No se si pertanyo al grup dels que s’arrisquen o dels que s´amaguen… l’opinió que tinc sobre mi mateixa és molt diversa segons el moment en què penso… el que sí tinc clar és de què no vull prescindir… i no m’estic referint a persones, que també… parlo de les coses en les quals em recolzo per a seguir endavant… cada qual té les seves, suposo… en la meva llista d’imprescindibles preval la il·lusió… pel dia a dia… pel futur que m’espera darrera cada cantonada… i mentre arriba, sigui el que sigui i sigui quan sigui, intent concentrar-me en les petites coses quotidianes…
El nom evoca la foscor i el misteri d’una regió coneguda per les seves cireres, una mica agres, de les quals s’obté el Kirsch o Kirschwasser, un destil•lat transparent d’alta graduació alcohòlica. La combinació de la cirera, el kirsch, la crema de llet i la xocolata fa d’aquesta coca una autèntica temptació.
Ingredients per al pa de pessic:
-250 g de pa de sègol negre (uns 250 g)
-75 g de mantega sense sal (i una mica més per a greixar el motlle)
-60 g de farina (i una mica més per al motlle)
-1 sobre de llevat de rebosteria
-30 g de cacau en pols
-60 g de xocolata ratllada
-90 g d’ametlles pelades i picades
-4 ous
-100 g de sucre en pols
-15 ml. de kirsch
-15 ml. d’aigua
Ingredients per al farcit i decoració:
-180 g de xocolata
-350 g de cireres
Per a la crema de chantilly:
-500 mil•lilitres de nata especial per a muntar
-30 g de sucre en pols
-30 ml. de kirsch
Ingredients per al xarop de kirsch:
-60 g de sucre
-125 mil•lilitres d’aigua
-30 mil•lilitres de kirsch
Preparació del pa de pessic:
Escalfar el forn a 180º. Greixar un motlle de cremallera amb mantega i empolvorar-lo amb farina.
Treure la crosta al pa de sègol i picar-lo amb el robot de cuina.
Fondre la mantega i deixar-la refredar.
Posar la farina, el llevat, el cacau, la xocolata ratllada i el pa desfet en un bol. Barrejar bé.
Separar les clares d’ou dels rovells. Batre els rovells amb la meitat del sucre en un bol gran fins a obtenir una barreja espessa i de color clar, uns cinc minuts. Afegir les ametlles ratllades, el kirsch i l’aigua i remoure-ho amb una cullera de fusta. Reservar-ho.
Batre les clares a punt de neu, afegir el sucre restant sense deixar de batre, fins a formar una merenga lleugera. Afegir la tercera part de la mescla de rovells i remoure-ho amb compte.
Barrejar a poc a poc la barreja de xocolata i pa amb la barreja de rovell d’ou (en tres tandes). Afegir la mescla de merenga amb compte, realitzant moviments envoltants amb una espàtula.
Finalment afegir la mantega fosa i freda i remoure amb compte.
Abocar la massa al motlle que tenim preparat i coure-la uns 30 o 40 minuts. Mentre es deixa refredar el pa de pessic, preparar el farcit i la decoració.
Preparació del farcit i la decoració:
Ratllar la xocolata i desossar les cireres
Preparació de la crema de Chantilly:
Posar la nata en un bol col•locat dins d’un altre de ple d’aigua gelada i batre-la fins que s’espesseixi. Afegir el sucre i el kirsch i continuar batent una mica més.
Preparació del xarop de kirsch:
Posar el sucre en un cassó amb l’aigua i escalfar-la fins que es dissolgui. Portar a ebullició i deixar que bulli un minut. Retirar del foc, deixar refredar i afegir el kirsch.
Muntatge del pastís:
Dividir el pa de pessic en tres capes. Col•locar la primera sobre la safata de servir i untar amb el xarop de kirsh, estendre a sobre part de la crema de Chantilly i repartir-hi a sobre la meitat de les cireres desossades. Repetir la mateixa operació una altra vegada i col•locar-hi a sobre l’última de les capes de pa de pessic.
Repartir la crema restant per a sobre i per les vores del pastís (reservant una mica per a la decoració superior) i aferrar la xocolata picada a tota la vora del pastís.
