Aprender a preparar unas deliciosas magdalenas de nata para nuestros desayunos y meriendas es muy fácil con esta receta.

“Hay otros mundos, pero están en este. Hay otras vidas pero estan en ti” Paul Éluard
Ni otros mundos ni otras vidas, me quedo con la mía aunque pudiera escoger mil veces…
Los últimos dos meses han pasado volando, sin darme cuenta me encuentro en noviembre cuando todavía siento cerca la sensación del verano. Que haga un poco más de frío en los últimos días me ha ayudado a asimilar que los días de vacaciones, sol y mar nos han dejado definitivamente.
Soy un poco rara, pero los días otoñales que invitan a quedarse en casa me encantan. Qué mejor plan se puede tener en una tarde lluviosa de otoño que quedarse en casa y encender el horno para preparar una masa esponjosa para merendar.
En esta ocasión he preparado la receta de magdalenas de nata que tenía pendiente desde hacía mucho. Si os apetece ver más recetas de magdalenas en Dit i fet, mirad la de magdalenas de canela y suero de leche o la de magdalenas de coco y limón, las dos deliciosas.

Magdalenas de nata
Ingredientes:
- 350 g de harina
- 250 g de azúcar
- 250 g de aceite de girasol
- 100 g de nata líquida
- 1 sobre de levadura en polvo
- 4 huevos L
- Ralladura de 1 limón
Preparación:
Consejos para que las magdalenas tengan un copete perfecto:
- Los huevos deben estar a temperatura ambiente, para que esponjen más al batirlos.
- Debemos cernir la harina y la levadura antes de incorporarlos a la masa, para que no se formen grumos.
- Es conveniente introducir los moldes de magdalenas en un molde metálico de aluminio o en flaneras, para que mantengan la forma hornearse.
- Una vez repartida la masa entre los moldes debemos guardarlos en la nevera una hora, para que al cocerlos -con el choque frío/calor- la masa se hinche y se forme el copete de nuestras magdalenas.
Gosto muito de madalenas e estas com nata ficaram com certeza uma delicia
E tão lindas
Boa semana
bjs
Esas magdalenas para el café Munnnnnnnnnnnn
María José, te han quedado muy altas y el saborcito nata es riquísimo…bsts guapa
Dimecres les faré per fer-les pel café de dijous a la feina. Ja et conte.
Un beset,
Angi
Quina pinta!!!!!!!!!!!!, les properes les faré de nata.
Petons
ualaaa quina pintassa!! ara tinc un antull de magdalenes!!nyaammmm
Si que és veritat que les llistes de pendents són antigues i interminables Mª José, però em sembla que ens passa a tots!!
M'encanten aquestes magdalenes, crec que seran les properes que li prepararé al mini, estic convençut que li agradaran molt!
Petons, i sort amb el concurs!
Quina bona pinta!!! Aquestes magdalenes diuen menja'm ara mateix!! ha ha ha
menudo copete! son espectaculares! para desayunar tienen que ser una delicia
Tienen una pinta estupenda, qué buen copete. Besos
Un clàssic sensacional! T'han quedat super esponjoses i amb la forma perfecta!
Se ven estupendas. Además una receta de las de siempre.
Bs
esta receta es genial, yo es la que hago en casa cuando las peques tienen antojo… (creo que con menos aceite)
te han quedado estupendas, dan ganas de cogerte unas cuantas para llevar mañana al cole!!
un besote guapa!
Quines madalenes tan maques! uns pinyons per sobre, una tasseta de xocolata i a passar la tarda…
Gràcies per la recepta, maca, me l'apunto!
Petons
Se ven buenísimas, seguro que la nata les da un buen toque (la nata siempre da un buen toque 😉
bss guapa
T'han quedat precioses!!! Quina enveja de "copete"!!!!
Petons,
Olga
avui les hem fet , han quedat molt bones . besades reina !