Primera entrada i primera recepta d’aquest any que acaba de començar…quina altra cosa podem fer si no és deixar-nos guiar per el destí?…el que encara està per arribar ho desconeixem però espero que el futur ens arribi ple de felicitat i coses bones…
Feliç dia de reis!!!
Ingredients:
-4 ous grans a temperatura ambient
-250 grams de sucre
-250 mililitres de llet a temperatura ambient
-250 mililitres d’oli de girasol
-300 grams de farina de rebosteria
-1/3 culleradeta de vainilla en pols
-1 sobre de llevat
-3 cullerades de cacau en pols (que no sigui molt amarg)
Preparació:
Barrejar amb una batedora elèctrica els ous i el sucre fins que quedi una massa cremosa i de color clar
Agregar la llet i l’oli, i continuar batent fins que estiguin ben barrejats.
En un recipient separat, sedassar i barrejar la farina, la vainilla en pols i el llevat. A poc a poc agregar la barreja de farina als ingredients humits i batre lleugerament (per evitar que es formin borses d’aire en la massa)
Dividir la barreja en dues parts iguals. Afegir a una d’elles el cacau en pols i barrejar bé, removent amb cura amb una espàtula.
Greixar lleugerament amb oli de girasol un motlle per a forn
Ara ve la part més “delicada” per aconseguir que el bescuit resulti amb el dibuix de zebra. Tirar tres cullerades de la massa sense xocolata just en el centre del motlle, damunt ella tirar tres cullerades de la massa de xocolata i així alternativament fins a acabar amb les dues masses, És molt important realitzar aquest procés amb rapidesa i cal evitar inclinar el motlle per repartir la massa, aquesta s’anirà col•locant per ella mateixa. Coure a 180º durant uns 40 minuts
Fons: AZ Cookbook
Bons Reis MJosé!
Aquesta coca té molt bona pinta, i espero que aquest any 2012 ens segueixis ensenyant les teves creacions culinàries!
Te ha quedado perfecto¡¡
Quan he vist la foto m'he quedat amb la boca oberta, quins dibuixos tan guais!! 😀 Encara que això de les 3 cullerades em sembla dificilíssim… S'haurà d'intentar! jeje
Un petonet!! 🙂
Que fantástica receta y qué bonito queda el bizcocho. Me anoto esta estupenda receta.
Besos y ¡¡Feliz noche de Reyes !!
LO DE LES 3 CULLERES ….HEM SEMBLA DIFICIL !!!!!!
Feliç Any, MªJose.
Jo he fet varies vegades aquest pastis i no se si el tinc publicat…Pero dons fe de que queda molt bó.
Petonets.
Feliç any! Quina bona pinta aquest bescuit 🙂
Que bona i maca…m'agrada mooolt. petons i bon any guapa!!
É UM BOLO QUE TENHO IMENSA VONTADE DE FAZER.
O ASPECTO FINAL É LINDO.
BJS
Feliz día de Reyes María José!!Te ha quedado precioso, para desayunar mañana perfecto. Un beso
Nosotros tuvimos una experiencia un poco negativa cuando lo hicimos, pero al final el post se convirtió en un texto bastante pedagógico, gracias a la ayuda de todos.
Te salió delicioso.
Un saludo.
Feliç any nou i que bé que ja hagis tornat amb les teves receptes!
la part delicada… la trobo massa delicada! jajaja encara que algun dia la probare de fer 🙂
Te quedó bárbaro.Yo lo intenté dos veces y no me quedó muy bien,parecía un marmolado,aunque el bizcocho es rico,rico…veré algún día si a la tercera va la vencida,no?
Feliz noche de reyes!
Siempre me han encantado estos bizcochos de dos colores y el tuyo todavía es más original del clásico marmol de toda la vida.
te ha quedado espectacular!!
feliz noche de reyes
Bss Esther
Aques bescuit zebra segur que està bonísssim! He estat mirant receptes antigues i m'ha encantat el teu bloc, em quedo per aquí i et segueixo desde ara mateix 🙂
Te ha quedado perfecto y seguro que esta delicioso besos
Muy rico y muy bonito, este bizcocho queda muy lucido
Un beso guapa
Una preciosidad.
Feliz día de reyes
Yo también espero que este año no sea tan malo como lo pintan y que podamos seguir disfrutando de las cosas ricas y sencillas a nuestro alcance.
El bizcocho con el que empiezas es una muestra de ello. Ademàs de rico, precioso. ¿qué más se puede pedir?
Un beso
Hola Mª José.
Este bizcocho me encanta por ese acabado, según lo explicas no parece muy complicado pero seguro que hay que tener mucha maña y habilidad para que salga tan perfecto como el tuyo, toda una artista. Te quedó perfecto.
Feliz día de Reyes.
Queden tan macos aquests bescuits! I no et podia quedar millor, artista!
Espero que els Reis s'hagin portat moooooolt bé!
Petonets
Sandra
Feliz Día de Reyes Ma. José! QUé buena manera de empezar el año!