Posar la crema de Chantilly reservada en una màniga pastissera amb el broquet d’estrella i decorar el contorn de la superfície amb unes rosasses de crema i col•locar a sobre de cadascun una cirera banyada en xocolata.
Fons: «Postres de xocolata» Anne Willan
Amb aquest pastís participo en el concurs de Lazy Blog de Cerezas del Jerte, perquè no és necessari anar-nos a la Selva Negra per a trobar delicioses cireres… vaig preparar el pastís amb les nostres Cireres del Jerte i el resultat va ser espectacular!
Ummmm…andaba buscando una tarta para el santo de mi hija mayor y mio, y me encuentro con esta deliciosa tarta!!, creo que no busco mas me quedo con ella…tiene una pinta de escándalo!!
Saludos cris
Esta claro qeu en la vida hay que tomar las decisiones en cada momento y son esos momentos los que nos definen y después uno ya no puede dudar de lo hecho, no se si eso es sobrevivir… de todos modos amiga, siempre hay que tener los ojos bien abiertos para no dejar pasar las pequeñas cosas…
La tarta es espectacular, una pasada y ya me estoy imaginando el saborcito de las cerezas… que rica!
Besitos
Como te ha quedado, las fotos se ven espectaculares. Me copio tu receta. Saludos
Como te ha quedado, las fotos se ven espectaculares. Me copio tu receta. Saludos
<es verdad los ojos siempre bien abiertos….como te quedas mirando esta tarta,es maravillosa,con faena,pero tiene que vale mucho la pena,aparte de que es preciosa,es tentadora y apetecible.
Cariños
Jo sóc de les que m'il.lusiono per tot, el meu "problema" és que sóc molt poruga i afronto les coses amb les mans per davant, per si de cas…M'agrada saber on trepitjo i anar sobre segur, i això pot ser que em privi d'algunes coses, però també les gaudeixo amb plena satisfacció. El pastís és una autentica meravella!una abraçada!
uffffff madre del amorrrr!!! me dan ganas de alargar el brazo y llevármelo!!!! MMMMmmmmmm Buenísimooooo
Besoss
Uffff!!! quina meravella de pastis, ummmsort en el concurs
Un petonet
Toda una delicia!! El corte es impresionante. Me encanta!!!
un abrazo y suerte en el concurso!
un besito,
La ilusión, la esperanza, bienes preciados del espíritu. La torta se ve increiblemente deliciosa. Besos
Luce delicioso! La forma en que lo cortaste en capas hace que se vea delicioso, y imagino que cada mordida esta llena de sabor. La foto esta espectacular…Un saludo 😀
Uy! impronunciable el nombre en alemán jaja…me quedo con selva negra.
Está divino, hermoso, no sé que más adjetivo ponerle porque me parece lindísimo.
Se ve exquisito realmente..
besos
Caram, per la foto transmet una sensació de ser molt flonjo i estar deliciòs.
Sempre m'ha fet mandra aquest pastís per que porta força feina però el teu texte m'ha inspirat ànims per a intentar-ho.
🙂
La tarta que más me gusta a mi! Me copio la receta!
Madremiaaaaa que ricooooooooo plas plas plas, un beso.
Una tarta q val el treball q dona…t'ha quedat fantàstica!
La il.lusió, encara q sigui per petites coses, no s'ha de perdre mai….si no, la vida té poc sentit…
Una abraçada,
Mª José,
no sé si ets agosarada o poruga, però, en aquest cas, has estat ben valenta. Un pastís amb un nom així, i amb una pinta així, no el fa qualsevol. Per cert, on has aconseguit el kirsch?
Besets
Estoy segura de que el concurso ya lo tienes ganado. Con semejante ricura de tarta es imposible no ganar. Es imposible que pase desapercibida.
Besos.
Qué pastel tan fantástico… me encanta!!!!! me llevo un trocito, que he desayunado muy pronto y ya tengo hambre! jejejeje
con ese corte ya me ha terminado de rematar..que pinta mas buena
No coneixia l'origen del pastís… si el dia a dia que t'ajuda a superar-te és un tall d'aquest pastís, segur que arribaràs molt lluny 😉
La foto del tall és simplement espectacular. T'ha quedat fantàstic!
