Si quieres saber cómo preparar la mejor mermelada de naranja, te explico cómo hacerla fácilmente tanto en Thermomix como por el método tradicional.

Cuando publiqué el flan de naranja, ya os comenté que no hay nada como disponer de fruta fresca propia. Siempre me ha gustado acercarme a un árbol frutal con un cesto y llenarlo con cualquier producto de la isla, sobre todo si se trata de naranjas que tanto juego dan en la cocina.
Lo cierto es que en la vida me hubiera imaginado que este sencillo acto de recoger fruta llegaría a ser un lujo. Ahora mismo ninguno sabe cuándo volveremos a la normalidad, pero espero que no tarde en llegar el momento de romper este confinamiento y poder disfrutar del campo ibicenco. Añoro hasta su aroma!!

¿Mermelada o confitura?
La elección es muy personal, por supuesto, pero en principio yo me decanto por la mermelada, hecha con fruta troceada, a diferencia de la confitura que se hace con pulpa o puré de fruta. A mí personalmente me gusta más que la mermelada no sea tan líquida.
Otro tema personal es la cantidad de azúcar. He visto recetas de mermelada que llevan la misma cantidad de azúcar que de fruta, lo que me parece una barbaridad. Prefiero ponerle incluso menos de la mitad, pero eso ya es cuestión de gustos.
También se puede aromatizar esta receta con una ramita de canela, con vainilla, con piel de naranja cortada a tiritas, etc. Las posibilidades son muchísimas. Y si queréis que el resultado amargue no quitéis del todo la parte blanca de la piel.

Mermelada de naranja casera
Ingredientes:
- 1 Kg de naranja pelada, sin nada de parte blanca y sin pepitas
- 400 g azúcar
- 20 g zumo limón
Preparación con Thermomix:
Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix y programamos 10 segundos/velocidad 6.
Abrimos la Thermomix y bajamos los restos de las paredes con ayuda de la espátula. Programamos 30 minutos/100º/velocidad 1.
Quitamos el cubilete y colocamos el cestillo sobre el robot de cocina para evitar salpicaduras. Después programamos 15 minutos/Varoma/velocidad 1.
Receta por el método tradicional:
Una vez tengamos las naranjas peladas y sin pepitas, las troceamos y las ponemos en una olla lo suficientemente grande con el resto de ingredientes.
Cocemos a fuego medio durante unos 45 minutos o hasta que la mermelada tenga la consistencia que nos agrade. Debemos remover para evitar que se pegue.

