Per Sant Joan. Joan Manuel Serrat
“Un vespre quan l’estiu obria els ulls
per aquells carrers on tu i jo ens hem fet grans,
on vam aprendre a córrer, damunt un pam de sorra,
s’alçava una foguera per Sant Joan.
Llavors un tros de fusta era un tresor
i amb una taula vella ja érem rics.
Pels carrers i les places anàvem de casa en casa
per fer-ho cremar tot aquella nit de Sant Joan.
Érem quatre trinxeraires.
No en sabíem gaire de les llàgrimes que fan que volti el món.
Anàvem entrant a la vida.
Mai una mentida, no ens calia i res no ens robava el son…
Aquelles nits de Sant Joan…
Els anys m’han allunyat del meu carrer
i s’han perdut aquells companys de jocs.
El bo i el que fa nosa com si qualsevol cosa.
Sembla que tot ho hagués cremat el foc de Sant Joan.
I ara, aquesta vesprada una altra vegada
veig els nanos collint llenya per carrer.
Corren. Com jo abans corria.
Els crido i em miren com si fos un cuc estrany i passatger.
Aquesta nit de Sant Joan…
Doneu-me un tros de fusta per cremar
o la prendré d’on pugui, com ahir,
i com si no n’hi hagués d’altra jo he sigut com vosaltres:
no vull sentir-me vell aquesta nit.
Que un tros de fusta torni a ser un tresor.
Que amb una taula vella sigui ric.
Pels carrers i les places aniré de casa en casa
per fer-ho cremar tot aquesta nit de Sant Joan”
El 24 de juny es celebra la festivitat de Sant Joan… la nit del 23 al 24 és la més curta de l’any i la mitjanit és l’hora màgica que marca el solstici d´estiu… existeixen multitud de rituals units a aquesta data… quan anava a l’institut es deia «sotto voce» entre les noies del meu curs que dormir aquesta nit amb un mirall sota del coixí et feia somiar amb aquell que et robaria el cor… confesso que vaig complir amb el ritual però vaig ser l’única de les meves amigues que en despertar no recordava absolutament res… quina desil·lusió 😛 … encara que la veritat és que per a mi aquesta festivitat era màgica perquè marcava el final del curs escolar i el començament d’un llaaaarg estiu de diversió i descans… com han canviat les coses :P…
Però sens dubte, el que caracteritza aquesta nit de revetlla és el foc… a molts carrers i places s’encenen fogueres en les que es crema tot allò que no es vol conservar… el simbolisme del foc és evident… a més es diu que purifica qui el contempla… i també hi ha qui el considera un homenatge al sol…
A Eivissa les postres típiques d’aquesta festa no són la coca de Sant Joan o coca de revetlla (com a Catalunya i el País Valencià) sinó els macarrons de Sant Joan… encara que en l’actualitat (afortunadament) la coca pot trobar-se a gairebé totes les pastisseries de l´illa… i a més admet múltiples varietats, totes elles igual de delicioses: de crema, de fruites confitades, de xinxarrons, de pinyons, de torró…
Complint amb el desafiament mensual de les cookings, avui és dia 20 i nosaltres també tenim el nostre ritual ;), he preparat aquesta coca segons ens va proposar la Maragda… mai l’havia feta i això que m’agrada moltíssim, per aquesta raó em va encantar la tria per a aquest mes… la meva versió va farcida de crema i coberta amb fruites confitades i pinyons (el cert és que ja no hi podia posar res més jajaja)… sempre havia pensat que el brioix no era el meu punt fort però he canviat d’opinió… la massa d’aquesta recepta, que em va aconsellar l´Elvira (mercis estimada!!), és igual d’esponjosa l’endemà d´haver-la preparada i ja he pensat multitud de variacions per quan pugui repetir-la!!
