“Del dret i del revés. Aquests són els punts fonamentals de la calça i la base de tota peça. El punt del dret consisteix en una sèrie de llassades planes i verticals que creen la cara del teixit, i el punt del revés forma el dors. Un costat és llis; l’altre desigual. El dret és el que mostres al món; el revés, la suau i nuosa part interior que mantens en contacte amb la pell.” (El club dels divendres. Kate Jacobs)
Aquestes postres, com és evident, van rebre el seu nom en honor al Monte Bianco, els cims nevats del qual es veuen des de Lombardía, lloc d’on són originàries. També pot preparar-se sense la xocolata i si no es troben castanyes fresques admet usar-les envasades.
Amb aquesta recepta participo en el concurs de Lazy Blog patrocinat per Come Mai? i el premi del qual són 6 places per a assistir a Madrid a un seminari de cuina italiana.
Ingredients:
-1 mica de llavors de fonoll
-1 quilo de castanyes
-175 ml de llet
-50 gr. de sucre
-50 ml. de rom
-2 cullerades de cacau en pols
-sal
-nata muntada
Preparació:
Posar les llavors de fonoll en un quadrat de gasa i lligar-la. En una cassola dur a ebullició aigua amb una mica de sal i coure les castanyes i el fonoll a foc lent uns 45 minuts.
Escórrer i pelar les castanyes. Posar-les en una cassola amb la llet i coure-les a foc lent, aixafant-les amb una cullera de fusta perquè es desfacin, uns 15 minuts. Si fos necessari, afegir un poc més de llet calenta.
Quan la barreja espessi, incorporar el sucre i retirar del foc. Afegir el rom i el cacau i remoure. Passar a una plata o vàries segons com es vulgui presentar, formant una espècie de muntanya. Adornar amb la nata muntada formant un “cim nevat”.
Fons: «Cuchara de plata», Phaidon
Esto debe estar riquísimo,me encanta además que se ve sencillito. Un besito guapa
Genial esta receta, dan unas ganas de meter la cuchara…dichosa dieta!
Besos
Que postre tan vistoso y con ese sabor a castañas tiene que ser una delicia.
Bicos
Hola bonica! que temptadora es aquesta copa! Com tot el que fas té un toc molt delicat. Preciós.
un petó, 🙂
Que rico tiene que estar eso eh? tiene una pinta rica, rica…. mucha suerte en el concurso, cruzo los dedos por tí… Yo también leo dos o tres cosas a la vez jajaajaja…. que combino con las recetas :ppppppppp ¿te sorprende?
Eso sí, me parece genial lo de guardar los párrafos…
bsoss guapa!
Quin goig fan aquestes postres! I és que has anat a la Llombardia darrerament?
Em passa com tu: amb el subratllat i amb l'escàs espai per a estotjar-hi llibres… 😉
Que lujo de postre,toda una delicia para el paladar. Te ha quedado estupendo.
Un besín.
Fenomenal tu receta y tu relato mucho más. ¡Cuántas aventuras te hacen vivir!
Besos
Comparto contigo esa afición por leer y marcar párrafos, me sucede lo mismo!!! También últimamente voy mucho por la biblioteca, al final una no sabe qué hacer con tanto libro!!!! Bueno, últimamente mejor debería decir que no leo otra cosa que no sean libros de cocina, hasta antes de cerrar los ojos para dormirme lo último que miro y leo son recetas. EStamos un poco enfermas, no?
Este postre es un lujo! una gran entrada, me ha gustado mucho porque he visto pocos postres como éste y además que tienen la textura que me gusta 🙂
Feliz Semana !!
Que bueno este postre…ummmm…rico, rico.
Besitos.
Menudo aspecto que tiene, dan ganas de meter una cuchara en la pantalla!!
Un besiño.
¡¡Te vienes para Madrid fijo!!
Delicioso y sencillo. Qué buena receta.
Besitos.
Espectacular postre con las castañas, me ha gustado mucho tanto su aspecto como su sencillez.
Eso sí una presentación estupenda.
Gracias por participar en el Concurso de Cocina Italiana.
A mi també m'encanta llegir, però em sembla que no podria tenir gaires llibres començats alhora, em faria un bon embolic 🙂
Molta sort amb el concurs, el premi bé s'ho val!
M.Jose la recepta m'encanta…sort en el concurs!!!!
Jo també soc "llegidora" es agafar un llibre i desconctar de tot….una sensació genial.
petonets
Bonica, m'he llegit el club del divendres i el club del divendres es reuneix de nou, i t'asseguro que el primer llibre vaig subratllar també el mateix paràgraf!! Quina alegria compartir amb tu tantes coses!!!
