El primer que em va cridar l’atenció d’aquest pastís va ser el nom…el colibrí, originari del continent americà, és l’au més petita del món i les seves plomes reuneixen tots els colors imaginables…la seva forma de volar és semblant a la dels insectes, ja que aconsegueix mantenir-se en un punt concret en l’aire gràcies a la ràpida vibració de les seves ales, la qual cosa provoca un soroll semblant a un murmuri…suposo que per alimentar-se del nèctar de les flors el colibrí és el símbol de la dolçor…i existeixen varis mites i llegendes associats a aquesta diminuta au (felicitat, amor, bona sort…) que varien d’una cultura a l’altra al llarg de tot el continent…
Hi ha moltes teories sobre l’origen del nom d’aquest pastís…una d’elles és que qui el menja no pot evitar exclamar «ummmm» per ser tan deliciós, emetent un murmuri semblant al brunzit de l’aleteig d’un colibrí…una altra teoria és que el nom es deriva de l’intens sabor dolç del pastís i la forma en la qual atreu als qui desitgen assaborir-lo s’assembla a l’atracció que els colibrís tenen pel nèctar de les flors…sigui com sigui el cert és que val la pena tastar-lo…
PASTÍS COLIBRÍ
Ingredients:
-1 llauna de 450 grams de pinya en almívar
-225 grams de farina de rebosteria
-1 sobre de llevat
-1 culleradeta de canyella mòlta
-1/2 culleradeta de gingebre mòlt
-150 grams de sucre moreno
-50 grams de coco ratllat
-2 plàtans grans madurs fets puré
-2 ous lleugerament batuts
-180 grams d’oli de gira-sol
Ingredients per al setinatge de crema de formatge
-30 grams de mantega a temperatura ambient
-60 grams de crema de formatge a temperatura ambient
-1 culleradeta d’essència de vainilla
-200 grams de sucre mòlt
Preparació:
Colar la pinya (reservant el suc) i triturar-la amb la batedora. Tornar a colar-la, pressionant bé.
Tamisar la farina, el llevat, les espècies i el sucre en un bol. Afegir 60 mil•límetres de l’almívar reservat, la pinya, el coco, el plàtan, l’ou i l’oli i vessar en un motlle prèviament greixat. Enfornar de 45 a 60 minuts a 180º. Deixar reposar 5 minuts i treure sobre una reixeta. Una vegada fred cobrir amb el setinatge de crema de formatge.
Preparació del setinatge de crema de formatge:
Batre la mantega, la crema de formatge i l’essència de vainilla en un bol amb les barnilles elèctriques fins que la mescla quedi lleugera i esponjosa, afegir a poc a poc el sucre molt sense parar de batre.
Fons: «El gran llibre gourmet de la rebosteria casolana»
TARTA COLIBRÍ
Ingredientes:
-1 lata de 450 gramos de piña en almíbar
-225 gramos de harina de repostería
-1 sobre de levadura
-1 cucharadita de canela molida
-1/2 cucharadita de jengibre molido
-150 gramos de azúcar moreno
-50 gramos de coco rallado
-2 platanos grandes maduros hechos puré
-2 huevos ligeramente batidos
-180 gramos de aceite de girasol
Ingredientes para el glaseado de crema de queso
-30 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
-60 gramos de crema de queso a temperatura ambiente
-1 cucharadita de esencia de vainilla
-200 gramos de azúcar molido
Preparación:
Colar la piña (reservando el jugo) y triturarla con la batidora. Volver a colarla, presionando bien.
Tamizar la harina, la levadura, las especias y el azúcar en un cuenco. Añadir 60 milímetros del almíbar reservado, la piña, el coco, el plátano, el huevo y el aceite y verter en un molde previamente engrasado. Hornear de 45 a 60 minutos a 180º. Dejar reposar 5 minutos y desmoldar sobre una rejilla, una vez frío cubrir con el glaseado de crema de queso.
Preparación del glaseado de crema de queso:
Batir la mantequilla, la crema de queso y la esencia de vainilla en un cuenco con las varillas eléctricas hasta que la mezcla quede ligera y esponjosa, añadir poco a poco el azúcar glas sin parar de batir.
Fuente: “El gran libro gourmet de la repostería casera”
Que sabores!!….y mas encima con queso crema……como me dejas pegada a la foto!!…..Abrazotes, Marcela
Riquísimo. Una verdadera esponja ese bizcocho!!! Y además ese color…Besitos!!!
