“Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, era la edad de la sabiduría, era la edad de la insensatez, era la época de la creencia, era la época de la incredulidad, era la estación de la luz, era la estación de la oscuridad, era la primavera de la esperanza, era el invierno de la desesperación”.
(Historia de dos Ciudades. Charles Dickens)
Parece mentira que este blog empezase siendo, casi exclusivamente, un recetario de postres, con el tiempo que llevo sin publicar algo dulce. Definitivamente algo está cambiando en mis gustos culinarios y gustativos, pues aunque no dejo de preparar postres cada vez me tientan más las recetas saladas. Y es que ¡me quedan tantas cosas por aprender!
Para poner un poco de remedio y compensar el equilibrio de recetas, os traigo un bundt cake de turrón de yema quemada que está de escándalo. En realidad, podéis prepararlo con cualquier barra de turrón de esas que quedan escondidas al fondo de la despensa, porque cualquier sabor os vale. Yo lo he hecho con turrón de yema quemada porque, como es uno de nuestros favoritos, siempre compramos más del que luego nos terminamos durante las fechas navideñas. Por eso vienen bien las recetas de aprovechamiento, aunque por experiencia sé que no siempre resultan brillantes en este caso el resultado es expectacular: una masa de bizcocho húmeda, densa y esponjosa a la vez ¡Deliciosa!
Si no tenéis un bundt, ya sabéis esos moldes de paredes altas con forma de corona, un tubo central hueco por donde pasa el aire caliente durante el horneado y aristas muy marcadas que permiten obtener un bizcocho con un precioso dibujo, da igual. Podéis hornear este bizcocho en un molde «normal», de los de toda la vida, os quedará liso pero el sabor será igual de bueno. Solo puedo deciros que vale la pena probarlo 😉
BUNDT CAKE DE TURRÓN DE YEMA QUEMADA
Ingredientes:
– 125 g de mantequilla a temperatura ambiente
– 250 g de turrón de yema quemada
– 160 g de azúcar
– 5 huevos M
– 300 g de harina de repostería
– 1 sobre de levadura de repostería
– 1 cucharatida de café de bicarbonato
– 1/2 cucharadita de café de sal
– 250 g de nata líquida
Preparación:
Empezamos precalentando el horno a 180ºC. Engrasamos muy bien el molde de bundt cake (insistiendo bien en las esquinas) y lo reservamos. Es muy importante engrasar bien este tipo de moldes pues al tener tantas aristas se nos pegaría la masa al desmoldarlo. Cernimos juntos la harina, la sal, la levadura y el bicarbonato. Trituramos el turrón. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que quede una crema esponjosa y blanquecina. Añadimos el turrón y continuamos batiendo hasta que la mezcla alcance la consistencia de una crema. Añadimos los huevos uno a uno, batiendo bien después de agregar cada uno. Incorporamos la harina alternándola con la nata, empezando y terminando por la harina.
Vertemos la masa en el molde reservado, dejando que se reparta bien y golpeamos el molde varias veces sobre la encimera para que no queden burbujas de aire dentro de la masa. Por último, cocemos unos 45 minutos o hasta que pinchando con un palillo este salga limpio. Sacamos el molde del horno y lo dejamos reposar sobre una rejilla unos 15 minutos, después desmoldamos, lo dejamos enfriar completamente y finalmente, lo espolvoreamos de azúcar molido antes de servir.
que maravilla¡ y que preciosidad de molde¡¡.
beso crisylaura
riquísimo, exquisito!!! y con turrón de Alicante, del duro, qué opinas…. quizás es arriesgar demasiado?
Saps? tinc una recepta igual al bloc. Hem d'aprofitar tot lo que queda de Nadal. ?
Petons
a mi dels Nadals ja no em queda rés, peró quina recepta mes bona que has fet.
Salutacions
Rosa
Siiiiii, està molt bo!!!!
Però ja no em queda torró!
Ptnts
Glòria