Pel que fa al mont bianco, és un bé de déu, és una meravella bona tan per l'ànima com pel gust. Molts petosn.
Maria José, m'ha agradat molt la iniciativa de posar-nos els fragments que et cridin l'atenció… jo últimament la lectura per diversió la tinc una mica oblidada, a veure si d'aquí a poc puc recuperar-la. 😉
La copa, deliciosa!!! I amb les castanyes, el cacau… oh, oh, oh!!
Molts petons guapíssima i sort al concurs! A veure si tornes a guanyar! 😉
Castañas, ron, cacao, nata…
Vaya lujazo. ¿Por qué engordará todo lo que está rico?.
Un abrazo.
Por favor que maravilla, estos postres de cuchara son mi debilidad … y si son de chocolate ya ni te cuento.
Besotes
Que buena pinta!! que tengas mucha suerte!! Besoss
Yo también comparto la misma aficción, pero al contrario que tú no subrayaría nunca un libro, me gusta conservarlos lo más nuevos posibles, les saco la portada de papel si tienen, los envuelvo en papel de regalo para que no se estropeen mientras los leo…jeje
Bueno y la receta rica rica, yo hice una trilogía de la castaña así que ya ves que me gusta no?
Besos!
Una recepta genial, cacau i castanyes, per triomfar!!!
Petonets
pues yo leo como una posesa, ahora mismo vengo de dejar un libro de la biblioteca y coger otro. Ya hasta los reservo 😛
Y es que no sólo en mi casa ya no caben más libros, sino que el bolsillo se resentía, 22 o 23 € a la semana en libros, es todo un presupuesto 😛
La receta, deliciosa, quien pudiera meter la cuchara 😉
Besos wapa, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Alaaaa, otra cosa más en la que coincidimos,jajaja, no te exagero si te digo que tengo cuatro libros sobre la mesita y todos empezados, y paso de uno a otro según me apetezca, todo eso combinado con dos libros de receta por si en esa noche me ha surgido cualquier duda culinária,jajaja. Sólo en una cosa nos diferenciamos, es que soy incapaz de marcar un libro, hojitas y marcadores los que quieras, pero señalar nunca. El postre tiene una pinta genial, y a ver si tienes suerte y te toca, yo también he participado con la copa , y si ganamos las dos?jajaja. Besos guapetona!!!
Mª José, solo al ver la foto me han dado ganas de coger la cuchara y empezar a comer. Una receta con castañas que me ha gustado mucho. Un bonito nombre para un postre exquisito.
Saludos
Un postre estupendo! Sí a mi me pasa igual con los libros, siempre desde pequeñita pequeñita me ha gustado leer. Y también voy marcando aquellas líneas que me llaman la atención, es bonita volverlas a leer al cabo de un tiempo. Muacks
Hay que rico… de castañas!! Me llama mucho la atención últimamente todo lo que esta elaborado con castañas, nunca las he usado para cocinar, solo las como asadas. Y esta crema tienen un aspecto inmejorable, me gusta mucho tu aportacion al concurso.
Besos!
Desde luego es una belleza de postre, independientemente del sabor que a juzgar por los ingredientes y la pinta tiene que ser una delicia…la foto maravillosa, diáfana ,limpia…un postre hecho arte!besos
Beautiful mouse!
Beautiful mouse!
Lo que sería realmente especial sería no abandonar la mente en esas historias y poder vivirlas realmente…no te parece?….Sólo cuando has vivido realmente algo intenso y luego te falta, te encuentras a la deriva al no tener los puntos de referencia que toda embarcación necesita como referencia en el mar….ni que decir que tonterías como recrear recetas que nos regalas, leer, estudiar cosas pendientes por una promesa, hacer mucho deporte, disfrutar de la sonrisa de un niño o dibujar con palabras esas historias que nos gustaría vivir ayudan a buscar esos puntos de referencia en la soledad del inmenso mar…….Gracias por ser inspiración en esos puntos de referencia y este viernes festivo copiaré tu delicioso postre en honor a tu santo, felidades y enhorabuena por el blog…suerte merecida en el concurso
Te lo vas a ganar verás y nos enseñarás un mntón de ricas recetas itaianas uhmmm.
Este postre debe haber quedado muy bueno, te queda un poquito? ja ni de broma no? eso se tuvo que acabar nada más ponerlo en la mesa.
Bs guapa
wow che delizia!!
Holaaa, qué maravilla de postre, espero que tengas muuucha suerte en el concurso!!