Hummm se ve tan ligero, tan apetecible y con ese nombre es cierto que atrae un monton!!
Lo pongo en mi lista de pendientes
Cariños
Te cambio un pedazo de colibrí por un pasteis de Belém… hace????? joooo es que yo quiero probar esa maravilla…. porque narices vives tan lejos de mi? :ppppp
Me encanta la receta y como en esta vida hay que ponerle dulce a todo, pues me la apunto.
Ah, no se lo digas a nadie, pero yo a veces sueño despierta también ;)))
Besitos
Me quedo con las dos elaboraciones, qué pinta más rica tiene el corte de este pastel, con esos ingredientes tan variados. Gracias por la receta. Besitos…
Uff que tarta más estupenda, debe ser deliciosa, la foto se sale de la pantalla…la guardo en favoritos.
No dejaremos de probarlo, porque con esos ingredientes tiene que ser un manjar de dioses y con la vista que presenta no te digo más.
Besooos…
Una tarta deliciosa! Se ve muy esponjosa y ya me imagino ese sabor tan rico que le da la piña! Bss
Madre mia! Qué pinta… Qué pinta!! Ñam! Cuando puedas te hemos dejado un regalito en el blog Fancy, para tu uso y disfrute… Ciao!!
Sabes que aún siendo una canariona no me gustan los plátanos, pero bueno intentaré sustituirlo por alguna otra fruta pq de todas formas se ve tan bueno, tan jugoso….
Y que guay es soñar despierta, verdad?
bss guapa
El colibrí es un pajarito maravilloso. En Chile solían acercarse a la ventana de la cocina, donde había una plata muy grande cargada de flores. De hecho se venden unos colgantes que se les pone azúcar y eso se llena de colibríes, es muy lindo.
Pienso que la tarta se llama así por la segunda hipótesis, pues esto se debe comer y luego estoy segura que no se para.
Lo voy a preparar para recordar esos hermosos pajaros.
Un beso.
Piña, coco y plátano, que mezcla mas explosiva, aunque ya viendo la foto se da uno cuenta de lo ummmm que debe ser comer esto
Un beso
Pues yo apuesto a que el nombre es porque uno no puede evitar hacer "mmmm" al degustarlo.
Bizcocho con frutas y glaseado de queso ¿se puede pedir más?
besos
M'ha encisat aquest post, i el pastís alimenta de mirar-lo. Mmmmm! No m'estic tornant colibrí, jo també?
Besets
Qué bueno tiene que estar esto!
Me mucho estas preparaciones tan dulces, nunca probé nada hecho con ananá en almíbar, debe ser riquísimo.
Te cuento que todos los días viene un colibrí a visitarnos a casa y toma el néctar de las flores de nuestras plantas. Ni bien aparece el que lo ve, grita para que todos nos acerquemos a mirarlo libar, es maravilloso. De vez en cuando se posa en alguna rama y se deja ver en todo su esplendor.
Cariños
yo quiero ser colibrí y hacer ese ruidito al probar este pastel, que pinta y que sabores tan tropicales
Bicosw
Artistaza, eres una artistaza, no te digo más.
Un beso.
Ummmmm, solo de verlo me ha encantado, así que lo probare, besitos, pepa.
Que mezcla de sabores tan deliciosa. Se ve muy esponjoso.
Estupendo.
Saludos
No havia sentit mai a parlar d'aquest pastís! Una entrada molt interessant i molt apetitosa. Sembla un pastís ben diferent. Gràcies per la recepta!! 🙂
quin pastís! no havia sentit parlar mai però amb aquests ingredients ha de ser boníssim.
qué delicia!!!
Un pastís boníssim i de nom poètic, ho te tot!!
Maria Jose, necessito contactar amb tú per proposarte un tema relacionat amb el bloc i que creiem que et pot fer il.lusió. No veig cap correu ,si tens facebook busca la pàgina de decuina.net i deixa un missatge per a que et pugui localitzar i enviar-te la proposta.
Si tens curiositat, es clar hehehe
😉
Me encanta que cosa mas rica!!que foto!!!
Bss.
Venga de donde venga el nombre desde luego es merecido, sólo hay que verlo! Estupendamente delicioso!
