Per a l’HEMC d’aquest mes Su ha triat com a tema «La cuina de mamà»… per a mi hauria de ser molt fàcil escollir una recepta amb aquesta temàtica perquè gairebé totes les receptes que conec me les ha ensenyat la meva mare però en canvi se m’ha fet un pelet complicat elegir-ne una sola d´elles. Al final m’he decidit per aquestes postres típiques eivissenques que la meva mare ens preparava a les meves germanes i a mi quan érem nenes… és una espècie d’arròs amb llet però molt més ràpid de fer i que sempre menjàvem escoltant el mateix conte sobre una rateta a la qual li agradaven molt les farinetes i la seva mare li deia que no les podia menjar fins que no s’haguessin refredat bé (no se perquè sempre he pensat que el conte anava més adreçat a mi que a les meves germanes, que no són tan llamineres jajaja)… la mamà de la protagonista col·locava les farinetes a la finestra perquè refredessin i s’anava a fer les seves tasques domèstiques (sens dubte no treballava fora de casa…), cosa que aprofitava la rateta per a endrapar toooots els plats, la qual cosa li provocava un enorme dolor d’estómac que l’obligava a anar al metge (desobeir té un preu, ja es sap)… i conte acabat, si no és mentida és veritat… ara sóc jo la que narra aquest conte als meus fills… però ells no han sortit tan llaminers com jo i tenen prou paciència per deixar refredar bé les farinetes perquè ja saben que ben fredes són més bones…
FARINETES
Ingredients:
-1 litre de llet
-1 rama de canyella en branca
-1 pell de llimona
-125 gr. de sèmola d’arròs
-10 cullerades de sucre
Preparació:
Bullir l litre de llet amb la canyella en branca i la pell de llimona, quan bulli afegir el sucre i la sèmola d’arròs.
Remoure i quan torni a bullir deixar uns segons i després apagar el foc (no s’ha de deixar que s’assequi massa).
Treure la pell de llimona i la canyella i repartir en platets i quan es pugui, posar-les a la nevera per a menjar-les bé fredes.
Seguro que este prostre me gusta mucho con los ingredientes que lleva, pero yo intentaré ser tan paciente como tus hijos, y esperaré que se enfrie. Bss.
Que cuento mas chulí! me gusta la papilla! la hare, nunca la he probado, este hemc, me está emocionando mucho, Besitos
Un conte estupendo!!! hahaha, com sempre ens sorpren gratament amb tot el que ens expliques i cuines! Un petó ben dolç com les teves farinetes.
Quina paciència que tenen les mares, que no farien pels seus fills???? Aquestes farinetes fan una bona mengera , no m'estranya que no tenguessis paciència perque refredassin.
Una abraçada d'aqui aprop
Quina bona idea! i que bones les farinetes…Això passa de mares a fills sense parar la cadena…Una presentació excel.lent.A reveure!
Curiosa receta, intentaré hacersela a mis hijas, deben estar deliciosas esas FARINETES.
Saludos cris
Ay ratita, como ibas tu a esperar con eso delante??? si es que a veces los padres son muy crueles pobrina jajajaja… A mi me pasaba lo mismo con la empanada de mi madre… mira tú por donde, no había elegido receta, pero a lo mejor cae que no la he preparado nunca, siempre ha sido su receta!
Besitos guapa!
Que rico! hasta siento que puedo sentir el maravilloso aroma que ha de despedir..
besitos
Gaby
Cómo me gustan estos postres de siempre.. casi pudeo olerlo.
Yo tampoco podría esperar a que se enfriara.. Me pasaba siempre con los pestiños que preparaba mi madre. Me daba un atracon recien hechos, que mas tarde me pasaba factura.
Un beso preciosa
Que hermoso cuento creo que eel sabor tiene que ser mas dulce al escuchar ese cuento
muy hermosa tu presentación
besos que tengas una semana muy linda
Me encanta este postre!!! Ya hace mucho que no lo como, a ver si le pongo remedio pronto ;D
Besines!!!
por favor que cosa más rica, apuntada queda para probarlo guapetona.
Molbesitos
Que bueno!!! Yo antes lo hacia mucho, pero como mi hijo ya se hace mayor, y a mi marido no le gusta, no lo hago. Yo me comería ahora mismo una buena platera!
