PA DE QUINOAIngredients: -200 gr. de quinoa
-480 gr. d’aigua
-25 gr. de civada
-60 gr. d’aigua
-60 gr. de llet
-180 gr. d’aigua tèbia
-50 gr. oli d’oliva
-3 cullerades de llet en pols
-100 gr. de massa mare
-250 gr. farina de blat
-375 gr. farina de força
-1 sobre de llevat per a pa Preparació:Fer la massa mare amb antelació, barrejant en un bol 75 gr. de farina de força, 25 gr. d’aigua, 5 gr. de llevat de panaderia i 10 gr. de llet. Tapar amb paper film i deixar reposar fins que doblegui de grandària.
Bullir la quinoa amb els 480 gr. d’aigua fins que aquesta s’absorbeixi, deixar refredar.
Bullir la civada amb els 60 gr. de llet i 60 gr. d’aigua, removent perquè no s´aferri i deixar refredar.
Col·locar en la panificadora l’aigua tèbia, oli d’oliva, llet en pols, sal, massa mare, quinoa, civada, farines (la quantitat és orientativa) i el llevat i prémer el programa de masses. Untar les mans d’oli i treure la massa de la cubeta (és bastant enganxosa) , donar la forma desitjada (jo vaig usar un motlle de plum-cake) i enfornar a 200º una hora aproximadament (costa un poc de coure)
Ara soc jo la que vinc a «robar-te» la recepta!! Fins aviat, M. José!! Encantada!
Maria José, quin gust hi dóna la quinoa? No l’he provat mai!!
Petons!
MJosé, aquest pà es fantàstic!!! Et felicito..
Núria
¡Increíble!… te ha quedado perfecto.. te juro que he probado a hacer pan con quinoa y no tuve éxito nunca… ¡me inclino ante tí!
M’agradat molt la idea de fer servir la quinoa per a preparar un pa.
pt!
Es una pasada la de juego que está dando la quinoa! Claro, que como yo no la conocía todo me parece novedad! Muy buena propuesta, que original!
Besetes!
Este pan tiene que estar de rechupete, es lo que he pensado al leer los ingredientes… super proteínico y con mucho hidrato, en fin buenísimo.
Besos.
pues nunca he probado la quinoa, pero viendo la pinta de tu pan, no me importaría!
Ei, bonica! M’has deixat a quadros, no m’hagués imaginat mai un pa amb quinoa! ho trobo deliciosament genial. Molts petons.
Hola Maria José, qué maravilla de blog, no lo conocía!!!!! Besos!!! La receta del pan de quinoa estupenda!!!
vaya pinta que tiene este pan..tengo que hacerlo!!!
gracias por la receta wapa!!!
mil besos
Hola Mª José.
Tremendo pan y buenísimo estreno el tuyo con la quinoa.
Seguro que tu familia te lo agradeció…
Un abrazo y buen provecho.
Aquest pa fa una pinta estupenda…però perdona la meva ignorància pero no sé que és la quinoa.
ptns
Hola María José. No se que es la quinoa ni a que sabe. He visto varias recetas que la llevan pero no tengo idea de que es. Supongo que será una especie de harina de algo porque el pan que has hecho tiene una pinta fabulosa. Te ha quedado de maravilla.
Saludos
Que pinta mas rica, y que copete mas bonito te ha quedado, felicidades que estas hecha una artista!
Besos
La quinoa és una total desconeguda per mi. Està molt bé que l’hagin fet tema d’un HEMC. Com queda aquest pa? D’aspecte és fantàstic, sembla ben bé un pa fet amb farina normal…
A veure si m’animo i intent fer unar ecepta amb quinoa per l’HEMC 🙂
Jo tampoc he probat mai la quinoa…on es compra??? Aquesta aportació és fantàstica!!!
Petunets,
Eva.
Com diu la Mercè… quin gust te? com el blat?
Ens deixes intrigats a tots..