Buenísimo el libro del club de los viernes verdad? muchas deberíamos hacer un club de los viernes jajajj, a mi me encantaría!!
Un besooo
Me encanta la sencillez de este 'pudding' y la foto abajo se ve perfecto!
Que bonito te ha quedado guapa!Y delicioso seguro que más aún!
une magnifique verrine, ça doit être excellent
bonne soirée
Ya veo que ademas del bocadillo de caballa,compartimos la lectura jajaja, me tocan las tantas leyendo en la cama,al final tengo que apagar la luz porque mi marido me rriñe…espero que sigas poniendo dichos como este,lleva toda la razon,solo se enseña lo bonito y lo feo lo escondemos.
El postre me encanta!!apetece solo con verlo,me comeria una copita en un santiamen.
Besets.
Ara mateix hi possaria la cullera per poder tastar un bocinet. Ha de ser deliciós. Jo també soc una gran usuaria del carnet de prestec bibliotecari i es que llegir es u gran plaer.
Petons!
María José guapa cómo te ha quedado este postre de presentación y de aspecto que dice Cómeme ajajaj, me quedo con tu receta, guárdame uno para el postre jeej. besitos
Una copa sensacional. Vull anar de vacances al Monte Bianco!!
Qué pinta! Con lo que a mí me gustan las castañas!
Me ha llamado mucho la atención lo del hinojo.
Es aspecto es tentador…
Un barazo,
María José
Que casualidad, ahora estoy leyendo el libro, del cual anotas estas líneas, lo llevo en el bolso, y cada vez que tengo un minuto lo saco. En cuanto al postre, muy original, la presentación perfecta. Nunca he cocinado con castañas, así que… me la apunto!. Bss.
Un postre espectacular. Intentaré fer-lo algun dia. A mi també m'encanta llegir! Una abraçada.
Queridísima! hago igual que tú: me voy primero a la biblioteca, apunto, veo, copio, etc… y si cuando le he devuelto, hecho de menos el libro, me lo compro;-))) Este monte, me lo montaría en la cucharada y blanca me iba a quedar al degustarlo… que ganas de hincar la cuchara a tus dulces!
Besos
Una receta deliciosa, pero lo que me ha gustado más es tu escrito sobre los libros. Estamos igual, a mi me gusta muchísimo leer y suelo subrallar los libros (siempre en lápiz) y en algunos casos pongo una nota en la primera hoja, con indicación del tema y el número de la página en que se encuentra.
Ultimamente también tomo libros prestados de la biblioteca, y me pasa como a ti, a veces me fastidia, pero más que por no poder subrallar , porque si me gustan mucho quiero tenerlos, o sea que a veces me compro libros que ya he leído.
Bueno veo que compartimos dos grandes aficiones.
Un beso
Los Mol:
Hola!! si que es sencillito asi que no hay excusa 🙂 un besito para vosotros, espero que ya estéis totalmente recuperados!
Marta:
Pero las dietas no estaban para ser saltadas??? un besoooo
Rakelilla:
Hola guapa, muchas gracias!!!
Maduixa:
Mercis, m´alegro moltíssim que t´agradi la meva cuina, un petonet
Quo:
Si ya lo se ya que compartimos pasión por la lectura, no si al final tendríamos que poder usar un ojo para un libro diferente jajaaj…besazosssss
Xavier:
Nooo ja m ´agradaria haver-hi anat jajaja…però no hi ha res millor que viatjar amb l´imaginació? :))
Dely:
Muchisimas gracias!!! un besazo
Mese:
Es verdad, no hay nada como sumergirse en un buen libro…un beso
Rosanna:
Me encanta compartir aficiones!!! y si jajaja un poco locatis si estamos con esto de los libros de cocina, tengo mi mesita de noche invadida…un besito guapa
Oscar:
Mil gracias!! la textura es como de mousse pero un poco mas espesita, nunca lo habia probado pero como hacia tanto que lo tenia pendiente pensé que para el concurso estaría bien…
Amanda:
Graciassssss!!!! un besito
Kanela y Limón:
Muchisimas gracias, me alegro que te guste, besitos
Pikerita:
Me adoptas? jajaja prometo no hablar demasiado jajaja (te lo crees? :P) pero comer si que comeria!!! un besazo
Mònica:
Muchisimas gracias guapa, un beso
El futuro bloguero:
Que guai que te guste!!! me ha hecho mucha ilusión participar y me parece una iniciativa genial!!!
