“Es casi imposible corresponder a todas las personas que nos ayudan a lo largo de la vida. Quizá sea más sencillo rendirse ante el milagroso alcance de la generosidad humana y seguir diciendo gracias, eterna y sinceramente, mientras nos alcance la voz”.
(Comer, rezar, amar. Elizabeth Gilbert)
De niña pensaba que mi madre no era como las demás madres, porque nunca nos dejó comer a mis hermanas y a mí ninguno de los pastelitos que estaban de moda en esa época (pantera rosa o tigretón) ni tampoco tomar ningún refresco azucarado o chucherías, todo eso estaba totalmente vetado en casa. Eso hacía que me sintiera diferente y a veces, porque era muy golosa, incluso un poco «desgraciada».
Ahora me río de mi infantil frustración y agradezco mucho a mi madre que se preocupara de que tomáramos cosas saludables y poco apetecibles para unas niñas, creo que eso me ha ayudado mucho en mi vida adulta y también para educar a mis propios hijos (gracias mamá). De hecho, nunca me he pedido ningún refresco azucarado cuando he ido a un bar. Contemplo casi con repugnancia esa azucarada y espesa capa rosada que cubre los pastelitos en cuestión y no sé como en una época de mi vida pude desear con tantas ganas probarlos.
Os cuento todo esto, porque la receta de hoy me ha reconciliado un poco con mi pasado. ¿Conocéis las barritas Bounty, de coco y chocolate? Confieso que no las he probado nunca, pero cuando me encontré con la receta del Bounty Cake y vi los ingredientes que llevaba (adooooro el merengue) pensé que no podía dejar de hacerla. Lo cierto es que no me equivoqué, es una tarta deliciosa… y creo que me costará resistirme a comprar estas chocolatinas si me las encuentro en el supermercado 😛
BOUNTY CAKE
Ingredientes:
– 9 claras de huevo
– 1 pizca de sal
– 300 g de azúcar en polvo
– 210 g coco rallado
– 11 yemas de huevo
– 120 g de azúcar en polvo
– 300 g de chocolate negro, finamente picado
– 60 ml de leche
– 300 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
Preparación:
Para hacer el merengue, precalentamos el horno a 180°C. Engrasamos una bandeja de horno y la forramos con papel de horno.
Con una batidora eléctrica, batimos las claras de huevo a punto de nieve con la pizca de sal. Añadimos poco a poco el azúcar y batimos hasta conseguir un punto de nieve brillante. Usando una espátula, realizando movimientos envolventes con cuidado para que las claras no se bajen, añadimos el coco poco a poco, y luego vertemos la mezcla en el molde que tenemos preparado.
Reducimos la temperatura del horno a 150°C y horneamos durante 20-30 minutos o hasta que el merengue quede seco y ligeramente dorado (el tiempo de cocción es aproximado y depende de cada horno, por eso hay que ir vigilando la cocción, si es necesario podemos bajar la temperatura a 130°C para evitar que la masa se dore excesivamente). Retiramos el merengue del horno y los dejamos enfriar completamente. Cuando esté frío lo cortamos en tres partes iguales.
Mientras tanto, hacemos la crema de chocolate. Ponemos las yemas de huevo y el azúcar en un cazo al baño María, a fuego lento y removiendo siempre, hasta conseguir una crema espesa. Añadimos el chocolate y la leche, y removemos hasta que se derrita el chocolate. Retiramos del fuego y dejamos enfriar por completo. Batimos la mantequilla con una batidora eléctrica hasta que quede esponjosa y añadimos la crema de chocolate fría.
Para montar el pastel, ponemos una capa de merengue sobre la bandeja donde vayamos a servirlo, la cubrimos con crema de chocolate y repetimos la operación hasta terminar con una capa de crema de chocolate. Con la crema de chocolate restante cubrimos los laterales del pastel. Refrigeramos un mínimo de 3 horas, mejor si es toda la noche, espolvoreamos con coco rallado y servimos.
Té una pinta espectacular aquest pastís, i fet a casa, mil vegades más sa que l'industrial. La fotografía preciosa
Petons
Estoy leyendo tu post y me veo a mi reflejada, te puedo decir que no se si los probaria en toda mi vida dos o tres veces y a mis hijos nunca se los he comprado, pero esto creo que somos muy pocos lo que lo hicimos. Muy rico el pastel que hicistes es de los que me gustan , bsss