¿Conocéis la costumbre según la cual el 29 de cada mes hay que comer ñoquis? Hoy la cumplimos con estos ñoquis de champiñones, rúcula y pesto de nueces.

La primera vez que hice ñoquis me hizo una ilusión enorme, pues tenía muchas ganas de estreñar la ñoquitera que me había regalado mi amiga Elvira. Desde entonces, los he hecho muchas veces pues a mi hijo Marc le gustan mucho y son muy fáciles de preparar.
Por supuesto, los ñoquis caseros son mucho mejores, por eso os he dejado el enlace para hacerlos en el párrafo anterior, pero no dejéis de probar la receta de hoy aunque os de pereza hacerlos, siempre podéis comprarlos, os aseguro que no os arrepentiréis.
Como sabréis, la salsa pesto original es de color verde gracias a la albahaca. En mi receta el color varía gracias a que su ingrediente principal es otro: las nueces. El resultado es una salsa terrosa que podéis espesar o aligerar a vuestro gusto jugando con los ingredientes ¡Os encantará!

Ñoquis del 29 ¿conoces esta costumbre?
La tradición de comer ñoquis el 29 de cada mes se remonta al siglo VIII. Según dice la leyenda, un joven médico llamado Pantaleón (que después fue santo) se convirtió al cristianismo y peregrinó por Italia, curando a los enfermos y ayudando a los pobres. En una ocasión, pidió pan a unos campesinos vénetos y éstos lo invitaron a compartir su pobre mesa.
Agradecido, les predijo un año de pesca y cosechas excelentes, como así fue. Este episodio habría ocurrido un día 29, por eso se recuerda ese día con una comida sencilla representada por los ñoquis. Por esta razón, hoy he preparado esta deliciosa receta.

Receta de ñoquis con champiñones, rúcula y pesto de nueces
Ingredientes
- 250 g de ñoquis de patata
- 1 taza de nueces de California
- 1/2 taza de queso parmesano
- 1/4 taza de aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- jugo de 1 limón
- sal y pimienta para probar
- 1 cucharada de mantequilla
- 200 g de champiñones frescos limpios y en rodaja
- 1 taza de rúcula
- perejil fresco picado
Preparación:
Empezamos tostando las nueces en una sartén antiadherente a fuego medio bajo, removiendo para que no se quemen. Separamos unas cuantas nueces y el resto las trituramos con el queso, aceite de oliva, ajo, jugo de limón, sal y pimienta hasta conseguir una pasta unida. Reservamos el pesto.
Ponemos a hervir un olla con agua. Agregamos los ñoquis y los cocemos hasta que floten en la superficie del agua (unos dos minutos). Pasados este tiempo, los escurrimos y los reservamos.
Mientras se cocinan los ñoquis, calentamos la mantequilla en una sartén grande a fuego medio alto. Añadimos los champiñones y los salteamos unos minutos hasta que se doren y se haya evaporado el agua que sueltan.
Agregamos los ñoquis a los champiñones en la sartén y, aproximadamente, un poco menos de la mitad del pesto de nueces. Subimos el fuego y lo dejamos hasta que los ingredientes queden bien dorados. Añadimos el perejil picado y removemos todo.
Dejamos enfriar un poco y añadimos la rúcula, de este modo dejando enfriar los ñoquis quedará más entera y crujiente. Si os parece que la salsa está demasiado espesa podéis agregar un poco de agua y volver a batir.
Con qué acompañar los ñoquis con champiñones, rúcula y salsa de pesto
Una vez que tenemos lista esta receta de ñoquis, los serviremos espolvoreados con las nueces que habíamos reservado y con la salsa aparte, así cada uno puede ponerse la cantidad que desee. A mí me gusta poner queso parmesano rallado en un bol y llevarlo también a la mesa, por si algún fan del queso quiere añadir más a su plato.
Deja un comentario