“Segunda estrella a la derecha y todo recto hasta el amanecer” Peter Pan
Para cerrar las fiestas navideñas con un broche de oro, hoy para comer he hecho cardos en salsa de almendras, un plato muy típico de la zona norte de la península. Estuve mirando varias recetas para prepararlos y al final escogí la de Mercado Calabajío, pues me gustó que le añadiera un puñadito de piñones a la salsa, y por el resultado veo que no me equivoqué.
La primera vez que probé cardos fue en un viaje en coche que hicimos hace unos años con unos amigos, de camino a Bilbao, y me gustaron mucho. Como en Ibiza no hay costumbre de prepararlos, ni siquiera los he visto en el mercado, he utilizado los de la marca de conservas Gvtarra, y además de ser deliciosos, me he ahorrado el laborioso trabajo de lavarlos y prepararlos, que no es poco.
Por cierto, espero que SSMM los Reyes Magos de Oriente hayan sido generosos con vosotros… ¿o lo que habéis recibido ha sido carbón? 😉
RECETA DE CARDOS EN SALSA DE ALMENDRAS
Ingredientes:
– 1 bote grande de cardo en conserva
– Un puñado de almendras crudas
– Un puñado de piñones
– Harina
– Leche
– 2 ajos
– Aceite de oliva virgen
– Sal
Preparación:
Empezamos poniendo los cardos con el líquido que llevan en un cazo y lo calentamos. Trituramos las almendras y los piñones con un robot de cocina, si queréis que quede una textura más gruesa podéis hacerlo en un mortero.
Pelamos y laminamos los ajos, calentamos un poco de aceite en una cazuela y los doramos. Echamos 2 cucharadas de harina y rehogamos un minuto. Incorporamos las almendras y los piñones, removemos y dejamos hacer un poco más.
Añadimos un chorro de leche y también un poco del líquido de los cardos, en cantidad suficiente para poder remover bien el rehogado, y dejamos que espese un poco, si es necesario agregamos un poco más de leche y/o líquido de los cardos. Ponemos los cardos escurridos en otra cazuela y echamos por encima la salsa de almendras.
Con mucho cuidado, para que los cardos no se rompan ni se deshagan, removemos para que se impregnen bien de la salsa. Lo mejor es ir meneando la cazuela para que todo se vaya uniendo.
Caram MJosé, quina bona pinta té aquesta recepta.
I jo que no n'he menjat mai de cards ?
Ptnts
Glòria
Holaaa, a mi también me gusta mucho el cardo y en Madrid no te creas que se vende mucho, también compro esta conserva que salen muy buenos. Me ha encantado esta salsa, y sin duda la probaré, pues me ha encantado.
Un besooo
Una receta buenisima.
Empecemos a disfrutar de las pequeñas cosas, así podremos hacer grandes planes para nuestra vida. ¡Este año 2017 será nuestro. Levantemos nuestra copa y brindemos por los que están, por los que ya se fueron y por los que vendrán a nuestras vidas. FELIZ AÑO A TODOS Dejemos pues que este año se marche, y recibamos el nuevo año con entusiasmo, con tolerancia y sobre todo con mucho amor. Gracias por celebrar-lo un año mas conmigo. Elracodeldetall.blogspot.com
M'has transportat a la meva infància! Era el nostre sopar o dinar típic del Nadal! (la meva família és de l'Aragó, de la província de Teruel) Els cardos de la iaia eren….els millors! El iaio els plantava a l'hort i els cuidava "como oro en paño"….ho recordo com si fos ara!
Petonets i…FELIÇ 2017!
Olga
La primera vegada que els vaig menjar varen ser aixis, però sense els pinyons i me varen encantar i això que el cardo en si es ben insípid. Tota la gràcia està amb la salsa, crec jo.
Petons