Aquesta combinació teva de llibres i sucre és sensacionaL. Un petó i fins aviat.
Yo me considero una luchadora y he demostrado ser muy valiente, me enorgullece decir eso.
Este pastel es un clásico en la casa de mi madre, una rica torta como decimos nosotros.
Excelente propuesta para el concurso, que tengas suerte.
Besos.
Disfrutar de cada cosa per petita que sigui….es clar que si…
Avui has fet un pastís que m'agrada tot….per a mi es complicat però t'asseguro que intentaré fer-lo.
Un petonas.
Uffa, menuda maravilla.
Creo que todos somos ambos tipos dependiendo del momento.
Lo importante es conocerse a uno mismo y aceptarse.
Esta tarta le vuelve loca a mi madre. tomo nota, guapi.
Besitos 😉
Buena filosofía la de tener ilusión y más por pequeñas cosas, muchas veces estamos esperando grandes acontecimientos sin darnos cuenta que las cosas pequeñas del día a día son las que más felicidad nos dan.
La tarta también da ilusión verla y más tomarla, yo no me he atrevido con ella, pero viendo la tuya igual me animo.
Un besito
Primero, felicitarte por la reflexión inicial porque el mero hecho de pararse a pensar ya es un acto importante.
Y Segundo volver a felicitarte, por esa estupenda Selva negra, una Tarta que a todos nos gusta de siempre y que, como era de esperar te quedó genial.
Muchas gracias por participar en el concurso de recetas con cerezas, y por el email con la versión en castellano para el pdf.
Un beso grande.
Quina fila….. és ben bé de professional eh! Ha de ser deliciós, les cireres sempre triomfen.
Fins aviat! 😉
què bo aquest pastís, t'ha quedat tan temptador que és d'aquells que t'agafen ganes de ficar-hi el dit 😛
Pero que rica se ve esa tarta, de las que invitan a enterrar el tenedor al momento mismo de verlas en foto.
qué pintita que tiene el pastel!! vaya nivelazo que hay en este concurso! que tengas mucha suerte!!
besos
Divino!!La foto del corte es espectacular,se te van los ojos detras.
Besets.
Una tarta selva negra bien hecha es mi perdición. Esta que nos traes tiene una pints pa rabiá de güena.
Sensacional. Me gustaría probar un trocito.
Un beso.
eS UNA TORTA MAGNIFICA Y TE QUEDO HARMOSA
felicitaciones
besos
Fantàstic i espectacular pastís.
Molta sort. Una abraçada
Sólo tengo una palabra: sensacional
Holaaaa, has preparado una tarta magnífica! espero que tengas suerte, va a estar muy reñido, hay recetas sensacionales! Suerteeeee!!
Un besoooo
Que pastís més bo una bona aportació al concurs, t'ha quedat diví, sort
petons maca
Te quedo delicioso. Me encanta esa torta.
Maravillosa tu tarta y maravillosos los primeros párrafos de tu post. Como tú, creo que la ilusión es una de las cosas de las cuales nunca debemos prescindir, y me gusta la idea de vivir esperando que algo bonito te sorprenda detrás de cada esquina. Gracias por esta receta y estas palabras. Petonets.
¡Uy! Espero que sea más fácil de hacer que de decir el nombre…¿ME atreveré a hacerlo? Ummmh! ¡Con esa pinta seguro que si!
¡Besos!
Sabes que esta es una de las primeras tartas que yo hice? como me gusta y eso q nunca la he hecho con cerezas naturales, eso ya debe ser la bomba.
Tiene una pinta increíble, como todo en lo q pones tus manos.
Yo tampoco se muy bien como me definiría, creo q a estas alturas he cambiado lo suficiente como para no ser de las q me escondo siempre aunq reconozco q hay veces q es lo único q quisiera…
Bs guapa
…y quien sabe a ciencia cierta a que grupo pertenece?…según las circunstancias nos agazapamos bajo el caparazón o salimos a la orilla…como bien dices necesitamos de esas cosas que resultan imprescindibles y que encontramos en las pequeñas cosas de nuestra cotidianidad…este postre es delicioso y de tus manos lo debe ser mucho más
Tengo unas ganas locas de preparar esta tarta y aun no la he podido hacer por encontrar el dichoso licor, y mira que lo busco. Solo me queda mirar en un sitio, y seguro que ahi lo encontrare..