Bsso
Luce rico, con esos sabores ideal para esta temporada.
un saludo
colibrí em tornaria amb tanta cosa bona en aquest pastís!
Petonets
Me gusta muchíismo Mºjosé,desde el corte que se ven muy atractivo,hasta la combinación de frutas y la humedad que le deben aportar,aparte de ese color y el sabor….es que chica que postres háces.ME encanta!!
CAriños
Que delicia de pastel, me ha enamoado!! Lo haré seguro.
Un besiño.
Madre mía que pinta que tiene ese bizcocho. esa miga es pura gloria. yo creo que el nombre le viene porque debes cantar cuando lo pruebas de lo rico que se vé.
Huyyyyyy pero como tiene que estar ese pastel, esa foto lo dice todo.
Saludos
Esa combinación de sabores es muy tropical y exótica. Me encantaría probar un trocito. Debe estar riquísimo!!
un abrazo guapa,
Delicioso y sugerente.
Espectacular.
Muak.
ummm
ummm
Va a ser por eso que se llama colibrí.
Me encanta. Se ve tremendamente rico.
Besos.
El nombre es muy bonito, pero viendo el pastel es lo de menos
Besos. Recetasdemama
Amb aquest nom i els ingredients que porta a de ser boníssim mmm…
Petons
No puedo dejar de imaginar como debe saber este bizcocho… piña, platano y coco…Huuummmm!!!!
Delicioso… verdad?
Besos
M'ha encantat la combinació d'ingredients, ha d'estar delicios!
Una abraçada,
M.Jose me gusta mucho este pastel, además es totalmente distinto a todo lo visto por la combinación de ingredientes, cuando pueda lo haré.
Yo también soy de las que sueñan despiertas y de vez en cuando me tienen que decir " ei, baixa d'allà on siguis (baja de allí donde estes)…pero que a gusto se esta verdad???
petonets
Qué color y esponjosidad.Se me hacela boca agua al ver la foto.
Un besito
Com aprenc venint a veure. Aquest pastís em sembla una delícia. Amb el teu permís l'he copiat per a provar. Gràcies.
Petonets
Només pel nom i totes les teories del seu origen ja val la pena fer aquest pastís… que segur qu eha de ser bonísism, entre el plàtan, el coco, la pinya, les espècies i la cobertura de formatge deu quedar gustós i molt llaminer. Me'l guardo a la llista de pendents!
La verdad que el nombre llama la atencion, la historia muy buena, esta bien saber de donde vienen las cosas, a mi por lo menos me encanta.
te quedo espectacular, para variar jajaja
Un ebsito
Que bueno, que olorcito me llega a Mallorca, debe estar sabroso. Besos
desde luego la pinta es fantastica
tiene que estar buenísimo, dan ganas de comérse la foto!!
besos
Jo estimada…siempre escoges unas recetas maravillosas, exquisitas..elegantes…y con unos sabores y mezclas exquisitas…Este pastel tienes que tener una mezcla de sabores maravillosa!! me encanta…
Besos
Núria
El origen seguro que es el del ummmmm porque es lo que he hecho nada más ver el pastel y sin probarlo.. Tremendo de rico! besitos guapa
Qué delicadeza¡¡¡ Una foto espectacular.
Buen fin de semana
Juraría que ya había dejado un comentario aquí, y es que aunque no escriba, siempre te echo un ojillo, no me gusta perderte de vista,jeje
Desde luego la tarta esta que se sale!!Que esponjosa y que color….ademas el nombre me encanta,que bonito!
Besets.
wala!!!que ricura de postre….añadido a mi lista..
bexinos
quina bona pinta! nyam nyam
el nom es molt graciós 🙂
Que bona, té pinya , té coco i té platan . Aquesta coca serà la que triaré per aquest diumenge.
Gràcies per a compartir-la.
Una abraçada
Hola. Por q se llama colibrí ?, me quedó la duda.
Te contesto lo q me preguntaste: la harina 000 es para hacer panes, creo q es a lo q ustedes le llaman harina de fuerza y la 0000 es para pasteleria o reposteria.
Besitos!!.
Hoy me propongo fundar un partido de sueños,
talleres donde reparar alas de colibríes.
Se admiten tarados, enfermos, gordos sin amor,
tullidos, enanos, vampiros y días sin sol.
Hoy voy a patrocinar el candor desahuciado,
esa crítica masa de Dios que no es pos ni moderna.