¡Qué maravilla Diti! Mi abuela hacía el arroz con leche como nadie pero nunca en mi casa se utilizó sémola… en la próxima pienso sorprenderlos con tu receta.
Besotes.
Que postre tan rico, lo mejor es que son tradicionales. Bss
Esta receta bien fría, tiene que ser una delicia!!
un biquiño
Doncs jo tampoc podria esperar a que refredessin, perquè les farinetes (calentes o fredes) són boníssimes!
La prova està que els meus fills s'han fet grans menjant farinetes de 7 cereals fins als 7 o 8 anys, cada dia per esmorzar. A l'hivern, calentetes, i a l'estiu, fredes. Doncs, bé, no pots imaginar-te el greu que em va saber que deixessin de menjar-ne, perquè jo TAMBÉ en menjava un bol cada matí!!!! I és que em recordaven tant a les farinetes que em preparava la meva mare quan jo era petita. Potser eren molt semblants a aquestes que ens presentes avui!
M'encanten les fotos que has fet.
Una abraçada ben forta!
Quants records m´has portat. Quant de temps fa que no menjo farinetes, Deu meu!. Com m´agradaven. Petons
Qué bueno y encima muy fácil como bien dices! Si es que vaya recetas no dejaron nuestras mamis! Qué buenas!
Besos!
Que pintaza tiene esto!! Me da que tienen que estar buenísimo.
Un besiño.
Que maco el conte!! i les farinetes no les he menjades mai….aixo ho hauré d'arreglar…
Una abraçada,
pues yo ni lo conocia..gracias la verdad por compartirlo
Quin conte mes maco…i les ferinetes tenen molt bona pinta.
petons
Excelente aportación al HEMC#45.
Un postre bien diferente y delicioso ♥
Tenia ben oblidada la sèmola d'arròs fins que l'he vista a la teva recepta: l'haurem de tornar a instaurar!
Llamineraaaaa túuuuuu!!! Pero que me cuentas!!!!jajajajaja, me ha encantado el cuento, lo que se aprende de él y lo bien que le pega el postre. Tiene que estar delicioso, y frío ni te cuento, aunque me da que yo acabaría con dolor de tripa seguro!!!! Miles de besos amiga, muackkssss
Que bonita historia, mi madre nos daba muchas veces papillas con sémola de arroz, pero asi en dulce no lo he probado nunca, estoy segura de que me encantaria.
Besos.
qué gracia! cuando yo era chica también mi madre me preparaba de vez en cuando una papilla, no era exacta a esta, pero casi, qué rica, me has hecho recordarla!
besos
Costa moltíssim triar una recepta de la mare, sobretot quan totes li surten bones, oi?
Però tu has sabut triar una recepta de les d'abans ben típica de les Illes, segur que a molta gent li portarà bons records 😉
Un cuento estupendo,un postre buenisimo,una presentacion preciosa,y cuantos recuerdos…a mi abuela le encantaban,cuando comiamos en su casa y preguntabamos,que hay de postre abuela?….farinetes!
Besets.
Ñamñam qué rica participación…
Un cuento muy bonito, que ahora por desgracia es una costumbre que tiende a desaparecer.
Yo creo que me pasaría como a ti, no podría esperar a que se enfriaran porque no dudaría en coger la cuchara. Hace mucho que no las tomo y me lo has recordado. Deliciosas.
Saludos
¡cuanto tiempo sin ver farinetes!! nunca las he probado, pero he oído hablar mucho de ellas, por aquí se dice que las comian en tiempos de guerra. ¡fijaté!
Que rico María José, en casa mi madre me hacía un postre similar, tambien con sémola y sirope de frambuesas o de vino, con canela debe estar muy bueno.
Un besito.
Ahí va, pues con ese aspecto si que me costaría a mí esperar a que se enfriasen para comerlas a cucharadas. Seguro que están buenísimas.
Un Beso.
Qué bueno y qué bonito, me encanta la historia y el resultado.
Besos
María José: Hoy no he leído ningún comentario vale? así que si repito lo siento.