Te quedo estupenda.
Besos.
Brutaaaal aquest pastís!!!! Ara mateix me'n menjava… un de sencer!!! T'ha quedat de pel·lícula. Salutacions
"Negra estic jo de veure eixe pastís que bo estaria i que ganes tinc de preparar-ho. El concurs ho tens guanyat. Salutacions"
Inmersos en la vida, viviendo plenamente podremos afrontar lo que la vida nos traiga, se lo que sea…
Esta selva esta de perderse.
***Un abrazo.
T'ha quedat preciós, enhorabona!
Que maravilla!! te quedo con una pinta estupenda.
Besoss
Es un dels meus pastissos preferits!!! tot i que jo poso el licor 3 minuts amb l'almíbar perquè se n'evapori l'alcohol… amb nens a casa… Moltíssimes gràcies per la recepta que ens mostres i per la presentació!!!
Petonassos
Miel
Que buena pinta!!!
Tinc pendent aquest pastís!
La teva recepta té una pinta estupenda, a veure si m'animo.
Petons 🙂
uf! quina bona pinta!
Jo n'he menjat d'autèntic a la mateixa Selva Negra, i és…deliciós!!
Felicitats!
Crismas:
No dices cuando es vuestro cumpleaños, si acaso felicidades, espero que la tarta os guste si te animas..un besito
Quo:
Es verdad, a lo hecho pecho…pero a veces es dificilillo…me gusta saber que piensas sobre lo que escribo, coincidimos muchas veces 😉 …gracias por tus palabras querida amiga…un besito
Jose Manuel:
Muchas gracias!!! pero no vale solo copiarla y no hacerla eh 😉
Silvia:
Hola guapa, gracias por pasarte, un besito
Mercè:
M´ha agradat això de posar les mans per davant…jo també actuo així moltes vegades…però no sempre es te tot segur i hi ha que arriscar…moltes mercis pel teu comentari…petonets
Alimenta:
Jajaja graciasssss!!!! un besito
Neus:
Mercis maca, petonets
Hilmar:
Gracias por tus palabras, un besito
Ivana:
Hola, gracias por todo, besitos
Mari:
Puse la foto del corte porque la verdad es que luce mucho mas y se ven las cerecitas 🙂 gracias y un beso
Gabriela clavo y canela:
Si jajaja mucho mas facil en nuestro idioma 🙂 muchas gracias guapa, un besito
Starbase:
Es un pastís especial, suposo que pel pa del bescuit…si que ho és treballós però t´aseguro que val la pena..petonets
Damilena:
Pues entonces no puedes dejar de hacerla!!! un besito
Capisi:
Gracias!!!! besitos
Sonia-L´Exquisit:
Moltes mercis, porta feina però és deliciosa 🙂 tens raó sempre hi ha que tenir il.lusió per alguna coseta…petonets
Queti B:
Potser a la cuina és on més llençada soc 🙂 el kirsch el vaig comprar a una bodega i desprès de recórrer tots els supermercats de l´illa…petonets
Silvia:
La verdad es que me lo he pasado pipa concursando y creo que el recopilatorio de recetas será un pasada, hay un nivelazo enorme…un besazo guapa, muchas gracias
Locasita:
Hola guapa, muchas gracias, todo tuyo 🙂 besitos
Espe:
Muchisimas gracias, me alegro que te guste…besitos
Gemma:
A mi m´agrada molt saber l´orígen dels plats 🙂 mercis estimada, molts petonets
Jordicine:
Uiiii com m´ha agradat el teu comentari…llibres i sucre…és cert!!! moltes mercis 😀
Kako:
No es todo el mundo que puede decir que ha sido valiente, enhorabuena…estoy segura que tu madre prepara este pastel buenisimo….un besito
Núria:
Mercis pel comentari…perquè no proves a fer aquest pastís? sembla complicat però no ho és tan…molts petonets
Itzi:
Si, puede que segun el momento y las circunstancias seamos una cosa u otra…venga, preparale una sorpresita a tu madre 😀 un besito
Clemenvilla:
Yo he renunciado a las grandes cosas…me conformo con ir atesorando las pequeñitas…espero que te animes porque vale la pena…un besito
El futuro bloguero:
En los tiempos que corren creo que aun es mas importante lo de parar y pensar…me alegro que te guste mi tarta, ha sido un placer participar en tu concurso, vas a hacer una recopilacion espectacular!!! (esta vez me he acordado de la traduccion :D)
Acabatdefer:
Moltes mercis, tens raó les cireres donen molt de joc…petonets
*Eva*:
Es un d´aquells pastissos que d´un dia per l´altre guanya molt..petonets
Blo:
Hola guapa, muchas gracias por pasarte y dejarme tu comentario…un besito
Antonia:
Es verdad hay un nivel enorme, la recopilacion sera espectacular…un besito
Mesilda:
Muchisimas gracias, me alegro mucho que te guste, besitos
Jose:
Jajajaja pues venga a rabiar 😀 animate no?
