo en realidades y aquel que olvida no es merecedor de fantasear….lo amargo de la memoria viene acompañado de la añoranza, melancolía, ternura, candided y belleza…fantaseemos por tanto con tus recetas mientras añoranzda inunda de recuerdos la memoria
T'ha queda molt bonica, enhorabona!
això si que és tornar amb les piles al màxim …. l'aspecte és impressionant…. tot un plat de festa allà i mereixedor de ser-ho també aquí
una abraçada
Nunca me he atrevido con la pastela. Y cada vez que la veo, se me hace la boca agua.
¿Es difícil que quede así de perfecta?
besos
me encanta como has ha quedado a todas, da gusto ir pasando por vuestros blogs 😉
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Preciosa te ha quedado! Qué pintaza tiene, impresionante… una de mis asignaturas pendientes, mira tú por donde.
Madre del amor hermoso, vaya pastel mas apetitoso, te ha quedado de pastelería autentica, enhorabuena, besos.
Hola María José.
Me parece exquisito este pastel moruno. La verdad es que en Chile tenemos muchos platos parecidos y este particularmente se parece mucho a las papas rellenas o empanadas. Es novedoso ver la similitud que hay.
Te ha quedado mortal, se ve fantástico. Excelente retorno de las cooking y el nuevo logo me encanta.
Un abrazo.
Me gusta mucho y también la hago en un molde de esos redondo…el contraste de sabores es fantástico…
Un saludo!!!
Bueno y yo que te digo,si es que lo veo SOBERBIO nena,de corazón te felicito…me ha encantado MºJosé.Tienes una de las mejores cocinas.
Cariñoooss
Una recepta espectacular. No la coneixia, pero m'ha sorpres moltísim, tam per lo magnific de la recepta con la preciositat de la foto.
Segur que si espectacular es la recepta i magnifica la foto. L'aroma de les especies i el sabor de un 10.
Felicitats
Wowwwww!!! que belleza de Bastella!.. estoy anciosa por sentir esos sabores…
Te ha quedado una belleza
besos
Gaby
qué fotos más bonitas. Gracias por la referencia.
De totes les pasteles que he vist, la teva ens ha arribat al cor, és preciosa Maria José, de tot cor, unes fotos genials.
por fuera y a primera vista creí que era una sara, pero me he quedado encantada un saludo
Ya estoy de vuelta María José, qué pastel más delicioso y bien presentado, enhorabuena. bessets y feliz semana…
Nunca había oído hablar de la pastela, pero es digana de probarse, te ha quedado una presentación genial. Un abrazo
Aquesta es una de les receptes que tinc pendents de fer des de fa temps i veient els resultats ja tinc ganes de posar-m´hi. Quina presentació més lluïda! T´ha quedat fantàstic!
Petons
La bastela se ve espectacular y me imagino que estaba deliciosa.Qué bueno poder leer tu receta en español.
Saludos desde Chile
La pastela te ha quedado genial… enhorabuena
Besos. Ana
Excelente receta para comenzar este nuevo curso de las cooking challenge! Me ha encantado tu presentación y este corte tan buenísimo! Qué artista con lo difícil que me parece a mí esta receta!
besitos guapa
No conocía esta preparación y la verdad es que me pareció excelente. Como siempre tu toque personal es todo un lujo para los ojos. Felicitaciones!
Cariños
Pikerita:
Gracias guapa, como siempre es un placer saber que me lees y te gustan!! mil besitos
La cuina de l´estany:
Potser a priori sembli una mescla estranya però val la pena tastar-la!!! petonets
M.E.E.G.:
Hola maca!! m´encantaria que t´animessis, segur que t´agrada molt..petonets
Jose Manuel:
Es verdad, hay que probarla para comprobar lo buena que esta…muchas gracias!!!
Itzi:
Vengaaaa dejate tentar 🙂 un besito
Elvira:
Es verdad, ya os añoraba a todas!!!! Hay cosas que no se pueden olvidar en la vida 🙂 un besito
Núria:
Me alegro que te haya gustado..un besito
CocinArte:
Jo crec que si, que algun avantpassat devem tenir jajaja..es una elecció boníssima així que moltes gràcies perquè així l´hem descobert…la tetera i els gots són del Marroc jajaja per això vaig pensar posar-les…petonets
Lucy:
Graciassssss!!!!!