I aquestes són les versions de la resta de cookings: Maragda, Elvira, Rosa, Núria, Ly, Lourdes i Mai
COCA DE SANT JOAN
Ingredients de la 1a massa:
-125 g farina de força
-25 g llevat fresc de forner
-100 mil•lilitres de llet
Preparació:
Desfer el llevat amb la llet temperada i anar unint la farina amb l’ajuda d’una cullera de fusta, tapar i deixar reposar 20 minuts (o fins i tot que dobli el seu volum)
Ingredients de la 2a massa
-350 g farina de força
-75 g sucre
-3 ous grans
-75 g mantega
-2 g sal
-Crema pastissera (recepta aquí)
-Fruites confitades variades
-Pinyons.
Preparació:
Posar tots els ingredients en un bol i remoure amb una cullera de fusta, unir la primera massa i pastar fins que s’integrin bé (uns quinze minuts). Fer una bola llisa, tapar amb un drap de cuina i deixar reposar uns 20 minuts en un lloc temperat sense corrents d’aire.
Dividir la massa en dos, estirar-ne una part amb un rodet donant la forma de coca, col·locar-la sobre la font del forn i estrènyer-la amb els dits. Repartir sobre ella les 2/3 parts de la crema pastissera. Estirar la massa que teníem reservada i cobrir-la amb la crema, unint les vores amb una mica de clara d’ou. Repartir la crema sobrant per sobre i adornar amb les fruites confitades i els pinyons.
Posar la safata dins del forn a 35°C uns 20 minuts amb un recipient ple d’aigua a la base del forn per a crear humitat. Quan ha doblat el volum, treure-la del forn, empolvorar-la bé amb sucre i pujar la temperatura del forn a 200°C, enfornar la coca 15-20 minuts, fins que sigui daurada.
Mercè, estimada, et dedico la meva entrada, espero que molt aviat tornis amb les cookings…t´estimem…
Esta versión tiene que ser mi próxima coca..¡qué maravilla!
Hola guapa!
Pero que bonita! tú, la entrada del Serrat, tu comentario y tu coca… besos
Una entrada muy entretenida Al sur de Chile igualmente esa noche es mágica llena de leyendas y rituales El pueblo mapuche nuestros ancestros indígenas celebran el año nuevo Es el inicio de una nueva etapa en la vida y agricultura
Este pastel te quedo delicioso
Gracias por compartir esa historia de tu pueblo
Guaaaaapissssss, que me voy a tu isla ya para dar un buen bocado a semejante coca!!!! Preciosa, alucinante, me encanta…te he dicho que me gusta???jajajaja. Las fotos han quedado preciosas!!!! Muackkkkkssssssss y mil más
Qué pinta!!!
Hola estimada!! quina pasada nena…t'ha quedat impresionant..la meva primera tambè la vaig farcir de crema, però no va haver temps de foto…jajaja…vaig convidar les amigues..Vaig fer la recepta de la Mercè i tambè pensava que lo meu no era el briox fins que vaig veure el resultat i vaig alucinar…quina meravella!!
Petons bonica i felicitat per aquest resultat!
Núria
Quin bé de déu de coca! es veu tan esponjosa… i les fotos. Em menjaria un bon tros!
El poema de Serrat és preciós!
Bona revetlla i mil petons
Mª José, tiene una pinta fabulosa esta coca, no parece muy difícil, así que lo intentaré a ver que tal 😉
Un besino!!
coca de sant joan a menorca sant joan es una festa per tots els ciutadellencs
bona pinta té a questa coca !!
ENHORABONA
BON SANT JOAN
favolosa!!!!complimenti!!ciao!
Qué bonita te ha quedado la coca, que delicia ver las diferentes cocas realizadas por vuestro grupo, ya quisieran muchas pastelerías, Un beso
Wuau!!! quina pasada, quina coca, ni en les millors pastisseries.
Una abraçada
Ohhhhh! Això sí que és una coca bona, com les que a mi m'agraden! I quins colors! Mai he posat cireres verdes, per allò dels colorants, però quina palaeta de colors més bonica!
Si veus que et falta un tros, sóc jo que no he pogut resistir la temptació!
Un petonàs!