Angelica Bertin:
Muchas gracias!!! besitos
Josep:
Hola!!! mercis per dir-m´ho…una abraçada
Nélida:
Graciassssss!!!! besitos
Marisa:
Es verdad hay un nivel de infarto…muchas gracias guapa, un besito
MªJose:
Mercis maca, petonets
Cristina:
Hola!!!! gracias por la visita y dejarme tu comentario…un beso
Fabi:
Gracias a ti por pasarte y decirme que compartimos la idea de la ilusion por lo que nos espera…un besito
Marilu:
Jajaja siii el nombre impronunciable!!! esto para ti esta xupao jajajaa un besazo
Ly:
Si??? que agradable coincidencia querida amiga….uno no puede esconderse siempre…un besito guapa
Anónimo:
Quisiera estar en el de los valientes…creo por lo menos hay que intentar alcanzar la orilla… tener la ilusion de que se conseguira…y cada cual sabe cual es esa orilla a la que quiere llegar…gracias por tus palabras 🙂
Laura:
A mi tambien me costo mucho la verdad…me recorri la isla entera y al final en una bodega…gracias por pasarte, besitos!!
Francesc:
Un senser? jajaja mira que atipa moltíssim eh 😉 moltes mercis!!!
Maria Dolores:
Vinga maca anima´t que a tu et quedarà boníssim!!! petonets
Fe-i*ká :
Si…sea lo que sea…por eso hay que ser valientes…muchas gracias guapa, un besito
Visc a la cuina:
Mercis maca, petonets
Tatiana:
Hola!!! muchas gracias….un beso
Miel:
La propera vegada el faré com tu 🙂 mercis a tu per la visita, molts petonets
Carol:
Graciasssssss!!!! besitos
Silvia:
Vinga ido a la cuina que t´agradarà molt…petonets
La Gemmota:
Holaaa!!!! quina sort haver menjat l´autèntic Selva Negra…moltes mercis maca, petonets
Sí, la il·lusió en les petites coses és el que ens hauria de moure a tots!
La meva versió d'aquest pastís és una mica diferent, però no té ni de bon tros la presentació del teu. T'ha quedat irressistible! I el tall…. mmmmmh!!!! M'encanta!
Lo tuyo no tiene nombre que belleza! Me encantan tus postres tan llenos de luz y vida, el sabor ya ni me lo imagino o le zampo una mordida a la pantalla…Pero mira, me llevo la receta y un trozito imaginario y te dejo muchos besiños para este fin de semana que lo disfrutes mucho corazón de almendra 😉
Une merveille cette forêt noire. Elle est très réussie. BRAVO!
A bientôt.
Si yo fuera el que prepara el concurso te daba el premio… Chica esto es un lujo!! Y yo opino igual que tú depende del momento de la vida soy de las de caparazón o no, aunque si me ven suelo ir siempre todo para delante…
Besitos guapa
Conec aquest pastís, boníssim! l'he menjat a Hamburg, a casa de la meva germana. El prepara la seva sogra una senyora alemanya que sap un munt de passtiseria. Jo crec que cal anar sempre cap endavant, és molt més positiu. Tenir il·lusió és imprescindible; com ho són els petits detalls de la vida, als quals cal donar-los el valor que es mereixen. Aqui està ple d'ells, la prova la tens en aquesta petita joia dolça que ha sorgit de les teves mans… Petonets, cuidat
Esta torta es definitivamente mi favorita, hay un lugar donde la como siempre en Chile, la pastelería Mozart, su sabor es insuperable, tu corte me ha hecho recordar ese preciado recuerdo!