Consejos para conservar la mermelada
A mí el kilo de mermelada me dura poco, así que la conservo en la nevera. Una vez lista, la distribuyo en diferentes tarros y los reparto entre mi familia. A todos nos gusta una deliciosa mermelada de naranja casera para desayunar o merendar untada sobre una rebanada de pan payés. Aunque nadie le hace tampoco ascos a la mermelada de higos cuando es la temporada.
Pero si queréis aprovechar que ya estáis puestos para hacer más cantidad de mermelada, lo mejor es que esterilicéis los tarros o botes. La forma de hacerlo es colocarlos bien cerrados en una olla honda y cubrirlos con agua, dejándolos que hagan el vacío.
Madre mía, ya me lo estoy imaginando, mermerlada de naranja sobre pan payés. Qué delicia. En mi casa del pueblo en Segovia, tenemos huerto, pero no frutales y hacemos mucha mermelada de tomate y también de ciruela que tenemos un ciruelo, pero de naranja no he hecho nunca. Gracias por la receta
Es una delicia poder hacer mermelada casera con ingredientes de nuestro huerto. De ciruelas si he hecho mermelada, pero de tomate no y sin duda tiene que estar´deliciosa además de poderse aprovechar en muchas recetas. Un besito!!
Que rica.
Tienes razón del lujo que es poder coger tus naranjas. Yo tengo en mi finca naranjas, collejas, eoárragos, acelgas, habas… Y no puedo cigerlas. Es una pena.
Estoy como tu, tampoco podemos ir a recoger nada… da mucha pena porque se perderán muchas cosas, pero ya pasará esta pesadilla, espero que cuanto antes. Un beso querida 🙂
La preparo seguro, que nos encanta.
Una pregunta, a mí marido que le gusta la mermelada de naranja amarga. Sabrías cómo puedo hacerla?
Si os gustan entonces somos del mismo club 🙂 En alguna ocasión la he preparado amarga y lo que he hecho ha sido no quitar del todo la parte blanca de la piel al pelar las naranjas y también poner unos trocitos de piel en juliana. Ya me contarás si te animas. Besitos 🙂
No hay nada mejor que saborear unas tostadas con mantequilla y mermelada casera. Un lujo!
Te doy toda la razón! El desayuno es mi comida preferida y siempre busco algo delicioso, esta mermelada es perfecta 🙂
Cuando vivía en Marbella la preparaba muchísimas veces con las naranjas amargas y quedaba deliciosa, aquí en Madrid la voy a hacer con las naranjas que me quedan en el frutero, gracias por la idea
Hay tantos ingredientes ideales para hacer mermelada que lo extraño es que encuentres uno para prepararla verdad? Un besito querida 🙂
Muchas gracias por esta receta de mermelada. Aunque hoy en día parezca un barbaridad meterle un tpt de azúcar y fruta, ten en cuenta que este era un método de conservación el azúcar al remplazar el agua hacía que los alimentos durasen más tiempo. Ahora tenemos congeladores maravillosos.
Cierto querida Michelle, lo malo es que hoy tomamos demasiado azúcar….aunque por un poco de mermelada no creo que pase nada 🙂
Por favor que buena y encima con naranjas de las de verdad, como se aprecian las cosas cuando no las tenemos al alcance de la mano, yo las añoro tanto. Yo la hice en una ocasión y ahora tengo que volver a repetirla.
Tienes razón, hay tantas cosas que antes parecían eternas y que ahora que no tenemos se añoran tanto…el simple hecho de recoger naranjas de un árbol….qué morriña…pero ya volverán esos momentos. Un besito querida amiga 🙂
la mermelada de naranja es mi favorita, voy a probar esta receta que es súper sencilla y fácil de elaborar, todo un logro. Ya te contare mi experiencia y las de mi comensales que todas las mañanas le dan a la mermelada con mucho entusiasmo.
un abrazo
Concha
Veo que sois de los nuestros 🙂 A mí desayunar una rebanada de pan payés untada de mantequilla y con mermelada (de lo que sea) me trae recuerdos de mi niñez y me encanta!!! Un beso querida amiga 🙂
Ahora todos estamos haciendo nuestra comida en casa jeje.
jajaja sí, en algo tenemos que ocupar el tiempo!!!! :)))
Adoro las mermeladas caseras, tengo que hacer esta de naranja porque no la he probado!
Te encantará, no hay nada como preparar la mermelada en casa, sobre todo porque puedes controlar la cantidad de azúcar 🙂
Así la hago yo María José, me gusta hacer mermelada en casa por lo que dices, así le puedes añadir mucha menos azúcar, sabe más a fruta y es más saludable.
Te ha quedado genial…un beso
Me encanta la mermelada de naranja, además para hacerla en thermomix!!:.. la hago seguro
Pues coincide que tenemos bastantes naranjas que nos han enviado. Y una alternativa para utilizar menos azúcar?
¡Hola María José! Ya sé dónde van a acabar las naranjas que sobre de los 5 kilos que compró mi novio en su última excursión al súper jaja. Gracias por la idea!! Un abrazo,
Karime
no conocía la elaboración,, muchas gracias por la información, ¡muy interesante! Un abrazo fuerte. Celeste
Me encanta hacer mis propias mermeladas. La verdad es que para que queden bien, lo mejor es usar fruta de calidad y sobre todo, de temporada. Con la de naranja no he probado aún, soy más de fresas y frutos rojos pero me guardo esta receta porque tiene muy buena pinta. ¡Gracias por la receta!
Para una persona diabética ¿ que podemos poner para endulzar esta mermelada? El sabor de stevia no le gusta.
También le pongo jengibre.
Muchísimas gracias de antemano