Violette:
Encantada del teu robatori jajajaja, gràcies per la visita, una abraçada
Mercè:
No sabria dir-te, jo tampoc l´havia provat mai, és una mescla entre arroç i cereals…petonets
CocinArte:
Mercis maca, un petóoooo
Pikerita:
No te creas eh! que me costó lo mío, es una masa muy muy pegajosa y pensaba que no conseguiria amasarla, por eso la puse dentro de un molde de plum-cake…además coge mucha harina, pero el resultado es muy bueno…un besito
Eva:
Gràcies pel teu comentari…una abraçada maca
Marilú:
Estoy igual que tu, yo tampoco la habia comprado nunca y para ser sincera usé tres paquetes de quinoa e hice tantas recetas hasta dar con una que me gustara…en casa respiraron tranquilos cuando dije «eureka, la encontre» jajajaja..un besazo
Silvia:
A mi me gustó porque la miga es muy muy blandita y la corteza queda hiper crujiente…besitos guapa
SanndeA:
Venga pues animate y luego nos cuentas que tal la experiencia, un besazo!!!
La cuina vermella:
Mil gràciesss!! ufff m´has fet treure els colors ehhh…petonets!!!
Salvia:
Hola guapa, bienvenida, gracias por tu visita, nos iremos viendo ok? un abrazo!!!!
fargopatt:
gracias, ya me diras que tal te ha parecido si te animas…un besazo
El Secretario:
A decir verdad mi familia agradece que deje de experimentar con la quinoa (jajaja) porque me he pasado diez días probando recetas y ya estaban saturadosssss…un abrazo
Annafs:
Hola maca, la quinoa és un cereal i aquest mes és l´ingredient triat per l´HEMC…petonets
Juan:
Yo tampoco la habia usado nunca, es un cereal que cuando se cuece se abre, el sabor es especial pero entre cereales y arroz, pero en el pan no se nota el granulado, la miga queda muuuuy blandita y la crosta deliciosamente crujiente…un abrazo!!!
Marymary:
Hola guapa, siii el copete fue por el molde de plum-cake que usé, llegué a pensar que se desparramaria por todo el horno jajaja…besitos
Gemma:
Jo també tenc que agraïr a l´HEMC per donar-me l´oportunitat de conèixer aquest ingredient, el cert és que no varia molt el sabor d´un pa sense quinoa…queda una molla molt esponjosa i una crosta molt rostida…petonets maca
El cullerot Festuc:
Nenaaaa moltes mercissss!!!! jo la vaig comprar a l´herbolari però a un supermercat gran suposo que també n´hi haurà….un petóoooo
Maria:
No sabria comparar-lo a un sabor en concret, sí potser entre blat i arroç (més o menys) ufff que dolenta soc explicant-me…petonets!!!!
Quin pa més maco! He quedat de pedra, no ho ves pensat mai de fer un pa amb quinoa. Quina recepte més original.
Et felicito per el blog. Acabo de donar una volta per a ell i el trobo molt maco, molt bo i amb molt gust.
Molts Petons.
El pan es fantastico,pero nunca he probado la quinoa.
No paso per el pa ara, paso per desitgar-te que pasis un feliç dia i que el disfrutis m0lt!!
òstres Maria José, aquesta aplicació de la quinoa jo no la sabía , però no m´ha quedat clara una cosa ( ara tornaré a repassar ) la quinoa l´has rentada? no és farina? o ja compres farina? ( l´he de tornar a llegir ,he corregut massa amb l´emoció , espero que això no em passi amb el carnet, com espero no tenir tantes preguntes ).
Bé el pastís …. tinc una paraulota pel pastís ( però no la dic ) com fas perquè quedi el fons de les fotos tan nítid?? m´encanten les teves fotos.
Que plasta oi??? sort teniu que no entro gaire…jejejeej.
petonets,petonets reina.
Solo entraba en tu cocina para felicitarte por tu santo, y veo este pan tan rico…
Muchas felicidades! espero hayas pasado un precioso dia!
un besito fuerte!
Acabo de leer tu felicitación, aquí no ha sido fiesta pero bueno, algo si lo hemos celebrado.
Por supuesto, FECICIDADES para ti también.
En todos los blogs que veo la quinoa digo lo mismo. Hasta ahora para mí era una gran desconocida. Estoy aprendiendo mucho. Desde luego tu pan tiene un aspecto inmejorable.Ya no quedará nada….
Un abrazo y Feliz San José.
María José.