La nit de Sant Joan és la festa del foc dels nostres Països Catalans. Aquesta coca teua és boníssima!! T'ha quedat de pastisseria!!! Fantàstica!! Salutacions
Quina coca més esplèndida! Et felicite pel bloc, i és per això que al meu tens un regalet.
Besets
aparte de que tiene que estar buenísima, me encantan las fotos, el colorido, todo, entran ganas de comérsela directamente, esta entrada, entera, no tiene desperdicio.. . enhorabuena!
besos
Que rica me encantó. Te felicito.
Besos
La massa de brioix mai ens ha acabat de quedar massa bé, però veient la teva coca, ens has fet tornar picar el cuquet per tornar-ho a intentar. Molts petons i bona revetlla.
Ese relleno diciendo cómeme que estoy de lo más jugosa y buena.
Que bonita entrada, tan tuya, me encanta.
Y las fotos con esos colores….
Bss guapa
Te ha quedado estupenda, se ve deliciosa. Un saludo
t'ha queado fantàstica, que colorcito més bonic
petons homònim
Deliciosa,muy buena la presentacion.
Un besin
Maria Jose,
Aquesta coca de Sant Joan t'ha quedat sensacional. Ah! la cançó del Serrat una meravella.
Una abraçada
Pero que rica se ve esta coca, con una presentación de lujo.
Un besín.
Excelente, una coca superapetecible María José.
Besos de lunes.
Genial el grupo que formáis y geniales las recetas,esta coca es deliciosa 😉
Besos!
quina coca més deliciosa!!! es fa la boca aigua només de veure-la!
pt!
Una entrada preciosa, per la coca, la cançó i la dedicatoria.
molts petons
Esta mi es mi coca preferida, con doble de crema, rellena y decorada por encima con crema, es que me encanta jaja. Me apunto la receta porque si me da tiempo es la que voy ha hacer. Me encanta como te ha quedado. Bss
T'ha quedat deliciosa, amb doble ració de crema, per dins i per fora.
Una abraçada ben forta a la Mercè!
Me encanta Joan Manel Serrat y la coca de Sant Joan ni te cuento ejej. Te ha quedado muy rica y espectacular. besitos guapa…
Oh! t'ha quedat molt maca! i molt esponjosa…faré el truquet de deixar-la llevar dins el forn. Gràcies!
Que riquísima María José!!, la quisiera entera, toda entera para mi!
Besos y buena semana.
Un saludo! he encontrado tu entrada a través de Y sigo en la cocina de Silvia. Creo que aunque no se mucho de cocina me lanzaré a hacerla por lo bien explicada la receta que has hecho. El enlace de la crema pastelera no funciona. Me lo podrias dar, por favor. Muchas gracias y felicidades por el blog, tiene una presentación excelente. Por cierto, preciosa y muy acertada la canción de Serrat.
Sueños de una noche de verano….yo he soñado en todas las estaciones del año hasta despertar a la cruda realidad en la que saber que los sueños ha sido lo mejor que me ha pasado y el verano…trataremos de vivirlo ensoñado en los recuerdos…recuerdos como los de las noches de San Juan y lo que envuelve su magia
OOOOHHHH!!!MªJose,esta coca es de escaparate,que color mas maravilloso….y bien cargadita de crema…como mas me gusta.
Besets.
Por favorrr..una de estas maravillosas cocas quiero yo ahora mismooo!!!
Quin goig de coca Mª Jose! i a més farcideta de crema mmm
A mi com els vermells no li acabo d'agafar el truquillo al briox però no desisteixo.
Molts petons!
Qué buena tiene que estar esta coca, así finita y encima con cremita por el medio, ummmmm
un biquiño
Que bona, la presentació espectacular i així farcida de crema a de ser excel.lent!
Que maca que t'ha quedat!
Que passeu una bona rebetlla!
Mmmmmmmmm…que bona!! que passeu molt be a la rebetlla… bsos.
Maravilloso colorido María José, tienes un gusto exquisito para la decoración de tus platos. Enhorabuena.
Un beso.