Besotes!
Hola!!! gracias por tu mensaje en nuestro blog. Nos ha encantado el tuyo, lleno de ideas interesante y cosas riquísimas. Nos quedamos de seguidoras!!!
Besos
Te ha quedado perfecto. Hace tiempo que tengo pendiente hacer un bizcocho de estas características pero por una razón u otra nunca encuentro el momento. Feliz dia de Reyes
¿a quien no le viene bien una cebra en estos días? yo me la comería con los ojos cerrados (a la tarta claro)!
Un beso grande y espero ver con que nos sorprendes este año nuevecito recien salido del cascarón.
Preciosa aquesta coca, què millor per començar l'any!!!!! bona entrada d'any i feliç dia de reis!!!!
T'ha quedat fantàstic, aquest bescuit. Mai no he fet res de semblant.
BUENISIMOS REYES M.JOSÉ ….que bizcocho mas bonito ..me gusta la idea para comenzar el dia después de todo esto …besos MARIMI
Waow, como la zebra de Madagascar!
Me encanta, una pena que no sepa catalán…
Menos mal que existe nuestro amigo Google translatot, jaja!
Saludos,
Aurélie
Aquest es mal maco i molt bo, fa temps que el tinc pendent, a veure si no tardo.
Una abraçada
Qué preciosidad de bizcocho…te ha quedado de 10!! un beso
Que bueno queda este bizcocho yo lo preparé de naranja y chocolate y estaba riquísimo, tengo que probar esta receta que varia un poco de la que yo hice.
Saludos
Mmmmmmmm!! Quina bona pinta…
Petonets carinyete.
Que pastel mas original, me lo anoto para hacerlo algún finde, que ahora toca cuidarse un poquitín. Feliz año. Bss.
Un effetto davvero spettacolare!
Tem muito bom aspecto! 😉
Gracias por visitarme! Este bizcocho siempre me ha gustado, los que venden en los supermercados ya me gustan así que uno hecho en casa me pirraría, ¡tendré que probarlo!
Saludines y nos vemos por aquí 😉
Maria josé, quin pastís més divertit! I aromàtic, entre vainilles i cacaus… me'l quedo tot! he he. Petons
Me encanta este bizcocho, lo hice algunas veces y nunca lo puse en el blog me lo has recordado jejejeje. eó sí, te ha quedado las rayas de la zebra que ni pintada que perfectas :). Besitos guapa y feliz año¡¡
Te ha quedado muy bien. Yo todavia no he hecho nunca un bizcocho cebra, a ver si me animo. Muchas gracias por tu visita. Un abrazo. Esperanza.
Gracias por tu comentario! Así he podido descubrir tu blog.
Esta receta se ve deliciosa!
Me hago seguidora ya! Si quieres te puedes hacer seguidora de mi blog.
Un besito y feliz día.
http://janakitchen.blogspot.com
me encanta el corte que queda
Qué bonito!!!! y lo mejor es que cuando lo ven siempre piensan que es complicadísimo de hacer.
Un besito
me encanta, te ha quedado perfecto! tengo que probar a ver qué tal!
Aparte de lo bueno que esta,queda precioso…me llevo la receta para probarlo que el que yo tengo es con queso.
Besets y Feliz año tambien para ti.
Darrerament el destí i jo no sóm gaire amics…
De debò que amb la tècnica de les tres cullerades obtindré una passada de pastís com aquest??
petonets
Maria Jose, guapa!! Sento no haver-me pasat abans a tornar-te la visita, però ja sóc aquí!! jejeje
Primer dir-te que si tu em deies del meu bloc que estava molt bé, el teu és increible!!
Tens unes receptes molt interessants i unes fotos molt maques!!
Aquetta en concret t'ha quedat espectacular… sembla fàcil que quedi així, però t'asseguro que no ho és!!
Enhorabona!!
Petonets.
It looks so good! ♥'
kisses
Lindo, suave y obviamente delicioso!!
felíz 2012!!!
mira que fa temps que el tinc pendent de fer. Una pinta delicosa, sens dubte…
Petonets guapa
Sempre els he trobat molt macos aquests pastissos amb "dibuixos".
Bon any!
Petons.
¡Precioso!
Me apunto tu receta.
Besos
Siempre he querido hacer este bizcocho "zebra" y nunca me he animado, tomo nota de tu receta! un beso
Mi suegra hace uno que me recuerda, qué guay!
me encanta este bizcocho zebra, la verdad, que todo lo que veo está inmejorable, chao!!
ei! només una coseta, apart que m'encanta el teu blog i el visito sovint.
Tens una petita errada en les mesures, has escrit mil.límetres en lloc de mililitres.
Petonets
a10a10!
Mercissss!!!! A veure si vos animeu a fer aquest bescuit, vos asseguro que és més fàcil del que sembla i surt rodó!!
Petonets
Supercovi, mercis per avisar-me, ja ho he posat bé 😉