Se admiten proscritos, rabiosos, pueblos sin hogar,
desaparecidos, deudores del banco mundial.
Por una calle descascarada
por una mano bien apretada… (sigue)
Ala de colibrí (Silvio Rodríguez)
Cada vez que necesite una mano apretada, se donde encontrar la receta que me cura:-)
Besos
Ciao,grazie per essere passato dal mio blog e tantissimi complimenti,il tuo blog è meraviglioso!!!;-)
Ti ho aggiunto alla mia lista amici:.)
Ciaooo
Que flonjo i sua és veu… venen ganes de provar-lo, ja!!!
Passa directe a les meves receptes "pendents per fer"..!!!
Acabo de llegar a tu blog a través de un comentario que has dejado en el mío, y veo que tendré que acudir más a menudo. Me han encantado las últimas recetas, sobre todo la de la tortuga. Es genial!!!
Saludos!
Anna (de la Taula d'en Bernat)
Yo cuando sueño, despierta ó dormida, rindo mas que despierta jajaaa. Es increíble la de cosas que haría soñando… cosas que no sé hacer despierta.
Pero esta tarta te la copieteo y la pienso hacer bien despierta ¿vale?.
Besotes.
Això ha de ser de mossegafa dolça i ha de tenir un gustet afruitat fantàstic!, a més a més sembla d'allò més esponjós!Una abraçada!
Que bo, que bonic, que…tot, un altre per provar!
Una delícia dolça, dolça, tant pel sabor com pel títol i les seves interpretacions.
Algo me decía que tenía que venir, era una atracción que se escapaba a mi razón, y aquí estoy zumbando: "zzzzzz…" y con la cara casi en la pantalla…Vaya con el colibrí!
***Un abrazo muy fuerte!
Sigui quin sigui l'origen del nom, les dues versions són ben maques! I el pastís té una pinta estupenda, no m'extanya que sigui tan difícil de resitir-s'hi!
Foodtravelandwine:
Me alegro muchismo que te guste!! un beso
Caro:
Gracias!!! blandito si lo es 😀 un beso
Claudia:
Hola! bueno ya nos diras si lo haces si te ha gustado 🙂 un besito
Quo:
Acepto!! acepto!! y con los ojos cerrados!!!…oye que me monto en un avion y vengo con una neverita eh jajaja….ya sabia yo que tu tambien soñabas :)) un besazo guapa
Maria Jesus:
Gracias a ti por la visita!!! un besito
Ana Maria:
Muchisimas gracias!!! un beso
Maria Jesus:
Pues espero que os guste tanto como a nosotros!! un besito
Lydia:
Pues es una mezcla de sabores de toda la fruta que lleva que le da un toque totalmente especial…un besito
Sara:
Gracias por pasar y por pensar en mi!!! besos
Ly:
Pues tampoco es que sea mi fruta preferida pero como este bizcocho lleva tantos ingredientes no es el que predomina y la verdad es que el resultado me gusto…pues si, creo que siempre hay que tener sueños…un beso guapa
Kako:
Me ha encantado tu comentario!! aqui no tenemos estas preciosas aves y eso que dices de los colgantes les encantaria a mis hijos!!, gracias por tu visita…besitos
Comoju:
Holaaaaaaaa!!!! que guai que te guste mi receta….un besazo
Nélida:
A mi tambien me encanta esa explicacion!!! un beso!!
Queti B:
Jajaja espero que no 😀 petonets
Miriam:
Graciassssss!!!! un besazo
Erika:
Me parece que me pasaria el dia mirando por tu ventana, vaya espectaculo debe ser….un besito
Rakelilla:
Te aseguro que algun ronroneo te saldria al probarlo :)) un beso
Viena:
😀 graciassssss que mas puedo decir yo? besitossss
Pepa Cooks:
Holaaaa, me alegro que te haya gustado…un besito guapa
Jose Manuel:
Graciasssss!!! un saludo
Alba:
Ës cert, no s´assembla a cap pastís que jo hagués tastat abans…m´alegro que t´hagi agradat l´entrada…un petonet
Silvia A:
A nosaltres ens va agradar encara que és una mescla d´ingredients ben diferent…un petó
Paula:
Graciasssss!!!