Clemenvilla:
Yo era la primera vez que la probaba y me cautivo al primer bocado!!!! un besito
Mayte:
Esta es de medio camuflaje jajaja con las especias y la pasta el saborcito es muy especial…un besito
Capisi:
Gracias guapa, otro para ti
Cocinisima:
Me alegro que te guste…besitos
La Morena en la cocina, que follon!!:
Es verdad el contraste es delicioso…un besito
Silvia:
T´agradarà molt, ja ho veuràs…mercis maca i petonets
Viena:
Hola guapa, muchas gracias, me alegro que te guste, no sabes lo que disfrutamos nosotros con estos desafios…un besito
Foodtravelandwine:
Muchisimas gracias guapa, me alegro que te guste….besitos
Alba:
Ummm tastar-la és el millor de tot!!! petonets
Yolanda:
Pero si esta receta es de cero caloriassssss 🙂 venga solo un trocito!!! muchas gracias por tu visita…besitos guapa
Caro:
Muchas gracias guapa pero te aseguro que no es dificil solo entretenida…un besito
Maria Jesus:
La mezcla puede sorprender pero te aseguro que es deliciosa…besitos guapa
Quo:
Como siempre tu tan cariñosa…muchas gracias guapa, besitos
Anna:
A mi tambien me encanta la cocina marroqui!!! muchas gracisas y un beso
Angelica Bertin:
Es verdad es de lujo y esta delicioso….besitos
Manderley:
Muchas gracias, me alegro que te guste…besitos
Rakelilla:
Hola guapa, es que es un plato con un sabor especial…besitos
Mesilda:
Me encanta esto de los blogs, todos aprendemos cosas nuevas a que si? y me ha gustado tambien que pudiera dartela yo a conocer…un besazo
Ly:
Gracias, la verdad es que con lo que cuesta escenificar la foto no viene mal leer que se aprecia el esfuerzo jajaja…un besazo doble
Trotamundos:
Pues no puedo mas que recomendarte esta receta…es deliciosa….besitos guapa
Jose:
Venimos preparadas para arrasar jajaja quien avisa…muchas gracias!!!
Mercè:
Així mateix és, a mi m´encanten les espècies al menjar i l´oloreta que fan…petonets
Marymary:
Lo que se aprende visitando blogs a que si? muchas gracias guapa, un besito
Lydia:
Muchisimas gracias, besitos
La Ratita:
Me alegro que te guste, un beso
Mai:
No m´ho acabo de creure que la teva pastela no sigui perfecta!!! un petonàs estimada Mai
Crismas:
Te aseguro que si vale la pena…besitos
Stella:
Marchando uno doble!!! 😀 un beso
Recetasparamishijos:
Pues si acaso ya me dirás vale? por si algun dia compro y me pasa lo mismo….un besito
Mia:
Muchas gracias, podrias pasarme el nombre de ese directorio? un beso
Hilmar:
Y tan completo!!! me alegro habertela descubierto, bien vale la pena probarla….un besito
Starbase:
Moltíssimes gràcies!!!! per cert jo tampoc tinc molt clar com escriure el nom de la masa…una abraçada
Maite (Mai):
Hola preciosa! si te animas con el autor ya me diras vale? un besito
Gitanilla:
Y tan experta jajaja como que me gusta todo!! gracias por tus cariñosas palabras…besitos
Damilena:
Animate, estoy segura que te encantara….un besito
Mezquita:
Muchas gracias guapa, vale la pena hacerla…besitos
Gemma:
Talment com tu dius, les espècies ajuden molt i molt a ambientar-se…petonets maca
Caty:
Moltes mercis per tot…petonets
Eva:
M´alegro que t´agradi, és una recepta molt especial…petons
Su:
Para mi si es un placer recibir tu visita, un beso guapa
Belen y Bego:
Permiso concedido!! espero que te animes es francamente buena..un besito
Alicia:
Graciassssssss!!!! un besazo
Cris:
Idó vinga, cap a pendent ara mateix 😀 moltes mercis!!!! petonets
Onega:
Que guai que te gusten nuestros retos, un beso y mil gracias
BlueLady:
Es un poc especial però exquisita…petonets
Anonimo:
Bonita reflexion…me ha gustado tanto que la hago mía, no te importa verdad? porque asi mismo lo siento yo tambien…un beso
Visc a la cuina:
Mercis!!! petonets
StHilari:
Hola!!! m´alegro molt que t´agradi…petonets
Nélida:
Pues ya sabes lo que toca 😀 fuera pereza y veras como te gusta!!!…un besazo
Paula:
Gracias, es una alegria saber que nuestros retos os gustan..un beso guapa
Miriam:
Pero esto tiene muuuuy facil arreglo 😀 muchas gracias guapa, besitos
Pepa Cooks:
Muchisimas gracias por tus palabras, un beso
Kako:
Que curioso verdad? siendo dos lugares tan lejanos uno de otro…es verdad que el mundo es un pañuelo…muchas gracias guapa, me alegra que todo sea de tu agrado…un besito
Ana:
Es verdad, y si no lo pruebas no se puede imaginar…un besito
Silvia:
Nena muchas gracias, la tuya si es excepcional…un beso
:
L´aroma és una passada, queda tota la cuina envaïda d´ells i és un gust enorme…petonets i moltes gràcies
Gabriela, clavo y canela:
Muchas gracias guapa, te recomiendo esta recea porque es deliciosa de verdad…un besito
Rosa Marrero:
Gracias a ti de todo corazón…besitos
La cuina vermella:
Ufff no sabeu com agraeixo les vostres paraules…un petonàs
Angeles:
Es que es verdad, de fuera parece un pastel aunque el interior sea salado…muchas gracias por tus palabras…besitos
Maria Jesús:
Bienvenida!!! que alegria verte de nuevo por aquí…un beso tambien para ti
Pilar:
Muchas gracias por tu visita…besitos
Pilar:
Si vols un consell meu fes-la i veuràs quina recepta més deliciosa..mercis maca i petonets
Mónica Alvarez Lama:
Gracias guapa, cualquier cosa ya me dices vale? un besito
Recetasdemamá:
Me alegro mucho que haya sido de tu agrado..besitos
Gitanilla:
No es tanto como parece, seguro que si lo intentas la bordas…un besazo
Erika:
Y como siempre es un placer recibir tu visita…besitos
Ummmmmm, sencillamente deliciosa.
Un lujo, sin mas.
Yo la hice un par de veces, pero me queda espantosa para las fotos, medio fea y chuchurría, nada que ver con esta maravilla tuya.
Besinos
La primera foto es de quitarse el sombrero. Estupendo pastel y exquisita presentación.
Besos.
No ho he provat mai, però amb la foto n'hi ha prou per veure que ha d'estar boníssim, felicitats!!
Veig que segueixes amb el mateix autor; m'agrada. Com el pastís, clar!!! Un petó i fins aviat.
Mª José no sé que me gustó más, si la perfección de tu receta o el fragmento con el que nos haces reflexionar en cada publicación.
Perfectamente podría ser mi epitafio, recordar es algo que me hace vivir.
Tercera Pastela de las Cooking que descubro y cada vez estoy más convencida que me encantará.
Las fotos como de costumbre preciosas! felicitaciones.
Hola! acabo de descobrir el teu blog! i em quedo per aqui! tens unes receptes per llepar-se els dits i unes presentacions fantàstiques! petonets
Boníssima i amb un aspecte deliciós!! No m'estranya que triomfares a ca teua. A casa també estem acostumats a aquesta barreja de sabors dolços i salats alhora. Salutacions
Oh! Aquesta va ser sensacional.
Desconocía esta receta y me parece fascinante la combinación, te ha quedado de lujo, me imagino el crujiente externo y ese dulce-salado con todos los arómas que afloran al cortala.ummmm.
Reina!
si és que et demanaran que preparis patesles per al dia del Corder, aquesta pastela és de paraules majors 😉
Petons nina
La teta reina:
Gracias!! un besito
Hilda:
Muchas gracias por tus palabras pero estoy segura que tu pastella tenia que estar buenisima…un besito
Monica:
Te agradezco un monton la visita…un besazo
Cristina:
T´asseguro que és un dels plats més bons que he tastat mai…petonassos
Jordicine:
Moltes mercis, m´alegro que t´agradi el pastís i si t´animes amb el llibre ja em diràs val? una abraçada
Milena:
Me gusta ver que coincidimos…eso que dices de que recordar te hace vivir me ha gustado mucho…muchas gracias por tus palabras…un besazo
Ingrid:
Benvinguda!! ets a ca teva i m´alegro molt que t´agradi la meva cuina…un petonàs
Francesc:
És una delicia combinar dolç i salat i aquesta recepta és el millor exemple…mercis!!!
F. Nogués:
Vaja jajaja moltes mercis!!! la repetirem 😀
Fresa y pimienta:
Yo tampoco la habia probado nunca y me fascinó por completo, es tal como tu la describes…un besazo
La Quinta de Luculus:
Moltíssimes gràcies nena, no saps com m´agrada veure´t per aquí…un súper petó!!!
justament el que havia pensat pel cap de setmana que bé….!!!! Magnífica presentació, costa molt que quedi ben rodona i regular…!! Et felicito!!!
Mandarina:
A nosaltres ens va encantar…ja he tornat a comprar pasta filo per fer-ne un altre…petonets