Ingredients per a la massa:
-300 g de farina (normal)
-1 mica de sal
-1 i 1/2 cullerada d’oli neutre
-Aigua temperada (mes o menys 100 mil•lilitres, segons classe de farina)
-1 ou (opcional)
Ingredients per al farcit:
-90 g de mantega
-80 g de pa ratllat
-1 kg de pomes
-80 g de sucre
-1 culleradeta de canyella
-panses sultanes rosses (jo no li vaig posar)
-1 cullerada de rom negre
Preparació:
Tamisar la farina sobre la taula de feina, fent un buit en el centre (com el cràter d’un volcà), llançar en aquest la sal, l’oli (1 cullerada i mitja), l’ou (si s’usa) i barrejar afegint aigua temperada tant com es necessiti, fins i tot que quedi una massa tova de consistència mitjana.
Refredar la massa pastant i colpejant-la (llançar-la fort contra la taula unes 100 vegades entre mitges del pastat) durant 15 minuts (posar rellotge) fins que es formi una massa llisa i brillant. En tallar-la se li veuen petites bombolles
Formar una bola i pintar-la amb oli. Deixar-la reposar uns 30 minuts tapada (sobre la taula de treball tapada amb un bol) .
Fondre 1/4 de mantega al foc, deixar refredar.
Llançar les panses en aigua temperada, rentar-les, assecar-les i deixar macerar amb el rom fins que es necessitin
Pelar les pomes i tallar-les en quarts i després filetejar en rodanxes fines
En una paella posar els 3/4 restants de mantega, fondre i daurar el pa ratllat.
Aquí continuar amb la massa i quan estigui estirada del tot seguir amb el farcit
Sense tornar a pastar-la, i sobre un drap de cuina empolvorat amb farina (molt poqueta) estendre la massa amb el rodet. Posar les mans per sota de la massa (entre la massa i el drap), de tal manera que les palmes donin al drap i al revers de les mans a la massa (mans de cap per avall) i estirar-la amb el revers de les mans a poc a poc i en totes les direccionsadreces, fins que sigui tan fina com un vel (s´ha de poder llegir un diari a través d’ella). Deixar-la sobre el drap
Tornar al farcit: barrejar la canyella amb el sucre i afegir barrejant les pomes. Afegir després les panses escorregudes. Barrejar part del pa ratllat torrat amb les pomes-panses-sucre-canyella (Si les pomes són molt àcides agregar mes sucre)
Fer el rotlle o strudel: amb la mantega fosa i freda pintar la massa. Empolvorar sobre ella la part de pa ratllat que havíem reservat. Col•locar la barreja de les pomes a sobre d’un costat (sobre 1/3) de la massa, quedant-ne 2/3 lliures. Doblar les vores (dreta i esquerra) de la massa sobre la mescla de les pomes i enrotllar amb ajuda del drap de cuina, alhora es van doblant les vores de la massa cap a dins (com fent un paquet)
Col•locar sobre una font de forn (greixada o amb paper) i pintar amb un rovell d’ou o amb mantega fosa
Posar al forn escalfat a 180 graus una mitja hora (mirar de tant en tant pot ser mes o menys)
Treure i empolvorar amb sucre glas. Es pot servir calent o fret amb o sense salsa de vainilla
Font: Josefina González (pas a pas aquí)
María José, quina feinada!! L’Apfelstrudel el tinc a la llista de pendents de fa molt temps!!
I aquest, t’ha sortit genial!! Veient el teu resultat, a veure si m’animo i el provo una estona! Petons!
Me encanta el strudel de manzana y el tuyo ha quedado muy lindo, de solo imaginar cómo debe oler se hace la boca agua, mmmmm
un abrazo!
L’apfelstrudel té la virtut de provocar sensacions totalment diverses si es menja calent o si es menja fred. Aquesta recepta és molt equilibrada però el tipus de poma condiciona molt el plat. Un bon invent en qualsevol cas.
Que boooooooo!!
Vull un trucet pel café!
Aquesta recepta la tinc que probar!
Petonets
nena, quina currada! déu del cel!!! estic alucinada Maria José, que bo!!
Me encanta esta receta!! soy una enamorada de Alemania y el Apfelstrudel está muy rico! lo voy a intentar!!