Me gusta mucho la historia que has contado, de hecho, me gustaría saber el cuento entero, para mis clases de los niños, si tu me dejas, contarlo, claro. ¿Es así como lo cuentas o hay más?
Y me encantan las recetas así, blanquitas, de arroz y si encima son tradicionales, bueno, ni te cuento. Me gusta mucho.
Un besito y oye, un día me tienes que avisar de cuando vas a poner algo a ver si consigo entrar entre las 10 primeras ¿vale? jajaja.
Un beso grandote.
Tienes un blog espectacular 🙂 Ya tienes una fiel seguidora 🙂
Un beso, Dulce
Crec que no n'he menjat mai… però m'agradarien segur. L'arròs amb llet m'encanta. Un petó i fins un altre dia.
A mi me preparaban algo parecido pero con pan migao, todavía lo tomo algunas veces y disfruto como una enana.
un beso,
Maribel
Qué buena elección para este HEMC.
Este postre sabe a niñez feliz.
Petonets.
Con cuatro ingredientes has creado un delicioso dulce. Me encanta, me pierde, me enloquece.
Besos.
Huuummmm…que bona pinta!!!
Fnatasico!
Las madres siempre consiguen que nos acordemos de ellas en todo y con lo más simple que para ellas seguramente no tiene tanta importancia… Me ha gustado el cuento y está receta, yo creo que hiciste buena elección.
Besitos guapa!
Yo también tomaba esta papilla exacamente igual que la tuya, pero le llamábamos simplemente sémola de arroz…qué rica y cuantísimos años hace que no la tomo.
Un besico.
Realmente este postre me conecta con mi mamá, y el cuento es precioso.
Un beso grande
María:
Mejor!! frio gana muchisimo!! un beso
Cuinera:
Habrá una buena recopilacion de recetas ricas!! un beso
La cuina vermella:
Un petó, estic molt contenta que vos agradin les meves historietes 😀
Xisca:
Tens tota la raó, de fet si he comprovat la meva paciència és des de que tinc fills!! petonets
Mercè:
Moltes mercis, un petonet
Crismas:
Pruebalas, seguro que os gustan, un beso
Quo:
Ratitaaaaaaaa?? jajaja Rosa me parto contigoooooo…pero si, lo confieso es que no me podia esperar para comerla…ya veo que tu y yo somos del mismo club 😀 un besazo
Gabriela, clavo y canela:
A canela!!! que ya se que a ti te gusta mucho….un besazo
Curra:
Eso nos pasaba a todas las que tenemos buen paladar!!! nada, que ya apuntabamos maneras!!! besos
Angelica Bertin:
Me encantaba!! y ya lo esperaba cuando veia que habia farinetes…besitos
Mandragora30:
Yo tambien hacia mucho que no lo hacia, me dio la morriña…un beso
Los Mol:
Estoy segura que os encantara!!! besitos
Damilena:
Me pasa con muchas recetas jajaja que solo me gustan a mi!! un besito
Pikerita:
En cada sitio tienen sus costumbres, aqui no se prepara arroz con leche, pero tambien me gusta mucho (y que no me gusta a miiiiii?) un besote
Lydia:
Es verdad, conservan el sabor de nuestra niñez…un beso
Pilar-Lechuza:
Es como mejor esta, recien salidita de la nevera, un beso
Margarida:
Mai n´he menjat de calentes, encara que em costés esperar-me 🙂 hauré de tastar-les…mercis per les teves carinyoses paraules, un petonàs
Nati:
Idó vinga anima´t que són molt fàcils de fer!!! petonets
Unodedos:
Las de las mamis son las mejores!!! un beso
Kanela y Limon:
Te aseguro que es una delicia!!! un beso
Sonia-L´Exquisit:
Això no pot ser…a fer farinetes!! 😀 petonets
Espe:
Son muy faciles de hacer asi que no hay excusa ninguna :)) un beso
Núria:
Mercis maca, m´alegro que t´agradi…petonets
Ana Powell:
Muchas gracias!!! besitos
Visc a la cuina:
Jo també feia temps que no en feia…sempre hi ha tantes receptes pendents…petonets
Elvira:
Jajajaja loquis!!! me pongo seria y te digo que no, no soy nada golosa 😛 😛 😛 tendras que probarlo cuando bajes al sur no? 😀 besazossssssssss
Laura:
Estoy segura que si, bien fresquitas son una delicia…un beso
Antonia:
Me alegro de haberte traido recuerdos de tu infancia…tienes que contarme como era la que tu comias vale? un beso
Gemma:
Et dono la raó!!! m´ho vaig pensar moltíssim…m´alegro molt que t´hagi agradat…molts petonets
Messilda:
A que si? a mi también me hace pensar en mi niñez…mi bisabuela tambien nos las preparaba, por eso no quiero dejar perder esta receta….un beso
Su:
Gracias!!!!