Estic intentant escollir una coca per fer: se'm fa difícil! Cada vegada me'n surt una de diferent i igual de saborosa…
Preciosa coca!!! Nunca la he probado pero con tu permiso la haré algún día aunque no sea San Juan. Gracias por transportarme a este día mágico me ha encantado!
Besitos guapa
vaya coca con más buena pinta! YO quiero cocas de este tipo para todos los santos!
Preciosa la entrada con la canción de Serrat, y aún mejor tu coca de Sant Joan. Quien pudiera tomar ahora un trocito…
Ay dios!! ustedes con estas Cocas me van a hacer dejar la dieta, estan todas buenisimas, esta tuya tiene un doradito que dan ganas de no dejar ni las migas.
La voy a hacer mañana a ver que tal me sale, por lo pronto me llevo un trozo grande y te dejo biquiños 😀
Bonita semana!
Si Serrat entrara en tu blog,se sentiría doblemente homenajeado,puesto que ayer ha sido investido Honoris Causa por la Universidad Miguel Hernández de Elche,por su "oficio de escribidor y cantor de canciones populares",según sus palabras….es el mejor…..como tu coca,ya estoy en ella,he pasado a mis amigas tus receta,es la que voy hacer y a mi me pilla el toro.
Gracias por tu visita.
Besos
Mº José no está el enlace de la crema y me gusta mucho,puesto que no se te queda compacta depues de cocida,tienes algún truco para ello o simplemete es por espesa?
Gracias
Quina bona pinta té tot el que hi ha al teu blog!! Unes receptes impressionants 😉
I gràcies per la teva visita!
Un dolce fantastico, ho appena annotato la ricetta, compolimenti. Ciao Daniela.
pero que pintaza de coca!!!
yo quiero un trocito, vaaaaa
besitos
Preciosa coca para compartir con todos nosotros…Gracias.
***Un abrazo.
Que buena te quedó espero que mañana pueda prepararla si no me conformaré con mirar esta.
Saludos
Hola Mª Jose, y lo buenas que estan estas cocas, pero a mi cada año me toca pagarlas, cenamos en mi casa la familia para celebrar la verbena y mi santo, el año que viene si me atrevo las hare yo, un saludo.
JUAN
Y cómo me haces esto? A estas horas con un cafetito me liaba yo a comer coca y no paraba…
Besos
¡D E L I C I O S A!
¡E S P E C T A C U L A R!
¡Uf! lo de la crema ha sido total.
Un beso 🙂
Pikerita:
Gracias guapa, la verdad es que hemos hecho una buena recopilacion de cocas!! un besito
Mai:
Me alegra mucho que tambien te guste Serrat…y la coca claro!!!! besazos
Angelica Bertin:
Que curioso no? tan lejos y tan cerca en costumbres…gracias a ti por compartir tus historias…un beso
Elvira:
Oye vente que la preparo pero ya!!! pero traete una buena porcion de cada una de las tuyas si no no te invito jajaja….gracias guapa, muchos smuaks tambien para ti 🙂
Miriam:
Graciasssss….un besito
CocinArte:
Hola guapa, no m´estranya que no poguessis fer-li una foto a la coca de crema, és boníssima! a partir d´ara formem el club del brioix :)) un petonàs
La Quinta de Luculus:
El cert és que fins jo em vaig quedar sorpresa de lo bona que em va sortir…estic acostumada que la massa de brioix em quedi com una pedra jajaja…mercis estimada, un petonet
Mandragora30:
Te la recomiendo al 100% esta buenisima!!! un besito
M.E.E.G.:
Nena passa-ho molt bé demà i passat que ja se que teniu festa grossa!!! molts petonets
Federica:
Muchisimas gracias!! un beso
Cuinera:
No la cambio por la de ninguna pasteleria jajaja…que pena no poder comer un trocito de cada…un beso guapa, gracias por la visita
Neus:
Mercis maca per passar-te, un petonet
Margarida:
Ostres no hi havia pensat amb això dels colorants, tan sols vaig pensar amb mesclar els colors…en vols un bocí? vinga vina!!!! petonets
Francesc:
I quina festa més meravellosa oi? moltes mercis pel comentari!!!!