Starbase:
Mercis per haver pensat amb mi 😀
Maria Elena:
Hola, muchas gracias por tu comentario…un beso
Unodedos:
Gracias!!! es curioso que haya algunas tartas cuyo nombre lleva toda una historia detras…me encanta descubrirla!! un besito
Mari:
Muchas gracias, un beso
Maria:
Jajaja crec que no fa falta…basta amb obrir ben la boca 😀 un petonàs!!
Silvia:
Me alegra mucho que te guste, mil gracias por pasarte y dejarme tus cariñosos comentarios…un besito
Kanela y Limón:
Lo vas a bordar, espero que te guste…un besito
Anna:
Me gusta tu teoria 🙂 muchas gracias!!! un beso
Maria Dolores:
Graciassssss!!!! la verdad es que nos gusto y eso que la combinacion de ingredietes es bien original…un besito guapa
Hilmar:
Me gusta eso de sabor tropical y exótico :)) un besito
Itzi:
Muchas gracias!! un besazo
Jose:
Jajaja pues va a ser que si 🙂 gracias!!!
Ana:
A que si? bueno, no todos los pasteles tienen “nombre propio” 😀 un beso
Carme-cocina con sabor:
T´asseguro que si…un petonet
Ana:
Si que lo es….muchas gracias guapa, un beso
Sonia-L´Exquisit:
Moltes mercis!! un petó
Núria:
Bienvenida al club de los soñadores 🙂 espero que si te animas te guste tambien a ti…un beso
Alanda:
Muchas gracias por decirmelo, un beso
Carmen:
Permís concedit 😀 no saps com m´alegra que t´hagi agradat…molts petonets
Gemma:
És un pastís ben original! m´agrada molt descobrir l´origen dels noms dels plats…petonets
Marymary:
Holaaaa guapa!!! muchas gracias por tus palabras, ya veo que nos gusta lo mismo…un besazo
Caty:
Ahora ya veo de donde me llegan a mi también esos aromas tan ricos 😀 un besito guapa
Espe:
Muchas gracias!!!, un besito
Antonia:
Holaaa!!! gracias por pasarte…un besito
CocinArte:
Y tu que cariñosa eres guapa!!! no sabes como me encanta recibir tus visitas…un besazo
Gitanilla:
A mi esa teoria tambien me gusta ummmm….un besazo!!!
Curra:
Muchas gracias guapa, un besazo
Alicia-cane:
Entonces nos vigilamos mutuamente 😀 un besazo!!!
Mesilda:
No sabes como me gusta coincidir contigo…un besazo
Laviana (Fely):
Muchas gracias, bexinos!!!
Laura (Recetas Trucos y Tips):
A mi també em va agradar força!! petonets
Xisca:
Hola, no se si t´has animat a fer-la avui, de ser així espero que vos hagi agradat….molts petonets
Ideas para llevarte:
Pues puedes elegir cualquiera de las opciones que doy, supongo que todas son validas…gracias por contestarme!! un besazo
Maite (Mai):
Se puede saber como lo haces?? como siempre bingo!! que palabras mas bonitas Mai, y no te equivocas…aqui siempre tendras una mano apretada…un besazo
Honey 82:
Muchas gracias por la visita y tus amables palabras…un beso
Judith:
M´alegro molt que t´hagi agradat…un petonet
Anna:
Bienvenida!! gracias por la visita y por tus palabras…un besito
Pikerita:
Jajaja si es que no hay nada como soñar para alegrar la existencia…vale, espero que os guste….un besazo
Mercè:
Totalment com dius, dolça i afruitada…moltes mercis, petonets
Visc a la cuina:
Mercisssss!!!! un petonàs
Glòria:
Hola estimada, m´alegro que t´hagi agradat…molts petonets
Fe-i*ká:
Jajaja entonces habrá sido la atracción del collibrí 😀 muchisimas gracias por dejarte traer…un besazo guapa
Irene:
Moltes mercis!!! petonets
que bo que deu está.
Deliciós.
Petons maca.
Una maravilla, que mezcla de sabores!! se ve muy esponjoso mmmm…
Besos
UHHHMMMM¡¡¡pero que mezcla de sabores¡Se ve ademas como a mi me gustan los bizcochos,humedos y con dieferentes aromas.Una delicia que habra que provar seguro.
besos.
ben curiós el nom, es veu deliciós!
pt!