Juan:
Que noooo a mi me encanta contar cuentos a mis hijos y cuando vienen amiguitos ya me tienes haciendo el payasete representandoles una narracion…este plato es bien facilito asi que no tienes ninguna excusa, venga animate!!!
Cane:
Pues querida Alicia no puedes dejar de probarlas, al menos luego sabras si de verdad te gustan…pues seguro que era un plato de supervivencia porque no llevan mas que ingredientes basicos…un besito guapa
Kako:
Me encanta tu nueva foto!!! el postre que tu dices tiene que estar riquisimo, animate a publicarlo en tu blog y asi lo conocemos vale? un besito
Jose:
Por que te piensas que mi madre me contaba el cuento? jajaja…gracias!!!!
El futuro bloguero:
Gracias!!! me alegro que te guste!!!
Viena:
Jajaja me da completamente igual que repitas nada, cada comentario es unico para mi 😀 pues no hay mas cuento, de hecho yo creo que mi madre se lo invento para nosotras, pero se lo preguntare en cuanto pueda vale? la receta estoy segura que te gustaria, yo la prefiero al arroz con leche, es mas suave….un beso guapa
Dulce:
Muchas gracias por tus palabras, estas en tu casa!!! un beso
Jordicine:
Idó si l´arròs amb llet t´agrada les farinetes segur que també!! petons
Maribel:
Pan migao?? uyyy eso tienes que contarme como era vale? un besito
Fabi:
Pues si porque lo conozco desde siempre, muchas gracias y un beso
Silvia:
Graciasssssss!!! y a mi me encanta que te guste!!! un besito
Esther Quilis:
Graciassssss!!!!
Ilcucchiaiodoro:
Hola, me alegro que sea de tu agrado!!!
Gitanilla:
Pues a mi me ha gustado mucho tu comentario, estoy deacuerdo con todo lo que me dices….un besazo
Lolah:
Era buenisima a que si? digo era porque los sabores que se recuerdan siempre son los mejores…un beso guapa
Annie:
A mi también me hace pensar en la mia…besitos y gracias por pasarte!
María José mi madre aún se las prepara a mi padre que está muy viejecito y esto se lo come muy bien, la de veces que he comido yo también y que buenas están.
Tota la vida sentir parlar de les farinetes i no en tenia ni idea de com es feien, la meva mare al ser del Sud molts plats els desconeixia.
Jo sempre había pensat que es feien amb carabassa… oi, que anava malamant.
Gràcies per possar-la. La faré i tant que lafaré.
Petons
María José nunca he probado este plato, pero qué rico que se ve, me lo apunto que seguro que me gusta. besitos guapa…
No conocía la receta d eles "farinetes" aunque sí he oído hablar de ellas a mi abuela. Tienen que estar riquísimas, así que tomo nota!un beso
yo tampoco había oído hablar de este postre… pero seguro que me encanta… ,me gustan todos los ingredientes!!
así que me llevo mi ración!!! eso si, doble eh.. que la pinta es estupenda y no quiero quedarme con las ganas de más..jajaja
besotes
Que chulo cuento, Las cosas como estas farinetes te hacen recordar la casa de tu niñez, son estos postres caseros los que te hacen volver… Muy buena receta
Un beso guapa
Hola, he vist el teu post en el meu Blog i he vingut a conèixet M´han encanten les teves postres. Jo he de començar a treballar la reposteria aixi que, si em permets vindre per aqui a llegir-te. Petonets!
La sencillez que guarda esta receta la hace muy especial, se ve realmente deliciosa y para mi muy diferente! Suert en el concurso!