Queti B:
Mercis a tu per pensar amb mi!!! petons
Antonia:
Muchisimas gracias a ti por tus palabras…un besazo
Annie:
Gracias, me alegro mucho, un besito
La cuina vermella:
Benvinguts al club jajaja però amb aquesta recepta queda molt bé…animeu-vos!!! petonets estimats
Ly:
Me encanta la crema!!! muchas gracias por tu cariñoso comentario, si es que las kukins somos la repera jajaja un besazo
Jose Manuel:
Muchisimas gracias!!!!
MªJose:
Hola guapetona, encantada que te haya gustado, un besazo
Juan:
Muchisimas gracias!!!
Josep:
Mercis!! a mi també m´agrada molt en Serrat, una abraçada
Dely:
Gracias, el lujo es recibir tu visita…besitos
El futuro bloguero:
Hola!!! gracias me alegro que te guste!!!
Unodedos:
La verdad es que me siento muy afortunada, las kukins me han ayudado mucho…un besito y gracias por pasarte
Eva:
Mercis, el teu comentari, venint d´una experta en masses m´omple d´orgull 😀 petonets
Núria:
Moltes mercis guapa, un petonet
Lydia:
A mi tambien me encanta la crema (bueno y que no jajaja) te la recomiendo, la verdad es que quedo buenisimo…un besito
Gemma:
Hola maca!! ja veig que tenim els mateixos gustos 😉 i mercis pel record a la Mercè…un petonet
Maria Jesús:
Hola preciosa!!! a mi me encanta recibir tu visita, un besazo
La Gemmota:
Potser va ser per això que va quedar tan flonja…ja em diràs val? petonets
Kako:
Jajaja toda toda? bueno pues avisame que me pongo a amasar pero ya!! un besito
Neus:
Bienvenida!! estas en tu casa y me alegra un monton que hayas decidido visitarme…ya he arreglado el enlace de la crema, Silvia tambien me ha avisado, no me di cuenta y me comi el enlace :)) gracias por tus cariñosas palabras, un besito
Anonimo:
Supongo que todos tenemos una noche de verano que no olvidaremos nunca…pero nunca hay que dejar de soñar…
Mesilda:
A mi tambien me encanta bien cargada jajaja se nota no? :)) muchas gracias guapa, un beso
Alimenta:
Hola!!! me alegro que te guste, venga animate que mejor que verla es saborearla :)) un beso
Miss Nono:
M´agradaria que fessis aquesta massa de brioix, a mi em va sorprendre moltíssim, a partir d´ara no en faré d´altra…un petonet
Pilar-Lechuza:
Hola guapa, muchas gracias, besitos
La cuina de l´estany:
Moltíssimes mercis, el cert és que va ser molt bona…un petonet
Illetapitita:
Hola, quina alegria rebre la teva visita!! m´alegro que t´hagi agradat…un petonet i bona revetlla
Caty:
Moltes mercis, bona revetlla també per a tu..petonets
Viena:
Niña que me haras sacar los colores 😀 muchas gracias!!! besitos
Visc a la cuina:
Solució: tastar-les totes 😀 petonets
Gitanilla:
Permiso hiperconcedido!!! te aseguro que te encantara, ya me diras….un besazo
Laurita:
Hola!!! pues venga tu te animas que es muuuy facil de hacer y te aseguro que te va a gustar…un besito
Mónica:
Muchisimas gracias….a mi tambien me gustaria tener un trocito cerca 😀 besitos
Mayte:
Jajaja tu como yo que miro blogs y me entra una gula…ya diras que te ha parecido…un besito
Silvia:
A mi me encanta como poeta y como cantautor!! gracias, me alegro que te haya gustado mi coca y te agradezco que me hayas hecho caer en lo del enlace (lapsus jajaja) un besazo
Lyn Newhouse:
Moltíssimes mercis per la visita i les teves paraules…un petonet
Daniela:
Hola!!! gracias espero que te guste…un besito
Ivana:
Vale!!! venga vente y la preparo 😉 besitos
Fe-i*ká:
Gracias a ti por pasarte, un besito
Maria Dolores:
Venga animate que a ti te quedara buenisima!!! un besazo
Juan el Catalan:
Hola!! animate a hacerla aunque sea fuera de la fiesta, para recelebrar tu santo!!! que pases un feliz dia!!!