Xris
;o)
El strudel de manzanas es delicioso, me encanta el aroma que desprenden las manzanas horneadas!
Sólo lo he preparado con masa phillo, probaré tu receta de masa!
Saludos!
Mercè:
L´has de fer perquè segur t´agrada!! a mi es que la poma amb canyella em torna boja…petonets
Mavele:
Uff le has dado en el clavo, esta es una de esas recetas aromáticas que impregnan toda la casa con el perfume de los ingredientes…me encanta!! un beso guapa
Ferràn:
Ja ho vaig pensar això també…la propera vegada la serviré calenta amb una crema de vainilla…així que ja saps el que et toca jajaja
Ivana:
Venga vina que encara en tindràs un bocí!!
La cuina vermella:
Vermellets vosaltres si que sou una passada a la cuina…
Xris:
Estoy contigo, las recetas alemanas son muy buenas, si te gustan haz esta porque además la fuente de donde la he sacado es de lo más fidedigna…besitos
Sol:
Si te gusta amasar prueba esta masa porque esta muy buena, eso si hay que «pelearse» con ella porque requiere amasado…mi hijo de cinco años me ayudo a contar los 100 mazazos sobre la mesa…aunque al principio pensaba que me habia vuelto tarumba jajajaja un beso
Te ha quedado sencillamente perfecto.
Me ha maravillado la enumeración histórica y fantástica de la manzana. Es cierto que ha sido de lo mas versatil.
Tu apfelstrudel es absolutamente maravilloso. Lo tengo muy complicado con el sin gluten, puesto que al carecer las masas de elasticidad trabajarlas así de finas se nos hace imposible, pero sin ser tan purista, lo tengo que intentar.
Te mando un beso muy gordo
Hola María José.
Pues se ve muy laborioso, pero ha de quedar totalmente delicioso.
Y si lo hacemos, pondremos a nuestra pinche de 4 años para ayudarnos a contar.
: )
Se nos ocurre agregarle al relleno un poco de cabello de ángel hecho por nosotros, seguro que le va bien.
Un abrazo y buen provecho.
Quina feinada! T’ha quedat espectacular! Jo també tinc ganes de provar de fer aquest pastís, però em sembla força complicat…
No coneixia aquesta dita de la massa tan prima i la carta d’amor, l’he trobat una anècdota molt bonica 🙂
Hola María José. Cuando veo lo que preparas solo me viene al pensamiento palabras de elogio. Yo no tengo práctica en estas cosas, no se si serán fáciles o difíciles, creo, mas bien, que será esto ultimo, al menos cuando has dicho el trabajo que lleva el hacer la masa, y ante eso, solo me queda sentir admiración por este strudel y por la cocinera que lo ha hecho y nos ha permitido que lo podamos ver.
Saludos
Això sí que es un treball elaborat, i t’ha quedat perfecte, el gust no vull ni imaginar-lo. Enhorabona per aquest deliciós apfelstrudel…
Que bo!!!! M’encanta però mai l’he fet a casa…servit amab una mica de crema anglesa…mmmmmmm!!!
T’ha quedat fantàstica!!
Petunets,
Eva.
Que de cosas me he estado perdiendo estos días que no he estado mucho por aquí, pero con esto…me has dado
No tendré que tardar mucho en prepararlo
un besote
Cierto! muy especial este apfelstrudel, me transporta a mi querida Alemania, fantastico postre!
Y… nunca me he atrevido a hacerlo, ahora me has dado la oportunidad y espero lanzarme a hacerlo…!
Te ha quedado espectacular Maria José!
un besito fuerte!
Maria Jose,
Cuando vi la propuesta de este hemc me vino la apfelstrudel a la cabeza! No para prepararla, no tenía receta a mano ni sabía como hacerla, pero si que pensé que ojalá alguien la hiciera! Que bien! A ver si me pongo seria que si no se me va a pasar la fecha!
Besos!
Jo que riiiico… Hace tiempo quise buscar esta receta porque tenía antojo.. ahora ya no lo tengo pero al ver tu fojo… ¡creo que me ha vuelto!
Yo también llevo tiempo buscando una receta, sobre todo por mi chico, que me lo pide. Sin duda, me quedo esta. Viniendo de ti me da confianza.