Gemma:
Però ho has provat mai??? t´aseguro que si puc jo que sóc donya despistada tu més jajaja mercis maca, un petonet
Núria:
Mercisssssssss!!!! tens tota la raó, no hi ha res millor que desconectar de tot amb un llibre…petonets
La cuina vermella:
Nena idò ara estic amb la segona part :)) vaig començar ahir, m´ha agradat moltíssim saber que coincidim en els gustos de debò!!! un petonàs fortíssim
Mercè:
Va a temporades això de la lectura oi? però si agrada en un moment o altre un hi torna…moltes mercis estimada, un petonàs
Jose:
Engordar? pero a ti quien te ha dicho que engorda? 😀
Trotamundos:
Pues entonces este lo tiene todo :)) un besito guapa
Tatiana:
Muchisimas gracias, un besito
Unodedos:
Nenaaaa que a mi también me gusta conservar los libros, y hago exactamente lo mismo que tu, aunque sean de la biblio los forro con papel para leerlos y mientras también les saco la portada, no hay nada que me de más rabia que ver esquinas dobladas u hojas manchadas en un libro y mi neura llega a tal que muchas veces no presto un libro a quien se de antemano que no lo cuidará bien, so riesgo de ganarme un enfado, lo que si hago es subrayarlos a lapiz pero no te pienses que todas las hojas, solo algunas lineas sueltas y si es un parrafo largo lo marco con un papelito..sabes que es la primera vez que uso castañas? no tengo costumbre comprarlas pero me han gustado…un besazo guapa
Carmen (Dulces bocados):
Espero que si jajaja…petonets i moltes mercis
Paula:
Yo también los reservo jajaja creo que las bibliotecarias estan hasta el coco de mi!!! muchas gracias por pasarte guapa, un besito
Elvira:
Si ya te digo yoooo que somos igualitas :)) menos mal que no soy la unica rara jajaja a que no hay nada como hacer macedonia de libros??? nena te imaginas que nos vieramos en Madrid??? seria una pasada!!!! un besazo guapa
Juan:
Pues ale no hay excusa porque es realmente facilita, a mi tambien me gusta mucho el nombre por eso no lo traduje 🙂
Lydia:
Hola guapa, me encanta coincidir contigo….un besazo
Laura:
Pues yo también es la primera vez que las uso, ni asadas ni crudas…muchas gracias guapa, porque del concurso supe a traves de tu recetuki….un besito
Marta:
Muchisimas gracias guapa, me has hecho poner como un tomate jajaja…un besazo
Elra:
Muchisimas graciassssss!!!!!
Anonimo:
Se puede vivir con la imaginacion?…Crees en el determinismo o cada uno traza el camino que quiere recorrer?..gracias por visitarme…
Ly:
No me pongas nerviosaaaaa jajaja esperaremos con paciencia al dia 22 pero la competencia es durísima!!! no queda pero vente y preparo mas 😀 besitosssss
Federica:
Gracias!!! un besito
Marisa:
Muchisimas gracias guapa, sabes que yo tambien habia pensado lo del club? ;)) besitos
Stella:
Y a mi me encantan tus palabras, un besito
Alicia:
Hola preciosa, muchas gracias por pasarte, un besazo
Fimère:
Mercis beaucoup!!!
Mesilda:
Jajaja vaya que dos cosas mas dispares jajaja a mi tambien me pasa el tiempo volando cuando me sumerjo en un buen libro..eso mismo pense yo de este trocito, la cara que llevamos por el mundo por muchas razones no se corresponde con nuestros sentimientos reales, un besito guapa y gracias
Pilar:
Una altra sardineta al foc!!! 😀 m´encanta!!!!! un petonàs
Maria Jesús:
Andaaa venga venteeee que lo tengo reservadito para tiiiii :)) un besito niña
Josep:
Jo tambéeeeee!!!! jajaja mil mercis
Miriam:
Me alegro muchisimo, yo no tengo costumbre de hacer nunca pero creo que repetiré con mas recetitas que tengo pendientes…un besito guapa
Maria Jose:
A mi me pasó lo mismo cuando leí la receta, no puedes imaginarte lo bien que huele cuando se está cociendo…muchas gracias…un besazo tocaya!!
Maria:
Si??? yo ayer empece la segunda parte, estoy enganchada lo mismo que tu :)) mil gracias guapa y un besito
Jordicine:
Llegir, cuinar, cinema…hi ha res més? 😀
Maite (Mai):
Biennnn ya sabia yoooo que eras ratita de biblioteca jajaja un besito estimada amiga
Pilar:
Pues no sabes lo mucho que me ha gustado tu comentario, es un placer saber que comparto con muchos de vosotros no solo la pasión por la cocina sino también el gusto por la lectura…igual va todo ligado :)) muchos besitos
Un bombazo d calorias, pero rico, rico….
tengo puré de castañas de este invierno, así que una buena opción es gastarlo con este monte tan blanco. Estará buenísimo…¡seguro!
un beso
Me encantan las castañas, la receta la tengo en pendientes viendo como te ha quedado es seguro que está delicioso.