Holña Maria Jose
Por fin me funciono el traductor!! Llevaba ya unas cuantas recetas queriendo traducir y no habia manera.
Oye buenisima la idea de Pan de Quinoa y la pinta que tiene es fenomenal…aunque creo que no me voy a atrever con ella….yo con los panes soy un completo desastre!
Por cierto, me encanta tu blog
Gracias!
Madre mía por favor, la de cosas que estoy descubriendo con la quinoa…
Voy a seguir echando un vistazo a tu casa, que de momento el hall me ha entusiasmado…y pienso pasar hasta la cocina!
Hola Guapa, Felicidades a ti también por el día de nuestro santo, y ese pan que decir de el seguro que estaba riquísimo, besitos guapa
Yo los panes se los dejo a mi esposo, supongo que les tengo miedo a las formulas y esas cosas. Pero que pan más bonito! Te ha quedado hermoso! De revista!
Me alegra mucho que te haya gustado mi pichón de torta jejejej Ahi voy poquito a poco!
Un abrazo!
Hola Mª José!
Estupenda receta!
Mis felicitaciones!
Yo tengo un par de recetas en mente, pero al paso que voy no sé si llegaré a tiempo…
Besos
Un pan muy bueno y original. No se me habría ocurrido hacer uno con quinoa. Tengo que probarlo.
Saludos!
Mai hauria imaginat un pa de quinoa, i menys amb un aspecte tan fantàstic.
Molts d’anys per ahir!
Pilar:
Gràcies per la teva visita, ets molt ben rebuda i gràcies també pels teus comentaris, un petonet
Mesilda:
Personalmente prefiero más el arroz, tal vez no sea tan nutritivo pero me gusta más aunque este pan quedo rico rico, besitos
Dolorss:
Nenaaaaaa què amable per la teva part!!! mil gràcies i molts petonets
Mai:
Hola maca!! no havia utilitzat mai la quinoa i no la vaig rentar…ho havia de fer? (glups)la marca que vaig comprar era d´agricultura ecològica i el paquet no posa que sigui necessari rentar-la, tant sols bullir-la amb dos medidas d´aigua, i això faig fer…i no és farina és la quinoa en granets que quant es bull s´obre…i Mai per a mi és un orgull que precisament tu em diguis que t´encanten les meves fotos, a mi el teu blog em té talment captivada…el fons que veus no és altre que la taula de la cuina que és blanca i com és tant gran surt tot blanc…i ho faig així perquè som un desastre fent composicions…ala tot blanc i així no faig res més!!! jajaja….si tens més duptes aquí em tens, m´encanta parlar jajajaja…un petonet!!!!
Azul Purpura:
Graciassss!!!! lo mismo que Dolorss un detalle acordaros y felicitarme…mil besitos guapa
Maria Jose:
Aquí tampoco fue fiesta…pero bueno algo celebramos aunque parece que el que no hayamos de trabajar ayuda más no? ;)…gracias por todo guapa!!!
Elena:
No funcionaba el traductor?? pues haberme avisado y te ayudo en lo que sea…yo como solo lo he usado el primer dia que lo instale (que lo pasé a chino a alemán a ruso…) pues no me habia dado cuenta…animate con el pan porque si pude hacerlo yo es porque es facilisimo, la unica pega es que la masa es suuuuuper pegajosa y dificulta trabajarla, pero por lo demás «t´a chupao»…un beso!!
Elbereth:
Bienvenida, las puertas estan completamente abiertas para ti…gracias y un besazo
Pepa:
Graciassssssss!!!!! un super abrazo tocaya
Mila:
No sabes lo que me gustaria manejar el fondant como tu…y haciendo esas maravillas como va a darte apuro un pan??? venga animate que con lo mañosa que eres tiene que salirte bien a la fuerza…besitossss
Calohe:
Gracias!!! pues venga corre!! que este finde aun estas a tiempo!! que seguro se te ocurre algo apetitoso con la quinoa…mua!!!
Marta:
Venga animate y luego me cuentas, la miga queda muuuy esponjosa, a nosotros nos encanto…besitos
Sargantana:
Mil gràcies maca, molts petonets!!
Firmaba por un trocito de ese pan de quinoa que has preparado. Anda que no te ha quedaddo bueno ni nada, hija. Y con lo que me gusta a mi el pan, poco me iba a durar en casa.
