“Hacía poco me había quedado levantado hasta tarde viendo Ciudadano Kane con mi madre, y estaba obsesionado con la idea de que una persona pudiera fijarse en una fascinante desconocida que pasaba y recordarla el resto de su vida. Algún día yo también sería como el anciano de la película y me recostaría con la mirada perdida en la silla, diciendo: “¿Saben? Eso fue hace sesenta años, y nunca volví a ver a esa pelirroja. Pero les aseguro que desde entonces no ha pasado ni un mes en que no haya pensado en ella”
(El jilguero. Donna Tartt)
Admiro a las personas que recuerdan las recetas y no necesitan mirar apuntes para saber cómo se hace un plato y qué cantidad lleva de cada ingrediente. Esta es la primera vez que preparo esta receta ibicenca de «fava pelada» o crema de habas secas peladas con fideos y ha sido gracias a los recuerdos de mi madre y mi abuela, que me han explicado cómo la hacía mi bisabuela, una excelente cocinera. Ahora me arrepiento mucho de no haberme sentado con ella cuando era el momento, para que me explicara todos esos platos tradicionales que ella tan bien almacenaba en su memoria. Algunos sí tuve la suerte de aprenderlos in situ, como la salsa de Navidad o los gaspatxos. Mientras los iba cocinando me los explicaba y yo (por supuesto) tomaba nota de todo.
La memoria es curiosa, selectiva e imprecisa. La mía cada día más. Ojalá hubiera anotado la receta cuando era el momento…pero ¡quién me iba a decir a mí que me acabaría aficionando tanto a cocinar! Eso sí, soy incapaz de llevar el recetario en mi cabeza, tengo que apuntar medidas e ingredientes, no me fío para nada de mí misma…Por eso me cuesta tanto pillar el punto a las recetas tradicionales como esta, en la que las medidas van «a ojo» y se necesita práctica para conseguir que salgan redondas… aunque, después de varios ensayos, creo que finalmente he conseguido acercarme bastante al plato que recuerdo 😉
– 200 g de habas secas sin piel
– Panceta troceada
– Magro de cerdo troceado
– Costillas de cerdo troceadas
– 50 g de fideos número 2
– 25 g de sobrasada
– 1 cebolla
– 2 tomates de ramillete
– 3 dientes de ajo
– Un manojo de hierbabuena
– Aceite, sal y pimentón`
– Azafrán
– Agua
La víspera anterior, ponemos en remojo las habas secas peladas. Al día siguiente, las escurrimos y las reservamos. Pelamos la cebolla, los ajos y los tomates. Lo picamos todo menudo. Cortamos la sobrasada en trocitos pequeños.
Calentamos un poco de aceite en una cazuela honda y rehogamos la panceta, el magro de cerdo y las costillas, hasta que esté todo bien dorado. Lo retiramos todo a un plato y, en el mismo aceite, sofreímos la cebolla. Cuando esté blanda, añadimos los ajos y el tomate y lo seguimos rehogando hasta que quede una salsa. Incorporamos las carnes que habíamos retirado y cubrimos con agua. Cuando hierva incorporamos las habas.
Dejamos cocer a fuego lento hasta que el caldo espese un poco, si es necesario añadimos más agua. lo normal es que las habas se deshagan y se forme una crema. Mejor si no es demasiado espesa porque en ella tendremos que cocer los fidos y ya espesará. Salamos. Veinte minutos antes de servirla, echamos los fideos, la sobrasada y la hierba buena picada y lo dejamos hervir hasta que los fideos estén hechos. Servir muy caliente.
aaaay maria jose squet plat o similar aqui tambe el feim , es momare n li agradave de tant en tant que en feia ella sols es posaba un puquet dins el plat , he de dir que la fava palada e un gus especual per fer pures aixis com les feta en recorda a sa fava palada i fideu menorquna . besades
No he podido evitar venir a ver q se esconde tras esta magnifica sopa/Guisaico…. y como me ha encantado…. la hago un dia de estos. Me parece buenisimo!
Gracias guapa!! Espero que te guste, ya me dira. Besazo! <3