En un par de semanas eres la segunda bloguera que ha hecho este pastel, y por los ingredientes para la masa, tiene que estar muy rico.
Yo también tengo en mi poder el libro del que has extraído la receta y me gusta por incorporar recetas clásias con las más extraordinarias por su originalidad.
Un beso.
El color es precioso y apetecible, lo voy a hacer hoy….
Soñar con ser colibrí y probar el dulce nectar….de tu pastel…una receta sobrosísima
Qué precioso color dorado… Qué delicia!. Tengo que probarlo.
Un besote
Que bueno!!! No podría escoger solo uno de los sabores, me gustan todos, es una mezcla estupenda.
Besos
Mmmmmm que pinta mas buena!!
De buena gana le metia un bocado!!
M. José, t'he citat al meu blog. Espere que no t'importarà!
Un besada colibrienca!
Hola guapa!Que rica receta!Me la apunto.Gracias or pasarte por el blog!Muak!!
Menuda combinación, piña, plátano, canela…Me gusta.No cocnocía la receta.Este mundillo nuestro no deja de asombrarme.Sogo aprendiendo cosas todos los días.
Un abrazo,
María José.
Sense somniar la vida seria molt avorrida. I sense somnis ni les teves receptes, encara més. Un petó, Mª José.
yo decia pastel colibri, que original, claro el hummingbird cake jajajaja me he dado cuenta cuando he leido piña en tus ingredientes… chica es que cuando te acostumbras a llamar algunas cosas por otro nombre como que se olvida que tienen traduccion a tu propio idioma jajajaja…
Te ha quedado fabuloso, un besin
Questa torta è fantastica, complimenti. Ciao Daniela.
Holaaa!
Yo tambien he soñado despierta más de una vez, por ejemplo ahora estoy soñando que me como un buen trozom del este pastís colibrí!!MMMmmmmm..madre mía que delicia, que esponjoso..
Me lo anot y pasa a la libreta de..próximamente…
Besitosssss
Guau que espectáculo de sabores diferentes, se me hace la boca agua, esta receta no la dejo escapar, me la apunto ya ya. Besos
http://www.elpatodechocolate.blogspot.com
Muchas gracias por compartir esta receta!!! Es fabulosa!
Qué bueno, qué bueno, qué buenoooooooo, Mª José! besitos y gracias por tu comentario.
humm, tendré que hacerlo, dado que es la segunda vez que lo veo esta semana. además lo tengo en varios libros, así que no tengo excusa, menos viendo lo bien que te ha quedado 😉
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Aquest pastís té una textura extraordinària!, i un aspecte deliciós! de segur que exclamariem mmmmmm i moltes altres coses en tastar-lo!! Mil Petons
Que bo MªJosé! just tinc tots els ingredients per fer-lo. Em tempta molt!
petons!
Margot:
Hola estimada, quina alegria rebre la teva visita!! un petonet
Crismas:
Muchas gracias, un besito
Cooking-love:
Es tal como tu dices, muy humedo y esponjoso y se nota un sabor afrutado que me gusto mucho…besitos
Eva:
Mercis per passar-te! petonets
Yolanda:
Pues si, que coincidencia porque es un pastel no es muy corriente…el libro es una pasada a que si? tengo un monton de paginas marcadas para hacerlo…un besito
Penélope Sierra:
Espero que te gustara si al final te animaste a prepararlo, ya me contaras…un beso!
Anónimo:
No es necesario ser colibri para probar mi dulce pastel :P…solo hay que animarse con los ingredientes y lanzarse…un beso
Laube:
Te lo recomiendo, el sabor es original pero vale la pena…un besito
victoria:
Muchas gracias, la verdad es que la combinacion es buena…un beso
Lauriteles:
Estas invitada!!! besitos
Xavier:
Ës clar que no!!! m´he sentit molt afalagada, mercis per citar-me!!!!
