Una receta sencilla de elaborar pero con una presentación de lujo, para entrar en el nuevo año por todo lo alto.

Qué sí, qué sí, que hoy es el último dia del 2021 y esta noche daremos paso a un año nuevo, aunque, por segunda vez, tomarse las uvas no será lo mismo. Me cuesta identificar la que, hasta no hace tanto, era la noche en la que me faltaban platos y sillas para poder acoger a toda la familia. Las uvas no faltarán, pero sí el bullicio alrededor de una mesa interminable y la confusión que se creaba, justo después de las campanadas, por no dejar a nadie sin abrazar.
Ya sabemos que en estos tiempos tan raros que estamos viviendo, lo más importante es tener salud y ese es mi deseo para el año que está a punto de empezar. Tener que posponer las reuniones familiares o celebrar el cambio de año a través de una pantalla de movil empieza a ser demasiado habitual, pero ya vendrán tiempos mejores.
¡Feliz Año Nuevo!

Receta de rollitos de ternera con castañas al vino tinto
Ingredientes para 4 personas:
- 800 g de filetes de tenera
- 4 dl de vino tinto Celeste Crianza
- 200 g de castañas
- 2 hojas de laurel
- 6 dl de caldo de carne
- 2 tomates
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- Sal
- Pimienta negra recién molida
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Maizena
Preparación:
Limpiamos los filetes de posibles restos de grasa y los salpimentamos. Después los enrollamos, empezando por uno de los lados cortos y los atamos con hilo de cocina. Los doramos en una sartén con dos cucharadas de aceite y los retiramos.
Lavamos los tomates y el laurel. Troceamos los primeros y los trituramos en el vaso de la batidora. Raspamos las zanahorias, las lavamos y las cortamos en dados pequeños. Pelamos y picamos la cebolla y los ajos. Pelamos también las castañas, escaldándolas previamente en agua hirviendo durante unos minutos.
Ponemos una cazuela al fuego con dos cucharadas de aceite. Añadimos la cebolla y la zanahoria y las sofreímos durante unos minutos. Incorporamos el ajo y el tomate y rehogamos hasta que se evapore el agua que suelta.
Añadimos los rollitos y el vino y lo dejamos reducir a la mitad. Agregamos las castañas, el laurel y el caldo. Removemos y proseguimos la cocción durante una hora.
Incorporamos una cucharada de maizena disuelta en un poco de agua y dejamos cocer un poco hasta que espese la salsa. Retiramos, salpimentamos y dejamos reposar diez minutos antes de servir.

Cómo servir los rollitos de ternera con castañas al vino tinto
Independientemente de nuestra experiencia en la cocina, hay veces en las que más que buscar recetas sofisticadas que requieran preparaciones muy largas y fuera de nuestro alcance, se trata de preparar platos que destaquen a la hora de llevarlos a la mesa y cuya elaboración esté al alcance de cualquiera, como esta receta de rollitos de ternera con castañas al vino tinto.
Es un plato muy completo que tampoco requiere de muchas florituras, pero si lo servís con una ensalada verde con granada y con unas patatas fritas cortadas muy finitas os quedará un resultado espectacular. Para maridar un vino tinto con aroma a frutas negras, como cerezas y moras, será la mejor forma de sorprender nuestro paladar.
Que receta más buena.
En casa este año también sin juntarnos con toda la familia
Sí, han sido unas fiestas un poco raras, pero ya vendrán tiempos mejores ahora lo importante es tener salud. Un besito guapa!!
Me parece una receta brutal, solo viendo la foto se me hace la boca agua, así que lo prepararé seguro
Un saludo
Amanda
Gracias guapa, me alegro mucho de que te haya gustado. Un besazo!!
Un plato de 10! Con las castañas, vaya toque ? tengo yo castañas por ahí, ya te contaré
Ohhh me encanta que te haya gustado, qué subidón :))
Muy sencillo y apetecible, me parece un buen plato. Me guardo la receta.
Un abrazo
Concha
Querida Concha, no sabes cómo me alegra que te haya gustado. Un beso enorme guapa!!
Dese luego que para lucirse, tiene una pinta bárbara.
Ohhh mil gracias guapa, te mando un abrazo muy grande 🙂
Que buena pinta, tiene que estar delicioso esta combinación de ingredientes.
Muchas gracias por la receta.
Gracias a ti por pasarte Carol. Un beso enorme!!
Me parece una receta fantástica y sí como dices, para lucirse. Me ha encantado
Pues te agradezco mucho que me lo digas 🙂 Muchas gracias por pasarte por aquí!!
Menudo antojazo nos has creado. Que ganas de hincarle el diente.
Ese es el mejor cumplido que puedes hacerme :))
Menudo platazo rico has preparado para estas fiestas y yo perdiendomelo, un besazo preciosa