Un besito.
Gracias por tu felicitaciòn y por tu visita a mi cocina. La tuya me encanta, asi que me quedo por aqui un ratito.
Por cierto, el apfelstrudel maravilloso, con un aspecto super tentador.
un besazo 🙂
al costat de casa hi ha una pastisseria que habitualment té apfelstrudels a l’aparador i tal com diuen el francesos cada cop que passo per allà faig el «llepa vitrines»… gràcies per la recepta, aquesta seguríssim que provo de fer-la. ens encanten les postres de fruita. per cert, deunidor la feinada… t’ha quedat brutal!
Nena quina currada de recepta que bona pinta fa lo dels 100 cops m`ha encantat doncs s`ha cremar una d`adrenalina ufffffff¡¡¡
Molt bona bravo pa la cosinera¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
petonets
maría josé, em sembla una elecció perfecta, per a un hemc dedicat a la poma, un clàssic que has recreat magníficament.
m’acabo de passejar per primer cop pel teu bloc i veig que t’agraden molt les postres, ho celebro perquè a mi m’interessa molt aprendre’n que no en sé gaire, vindré sovint.
fins aviat!
Zerogluten:
No he usado nunca la harina sin gluten pero por lo que te he leido debe ser muy mala de manejar no?…el otro dia pense en ti porque en una tienda vi que tenian y desde luego es una vergüenza que cueste el doble que la normal…pero yo lo intentaria igualmente, el relleno está buenisimo (a mi es que las manzanas con canela me apasionan) asi que supongo que aunque la masa exterior varie un poco estara igual de rico…un besazo
El secretario:
Eso es lo mejor del amasado jajaja que tu hijo te ayude a contar y se tronche con los batacazos sobre la mesa…y seguro que con cabello de angel queda igualmente bueno…
Gemma:
Costa més d´explicar que de fer, en serio…i a mi tambe m´agrada molt aquesta anècdota de la carta d´amor, me la va contar la meva mare i no vaig poder deixar de posar-la al blog…és romàntica no?
Juan:
Ayyy que me haras poner como un tomateeee!!!! gracias por tus palabras, me alegro que te gustara…
Teresa:
Mil gràcies nena, així dona gust fer cosetes si després agraden com a tu…petonets
El cullerot Festuc:
Siii amb crema anglesa, això és el que diu la recepta però no la vaig preparar perquè no sabia com fer-la….ho saps tu com es fa?…
Comoju:
Hola guapa!!! me alegra un montón tu visita…sabes que preparé el lomo adobado según tu blog? pero a mi no me quedó con el aspecto apetitoso del tuyo…cuando lo tenias a secar colocaste algun peso encima??…un besazo guapa
Azul:
No me puedo creer que te lances con esa super receta que preparaste de perdices (chapeaux!!) y no te atrevas con un apfelstrudel, pero si para ti esto esta chupadoooo!!!! con el arte que tienes!!! besitos!!
Marilu:
Ves? si ya te digo yo que si siento empatia contigo debe ser por algo mas que por ser las dos acuario….un besito guapisima
Pikerita:
Pues esta receta de Josefina González esta garantizada al 100%, como todas las suyas asi que puedes prepararla con toda tranquilidad, gracias por tu visita!!
Maria:
Con esas manos que tienes te saldria un apfelstrudel de cine!!!
Merchi:
Gracias!! y estas en tu casa, seras hiperbienvenida siempre que deseas hacerme una visita…un beso
Pulga:
En serio en serio que no és tanta feina, t´ho aseguro…i segur que a tu et queda de cine, una abraçada
Las pulguitas:
jajaja el vostre crit de guerra m´enamora!!! no sabeu la gràcia que em fa…i si vaig lliberar moltíiissima tensió estampant la massa contra la taula!!!
Manel:
Hola, que guai la teua visita, jo també vaig a fer un tomb pel teu blog, està bé això de coneixer gent no? i ho confesso som una golafre jajaja i suposo que això es nota a l´hora de triar receptes….
A mí los postres de manzana no me gustan. Todo el mundo tienen aunténtica admiración por ellos y a mí ,ni fu ni fá.