Alicia:
Gracias a ti, que guai verte…un besazo
Maria Jose:
A mi tambien es una de las cosas que mas me gustan de esta aficion, lo que se aprende no se encuentra en los libros…gracias guapa, un besazo
Jordicine:
Estic totalment d´acord amb tu…val la pena somniar i mai s´ha de deixar de fer!!! petons i mercis per la visita
Joana:
Me ha encantado tu comentario…asi que hummingbird cake, me ha encantado saber el nombre original (como no tengo ni idea de ingles…) muchas gracias por pasarte guapa, un besazo
Daniela:
Muchas gracias!!! un beso
Alimenta:
Bienvenida al club de los soñadores 😀 sigamos haciendolo!!! un besito guapa, gracias por la visita
Maria:
Muchas gracias guapa, ya me diras si te has lanzado con la receta…un besazo
Diseño-web:
Gracias a ti por dejarme tu comentario….un beso
Angie:
Gracias guapaaaa….un besazo
Paula:
Creo que estas predestinada a hacerlo 😀 un beso guapa
Ingrid:
Moltes mercis maca, m´alegro que t´agradi..petonets
Miss Nono:
Vinga, deixa´t temptar :)) un petonàs
Margot:
Hola estimada, quina alegria rebre la teva visita!! un petonet
Crismas:
Muchas gracias, un besito
Cooking-love:
Es tal como tu dices, muy humedo y esponjoso y se nota un sabor afrutado que me gusto mucho…besitos
Eva:
Mercis per passar-te! petonets
Yolanda:
Pues si, que coincidencia porque es un pastel no es muy corriente…el libro es una pasada a que si? tengo un monton de paginas marcadas para hacerlo…un besito
Penélope Sierra:
Espero que te gustara si al final te animaste a prepararlo, ya me contaras…un beso!
Anónimo:
No es necesario ser colibri para probar mi dulce pastel :P…solo hay que animarse con los ingredientes y lanzarse…un beso
Laube:
Te lo recomiendo, el sabor es original pero vale la pena…un besito
victoria:
Muchas gracias, la verdad es que la combinacion es buena…un beso
Lauriteles:
Estas invitada!!! besitos
Xavier:
Ës clar que no!!! m´he sentit molt afalagada, mercis per citar-me!!!!
Alicia:
Gracias a ti, que guai verte…un besazo
Maria Jose:
A mi tambien es una de las cosas que mas me gustan de esta aficion, lo que se aprende no se encuentra en los libros…gracias guapa, un besazo
Jordicine:
Estic totalment d´acord amb tu…val la pena somniar i mai s´ha de deixar de fer!!! petons i mercis per la visita
Joana:
Me ha encantado tu comentario…asi que hummingbird cake, me ha encantado saber el nombre original (como no tengo ni idea de ingles…) muchas gracias por pasarte guapa, un besazo
Daniela:
Muchas gracias!!! un beso
Alimenta:
Bienvenida al club de los soñadores 😀 sigamos haciendolo!!! un besito guapa, gracias por la visita
Maria:
Muchas gracias guapa, ya me diras si te has lanzado con la receta…un besazo
Diseño-web:
Gracias a ti por dejarme tu comentario….un beso
Angie:
Gracias guapaaaa….un besazo
Paula:
Creo que estas predestinada a hacerlo 😀 un beso guapa
Ingrid:
Moltes mercis maca, m´alegro que t´agradi..petonets
Miss Nono:
Vinga, deixa´t temptar :)) un petonàs
Hola bonica!
Quina explicació més bonica! i ben cert que és un nom ben estrany, me l'apuntaré per comprovar si també fem ummmmmmmm! que de ben segur que sí!
petons mil!
Madre mía, que delicia de pastel, se ve tan esponjoso y debe ser riquísimo, el coco, la piña, las especies…..el resultado: óptimo! un beso
Un altre pastís boníssims dels teus que m'apunte. I en van…
Sols tinc una patraula, brutal!.
Ptns
Harina, canela jengibre y plátano…
Eso tiene que ser delicioso…
Besos sonrientes (si vieras la cara que se me quedó)
Mª Jose ahir el vaig fer! però no vaig poder foto. Està molt bo! encara que le vam menjar per postres i trobo que fa més per berenar. Tornarem a fer-ho!
petons!
La Quinta de Luculus:
Ja m´ho diràs eh 🙂 ara vull saber si vos agrada aprou per ummm…petonets!!!
fresaypimienta:
es un sabor totalmente especial…besitos guapa
Francesc:
Moltes mercis!!m´alegra saber que aquest també vos ha agradat 😀
Cris:
Moltes mercis!!!
Lazy Blog:
Pues yo tambien estoy contenta por haberte provocado esa sonrisa 🙂 gracias!!!
Ana:
Mil gràcies per haver-m´ho dit, m´alegro molt que vos agradés…petonets!!!