Mis felicitaciones porque para mi hacer pan ya es toda una hazaña, de la que yo nunca salgo muy bien parada. Pero está claro que en tu caso, hay que quitarse el sombrero.
un besazo y que tengas buen fin de semana 🙂
et com sará el sabor d`aqueste pa»?
( lo he escrito bien? empiezo a aprender algo de catalá, de leeros, y soy una osada, y me encantan las lenguas y el catalán me gusta mucho)
Hola Maria Jose,ara voliatonarte la visita i dir-te que tens uns recetes estupendes! Que artista eres….petons cap a eivissa
Bueno, Pan de quinoa. No lo había visto en la vida, ni tan siquiera imaginármelo. Me apunto la receta para un copieteo exhaustivo. Un beso. Sonia
¡Menudo pan!, os admiro a las bloggeras panaderas, yo no me atrevo con él. Felicidades atrasadas, por eso de que todos los santos tienen octava. Un beso
Que maravilla de pan! Yo cuando veo esos panes tan esponjosos, tan bien trabajados… muero de envidia, jaja.
Besitos sin gluten y enhorabuena por esa aportación, me parece original y fabulosa.
Tienes una cosita en mi cocina, espero que te guste ¿vale?.
Petons maca 😉
Tengo que buscar qué es la quinoa, pues es la primera vez que escucho esta palabra. El pan te quedo perfecto, con una forma muy bien hecha.
Buen domingo,
Pa amb quinoa, no ho havia vist mai, m’has ben sorprés!!
Li deu donar un gust ben especial!
Es beu tan esponjos que fa unes ganes d’agafar-ne un tros!!!
Petonets!
Aquest pa fa molta molta gana!!!Besitos
Vaya! que rico se ve, con esa miga tan blandita, fantástico.
Un beso
Tiene que estar buenísimo.
Nunca he probado la quinoa, pero viendo tu pan, me han dado ganas.
un beso
Vaya pues po no tener ni idea, este pan te ha quedado magnífico.
Y seguro que muy bueno.
Besos
Margot
Merchi:
Pero como me puedes decir que no te sale el pan?? eso no me lo creo vamos…ademas este es muy muy facil, y si lo he hecho yo tu puedes pero vamos como cien veces mas!!!! venga animate guapa…besitos
delantal:
ME ENCANTAAAAAA!!! gracias por esforzarte con el idioma oyeee que no lo haces nada mal ehhh…pues a ver el sabor es el mismo que cualquier pan, no se nota que lleva quinoa la verdad, aunque eso si queda suuuperesonjoso, no se si sera por la quinoa pero es blandito blandito…y de nuevo mil gracias por el comentario en catalan…smuakssssssss!!!!
Belen:
Gràcies per la visita, torna quan vulguis…una besada!!
Sonia:
Te puedes creer que la receta del pan me juré que era mi último intento con la quinoa?? no habia forma de encontrar una receta con este ingrediente que me convenciera, pero el pan con ella queda de lo mas rico…ya me diras que te parece si te animas…besitosssss
Pilar:
Gracias por tu felicitacion, a mi el retraso me da igual, me llega igual!!! y venga animate con el pan te aseguro que no es nada dificil…besosss!!!
Zerogluten:
Gracias, gracias, gracias…pero si el pan lo hicieras tu segurisimo que no duraba ni un segundo…besitos guapa!!!
Merchi:
Nenaaaaa mil graciassssssss!!!! me ha llegado eh…un besazo!!!
Mónica:
Yo también lo busqué 🙂 no lo habia usado nunca…según google es un pseudocereal parecido al arroz…la forma es porque lo metí en un molde de plum-cake porque la unica pega de este pan es lo superdificil que resulta de amasar…un beso guapa!!!
illetapitita:
El cert és que quasi bé no es nota que porti quinoa però és un pa molt esponjós…una abraçada!!!!
Celes:
Gràcies maca jajaja a mi visitar blogs també em produeix molta gana jajajaa…petonetsss
Irene:
Mil gracias…un besazo
Carmen:
Pues venga anímate y luego me dices…besitos guapa
Margot:
Un besazo, gracias por visitarme!!!