Pero que no me gusten a mí no quiere decir que no los haga ehhh???. Mi padre es apasionadao de este tipo de postres. Nunca he hecho éste que propones hoy.La masa no se si me saldrá perfecta pero seguro que le sorprendo. Gracias por la receta.
una abrazo,
María José.
No, no le puse ningún peso encima. Simplemente lo dejé bien cubierto, bien tapadito, y lo más apretado posible, pero mas que para que se secara mejor, para ver si conseguí darle una forma mas redonda
Un beso
Hola Maria Jose
Que rica receta de studel de manzana tienes aqui.
La foto ha quedado muy bonita.
Besicos
Que rico el studel!! me encanta el de manzana, te salio fabuloso!! una pinta riquisima!
Besitos wapetona!!
Quants anys fa que no faig l’strudel!!!!! T’ha sortit fantàstic nena!!!!!
Delicioso! Me encanta el Strudel, es uno de mis postres favoritos! Se ve muy rico y yo no sabía ese truco del pan rallado.
Abrazos
Mila
Maria Jose:
Las manzanas son una de mis frutas preferidas: crudas, asadas, en compota, en tarta…aunque si una cosa no me gusta tambien se reconocer si ha quedado apetecible o no, asi que gracias y ya me diras si le ha gustado a tu padre…un beso
Comoju:
Pues te quedó fantastico…pero es que esas manitas…smuaks
Ana Powell:
Mil gracias por la visita y tus palabras tan cariñosas…un besazo guapa
Mabel:
Que alegria verte por aqui!!!me alegro mucho que te guste mi strudel, un abrazo bien fuerte
Xaro:
Sii?? que bé que t´agradi, jo era el primer que feia ni tampoc l´havia provat abans i ens va encantar
Mila:
Gracias!!! la verdad es que las recetas de Josefina Gonzáles son perfectas, no fallan nunca y ademas esta era de su suegra asi que es «autentica» total, un beso
hola! ja passaràs pel meu blog a recollir una coseta que tinc per a tu!!
besades!
Hola María José que delicia de postre te ha quedado de cine y una buena aportación ara el hemec, felicidades guapetona.
María José, has trabajado pero ha valido la pena. Un diez, hasta pronto, un abrazo
I love apple strudel. Delicious!
El strudel es uno de los dulces más ricos que he probado. Te ha quedado de verdadero lujo, y te agradezco la receta, porque hacía un montón de tiempo que no lo hago y me quedo con la tuya, que me ha encantado. Un beso muy, muy grande. Sonia
Paula:
Uyyy ara mateix hi vaig…petonets
Pepa:
Mil gracias por tu visita y tus cariñosas palabras,un besazo tambien para ti
Pilar:
Me alegra que te haya gustado, besitos
Pam:
Gracias por darte un paseito por aqui, un beso
Sonia:
Pues si buscas una receta asegurada es esta, porque las de Josefina Gonzalez nunca fallan, y esta buena de verdad…un besazo
Que pinta mas rica tiene, nunca he hehco esta receta y la tengo en pendientes, a ver si pronto me animo, a ti te ha quedado expectacular, una excelente opcion para el evento de manzanas.
Un besito
com disfruto amb els apfelstrudels!! El millor que he tastat, Àustria! M’apunto la recepta i la poso com a pendent. Felicitats!
Maravillosa receta. He comido el apfelsrudel en Alemania, y creo que nunca comí nada tan delicioso, con ese sabor amanzana y canela. La masa es extraordinaria, pero me asusta mucho su elaboración. Te ha quedado de exposición. Te felicito.
Un abrazo.
Quina delicia , i que be que te sortit la foto.
Petons.
Margot
Marymary:
Animate parece mas dificil de lo que en realidad es, con tus manos seguro que te queda perfecta…un beso
Anna:
Com creix la llista de pendents eh? a mi em passa el mateix…petonets
Nieves:
Si, la masa es lo mas «pesado» de hacer porque tiene que amasarse mucho pero vale la pena el esfuerzo…un besito
Margot:
Moltes gràcies, una abraçada maca!!
María José, m´agradat molt el teu blog. Et convido a que et passis pel meu. Fa temps que el vaig començar, perè em falta temps per pujar receptes…..
Moltes felicitats!!
http://www.sinnervios.blogspot.com