Nélida:
Jajaja ya me gustaria poder ofrecerte un buen trozo con un cafe….anda que no nos lo pasariamos bien….un beso
Margarida:
Muchisimas gracias guapa, que bien que te haya gustado…un besazo
Mª Jose acabo de sacar el horno mi Coca de San Juan, no la heprobado todavía y tendré que esperarme hasta mañana, aaaaaaaaayyyyy que olorcillo por toda la casa……..
Ha sido bastante fácil con tu receta, gracias, gracias…….
Besos
Amb el teu permís he adaptat la teva recepta al meu blog. Si no ho trobessis correcte, si us plau, m'ho dius i ho treure sense cap problema. Gracies i felicitats pel blog.
aqueta coca t'ha quedat magnifica segur que sera tot un exit aquesta revetlla
Una abraçada
Que bonitas palabras Mª José! la letra de la canción es preciosa y lo del espejito me hizo reir mucho jaja, despertar y no recordar, si es que habrás dormido a pierna suelta!! La coca te quedo de lujo! si es que dan ganas de comerse un trozo desde la pantalla!
Un Beso!!!
Vaya coca,…me estoy imaginando esa cremita que se aprecia…y las fotos muy bonitas!!
Saludos,
Aparte de ser visualmente muy atractiva, ese corte en el que se aprecia el relleno me parece precioso. ¡Qué ganas de pegarle un bocado!.
Un beso.
Todas habéis preparado estas cocas tan deliciosas. Y he visto que tienes los macarrones de Sant Joan, no sabía que era típico de Ibiza, hace poco que vi la receta en un libro, y me hacía ganas probarlos. Bss.
Ma. Jose por favor pasa por mi blog tengo algo para ti.
Besos
Annie
No semble gens complicat de fer-la- Es curiós lo del macarrons, no ho havia sentit mai.
Bona festa!!!
Qué delicada se ve, me encanta todo lo que lleve piñones, son una forofa de los piñones!!!
Besos.
Ana
Hola, gracias por venir a que en el blog.
Me encantó la receta, esta maravilla misma.
Bjs!
Leer tu entrada fue todo un placer. Serrat, uno de mis preferidos! Este tema de él no lo conocía.
Tu coca es un espectáculo para los ojos. Siempre es grato pasar por aquí.
Cariños
Una coca excepcional, la masa es brutal, la fotografía del corte nos muestra un relleno envidiable! que lujo! un beso
Pero por favor que pinta!!!!! niña tu cada dia te superas mas eh? si es que te salen las cosas perfectas, pa estar en un escaparate de la mejor pasteleria de lujo!!!! y encima esas fotos! por dios! este año no he podido hacer ninguna, pero te prometo q la hare, ya tengo tu receta guardada y me conformo con que me quede la mitad d ebonita que a ti.
Un besazo wapa!!!!
Por Dios y que pinta que tiene esa coca!
Me llevo la receta ya mismito, porque a parte de preparar el tipico roscón de reyes ya no he preparado otras.
Un beso y que tengas un buen fin de semana.
Jo! Que arribo massa tard i ja estan totes a la panxa del bou segur jajaja.
No sabia que no menjaveu coca aquí, pensava que feieu els macarrons igualment.
Pues te digo que ni quedarón las migas!!! jejeje
Les ha gustado a todos mucho, y mira que si, yo veo recetas y casi me como la pantalla!!
Besitos 😉
María José, de todas las cocas que he visto esta es la que mejor aspecto tiene con diferencia, en todos los sentidos, por lo que mi enhorabuena. Desde luego, si algún día me decido a hacer alguna coca ya sé dónde tengo la referencia.