A mi també m'agrada molt llegir, és un dels meus hobbies preferits (després de fer pa, jeje).
La recepta és fabulosa, creus que la podria preparar amb castanyes seques?
entenc que es fa servir 1kg de castanyes ja netes, oi?
pt!
Mª josé no veas el monte de postre tan chulo, menudo postre para el concurso.
sobre la harina me han dicho en la tienda que la tendrá en unos 10 días, si no la consigo ya te pediré ayudita.
Gracias.
Doncs jo, els llibres d'un en un, que sinó em faig un embolic i barrejo els personatges!
Espero que amb una recepta tan bona tinguis tots els números per guanyar el concurs!
Un petó!
se ve delicioso tendré que provar esta recta algún día ya me la anoté
Moltes felicitats, noia!
Que tinguis un bon dia de sant!
Un petó
Ana:
Siii jajaja calorias debe tener un montón pero eso no se mira!!! un besito
Onega:
Y lo hiciste tu? me interesaria mucho saber como se prepara…besos
Maria Dolores:
Muchas gracias guapa, me alegro un montón que te guste…besitos
*Eva*:
La millor combinació a que si? cuina i lectura 😀 mai he vist castanyes seques, figues si però no castanyes, no t´ho se´dir, ho sento i el Kg de castanyes van ser pesades amb pell….petonetsss
Jantonio:
Hola!! vale espero la consigas y prepares muuuuucha pasta fresca
Margarida:
Moltes mercis estimada, però crec que hi ha competència boníssima, al menys em va servir per animar-me a tastar aquesta recepta…un petonet
Chus:
Gracias guapa, si te animas nos lo dirás no? un besito
Margarida:
Hola de nou!!! moltes mercis!!!! quin detall tan maco felicitar-me…petonets
Olé! i punt!
Em trec el barret amb aquesta recepta. Me l'anoto per a més endavant.
Mil petonets! de la cooking desapareguda
Àixò ha d'estar molt bo, no????
A veure si hi ha sort amb el concurs!!! 🙂
Petunets,
Eva.
Veient la foto em venen ganes de ficar-hi la cullera, ha d'estar boníssim!!!
Mª José. Entro de nuevo para felicitarte por tu santo, aunque un poco tarde, con mi deseo de que hayas pasado un feliz día.
Saludos
anoto tu receta que fácil y rico se ve y que bonita foto
saludos bss
Nena quina pinta!! això ha d'estar per llepar-se els dits!!!
Petons!!
hello
I offer you a price on my blog, come and take it
good day
Ja veig que compartim dues aficions: la cuina i la lectura. A mi també m' agrada moltíssim llegir i també els vaig a buscar a la biblioteca, perquè sinó no sé on els posaria.
Jo disposo de molt poc temps ( com diuen molta gent com excusa per no llegir) però esgarrapo estonetes de tot per poder llegir.
El monte bianco t' ha quedat espectacular.
ptns.
gràcies per la teva resposta. Prenc bona nota
pt!
La Quinta de Luculus:
Hola estimada!!! ja ho saps que t´anyorem als reptes oi? m´alegro molt que t´agradi aquesta crema…un petonet doble
El cullerot Festuc:
Mercissss suposo que pronte ho sabrem 🙂 un petó nena
Cristina:
Holaaa!!! moltes mercis maca, un petonet
Juan:
Muchisimas gracias por acordarte!!!
Chus:
Hola guapa, me alegro que te guste, un besito
Isabel:
A mi tot el dolç ja m´agrada :)) moltes mercis i un petonet
Fimère:
Gracias por pensar en mi!!! me ha hecho muchisima ilusion…ahora paso por tu blog 🙂 …un besito
Annafs:
M´ha agradat molt això de coincidir amb tu!! penso que si una cosa t´agrada molt trobes uns minutets d´on sigui…un petó maca i mercis per pasar-te
Eva:
Un petonet maca, espero que si t´animis t´agradi!!!
grac por visitarme…asi conozco tambien tu blog..que pasa de postre..tiene que estar de lujo…bueno,con tu permiso voy a seguir cuceando por tu cocina…saludines
Hola Espe:
Bienvenida, estas en tu casa!!! me alegro que te guste mi cocina, un besito