Que pases feliz Semana.
I'm impressed by your blog – interesting, beautiful photos and good recipes.
Гreeting and smiling summer, Diana
Una receta sencilla, pero que tienen que estar buenisima. Un saludo
Se ve super delicioso!con ese toque de canela me encanta!!! Me gustaría probarlo!
un abracito,
Mi madre nunca me ha hecho farinetes, pero seguro que me hubiera encantado. Este tipo de postres tradicionales siempre son un acierto. Bonito cuento.
besos
Hola: me gusta mucho el arroz con leche.Probaré esta receta que seguro que es especial porque las madres…¡es lo que tiene!."SON ESPECIALES".
UN ABRAZO
Fa bon aspecte aquesta recepta i el conte és moooolt bonic. Hi ha un problema: a mi l'arròs amb llet em provoca uns ois insuportables (ho sent per la gent que li agrada, que n'és molta). Crec que és la textura de l'arròs, així, empastrat… Però bé, això no lleva que t'ha quedat un post molt tendre i llegidor. Besades.
Nina!
D'aquestes farinetes teves em menjaria ara un bon plat!
La presentació i les fotografies són de 10.
Petons bonica!
Maria Dolores:
No sabes lo que me ha gustado que me contaras eso…un beso para el fan de las farinetes y otro para ti
Dolorss:
Aquestes són les que es fan aquí però no se si n´hi ha algunes que siguin amb carbassa perquè vaig llegir que també són salades…si proves aquestes ja em diràs si vos han agradat…petonets
Maria Jesus:
Te lo recomiendo…a mi me encanta pero bien fresquitas de la nevera…un besito
Fresaypimienta:
Y tienes la receta de tu abuela? seguro que estaban buenisimas…un besito
Fargopatt:
A mis hijos les encanta, porque como es tan facil de comer y encima dulces :)) un besito
Donibaneko:
Hola!! es verdad, comer lo mismo que cuando eramos niños te devuelve a esa epoca…un besito
BlueLady:
Ets a casa teva així que vine quan vulguis, moltes mercis a tu pel comentari…petonets
Oscar:
Es verdad, es una receta muy sencilla pero esta ummmmmmm
di:ani:
Muchas gracias!!!
Jose Manuel:
Hola!!! gracias por pasarte!!!
Hilmar:
Pues venga animate son facilisimas de hacer…besitos
Nélida:
Es verdad, siempre resultan bien…besitos
Piluchi:
Pues si te va el arroz con leche prueba esta receta, estan aun mejor!!! besitos
Francesc:
A mi m´agraden molt més les farinetes, jo també trobo que l´arròs amb llet queda massa pastós…animat que són molt fàcils de fer!!!
La Quinta de Luculus:
Hola estimada!! ja m´agradaria ja poder oferir-te´n un bon plat…un petonàs
Esta receta me recuerda lo que aquí llamamos "fariñes" sólo que nosotros utilizamos harina de maíz. Mi abuela paterna las hacía muy buenas, no le quedaba ni un grumo, la verdad es que hace años que no se preparan en mi casa e incluso pienso que es un plato de la tradición Asturiana llamado a desaparecer, la verdad es que no es tan popular como "les casadielles", los "fayuelos", "les picatostes"…
Hablaré con mi madre e igual lo rescatamos para mi blog.
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
Vamosalculete:
Me ha gustado mucho tu comentario y me interesan esas fariñes con harina de maiz, por favor intenta conseguir la receta me encantaria conocerla…muchas gracias…besitos guapa
unes bones farinetes només es poden fer amb una bona farina de fesol!! un bon fesol de santa pau!! En record teu avi, aquesta va ser la nostre útima conversa.
Hola a todos: Ando buscando una receta de Farinetes que hacia mi iaia Pepica. He estado intentando localizarla, pero los ingredientes no coinciden con los que yo conozco. Aver si alguien las conoce y me las puede pasar.
LOs ingredientes son: Harina de trigo, almendras fritas y picadas matalauva, azúcar y agua.
Es un postre típico de la posguerra illicitana y está muy rico. Grasies per endavant. Paco
routeboxer@hotmail.es