Un abrazo.
Aunque ha pasado la noche de San Juan, no importa, esta coca la puedo hacer en cualquier momento, tiene una pinta riquísima y el sabor me lo puedo imaginar. Las fotos preciosas.
Tienes un blog muy bonito y te agradezco el comentario en mi blog. Me cuesta un poquillo entender el catalán, pero haré un pequeño esfuerzo.
Un saludillo
Olga
La anteúltima foto me ha hecho segregar saliva de una forma impresionante. Casi puedo sentir la esponjosidad y la dulzura bailando en mi lengua. No, increíble. Gracias por pasar por mi blog, de esa forma pude conocer el tuyo y la verdad es que me encanta!!!
Saludos!
Gloria:
Que me has dejado con la intrigaaaa jajaja te gusto??? espero que si!!! gracias por la visita…un besito
Neus:
Estic molt contenta de saber que has fet aquesta recepta, espero que vos agradés tant com a nosaltres…un petonàs
StHilari:
Moltissimes mercis!!! el cert és que no va arribar a la revetlla 😀 petonets
Mabel:
Debió marcarme mucho lo de no recordar nada porque no lo he olvidado y mira que ha llovido desde entonces jajaja…muchisimas gracias por la visita, me ha hecho mucha ilusion….un besito
Leticia:
La crema es el complemento ideal :)) un besazo
Jose:
Gracias!! te la recomiendo si te gusta la crema!!!!
Maria:
Hola!!! muchas gracias…los macarrones son un plato que me encanta, no puedo prepararlos porque si no me los como todos yo jajaja un besito
Annie:
Vooooy jajaja un besito
Dolorss:
És molt fàcil, a tu et surtiria perfecta…i si t´agrada l´ arròs amb llet els macarrons de Sant Joan també…petonets!!!
Ana Segura:
A mi tambien me gustan mucho, tanto con salado como con dulce!!! gracias y un besito
Bete:
Gracias a ti por pasarte, un beso
Erika:
No es una de sus canciones mas conocidas pero a mi me gusta mucho tambien…muchas gracias guapa, tu visita si que es grata…besitos
Fresaypimienta:
Muchisimas gracias guapa, un besito
Marymary:
Ayyyy muchisimas gracias, tu si estas hecha la reina de la reposteria…mira que esta tarta puede comerse en cualquier momento eh :)) un besazo
Empar:
Hola!!! espero que te animes a hacerla, ya me diras…un besito
Glutoniana:
La coca és una costum que s´ha adoptat fa poc…però ja està bé jajaja tenim panxa per tot :)) petonets estimada
Mayte:
Me alegro muchisimo!!! que guai que os gustara…un besito
Francisco:
Pues…gracias…has conseguido ponerme bien colorá jajaja…estoy segura que os encantará!!
Olga:
No se porque yo tambien acostumbro a hacer las cosas solo cuando toca pero tenemos que cambiar esta costumbre…y creo que empezare con esta coca :D…hay un traductor a la derecha y si no funciona por favor dimelo y te ayudo en lo que quieras…gracias por pasarte, un beso
Mandarina:
Gracias tambien a ti por pasarte, me alegro que te gusta la coca!!! besitos
Caray!!! Quants comentaris!!!! Pensava que no arribava mai el meu torn!!!! 😉
Mil gràcies per la recepta. Desde fa dos anys estem vivint a Suissa i trobo molt a faltar la nit de Sant Joan (sant del meu fill) i les coques tant bones….mmm….els petardos no!!!
Un petonet
Pepa:
Era la primera vegada que l´he feta i t´asseguro que és una recepta recomanable, surt boníssima, anima´t estic segura que vos agradarà!!
Un petonet
boníiissimaaa!!! la de crema es la meva preferida, jo també l'he feta amb crema 😉
que passis una feliç revetlla!!!
petons.
Silvia:
A mi la crema també m´agrada moltíssim!! Mercis per la visita!!