Como dato curioso te cuento que los chilenos somos los 2º consumidores de helados en el mundo y precisamente en una gelatería y pastelería que frecuento allá en mi país, fabrican un helado donde literalmente le tiran una torta selva negra a un bote de helado de nata, lo revuelven y voilá! helado de selva negra! con todo y bizcocho, es delicioso!.
Uff gracias por traerme todos esos recuerdos con tu hermosa preparación.!
Ummmmmm, muy rica. Parece mentira, pero no me ha dado nunca por rellenar ningún bizcocho con chantilly, voy a intentarlo porque queda muy bonita, y además mejor sabra.
Muxus
No hay nada como una tartita sencillita y rica como esta, y cuando es con ingredientes de 1ª ni te cuento… un placer de dioses!!!
Petons!!!
Si que es una tentación, tengo ganas de hacerla, tomo nota. Bss.
Hola, acabo de encontrar tu blog,que por cierto está muy bien.Menuda tarta te quedó,se ve que tiene que estar deliciosa.Te quedó de lujo.Felicidades. Tomo nota de esta receta y de otras.De paso me hago seguidora de tu blog para no perderme nada de lo que hagas.Un beso de "La ratita en la cocina".
Que escándalo de pastel!!!! ni en las mejores pastelerías! tiene una pinta sensacional, con las cerezas……delicioso! un beso
Que pinta hija! como todo lo tuyo, es que vaya manos tienes, desde luego que es una autentica tentacion!
Un besito wapa!
Margarida:
M´encantaria conèixer la teva versió!!! amb els pastissos tan deliciosos que fas segur que ha de ser boníssim…petonets
Mayte:
No sabes como te agradezco tus dulces palabras, muchisimas gracias…ojala pudiera ofrecerte un buen trozo de esta tarta…un beso
Nadji:
Muchisimas gracias, un besazo
Gitanilla:
Hola preciosa, me alegra saber que tiras para adelante, es lo que hay que hacer siempre!!! gracias por pasarte, un besito
BlueLady:
Nena, no saps com m´han agradat les teves paraules, de debó que m´han animat moltíssim…moltes mercis…petonets
Milena:
Gracias a ti por compartir todos esos maravillosos recuerdos!!! ese helado de tarta de selva negra tiene que ser una pasada!!! un besito guapa
Patricia:
Pues te lo recomiendo y si ademas le añades cerezas o trocitos de chocolate ya no te digo…un beso y gracias!!!
Mandragora31:
Ya veo que tu eres de las mias :)) a por la tarta!!!! gracias por tus palabras, un besazo
Maria:
Animate que veras como te gusta…un besito
La Ratita:
Bienvenida!! me alegro mucho que te guste mi cocina y te animes a volver, estas en tu casa :)) besitos
Fresaypimienta:
Gracias!!! un besito guapa
Marymary:
Pues ya sabes que las tentaciones estan para probarlas no? 😀 un beso guapa y gracias por la visita!!!
Me encanta el detalle del pan de centeno negro para el bizcocho. Igual te parecerá una tontería, pero seguro que estaba delicioso. El montado queda de miedo!.
Lo más bonito del mundo es tener ilusión por las cosas y esperar del futuro cosas agradables. Creo que aquí está gran parte de la felicidad y la llave para afrontar los problemas y dar la cara.
De esta reflexión a uno le viene en seguida a la mente por qué los niños son tan adorables, o por qué el risueño y optimista es una persona atractiva y mimética, o a lo que vamos, porque el que persigue lo sueños con ilusión y es fuerte, es una persona llena y feliz. Mucho de esto tiene que ver ser lanzado, atrevido, decidido y lleno de garra.
No sé, me considero que tengo ese caparazón en muchas ocasiones, y sólo sé que de esos momentos, me acuerdo con algo de arrepentimiento.
Un saludo.
Vaya tarta, te ha salido perfecta. Un saludo
Carlos Dube:
La verdad es que fue el pan de centeno el que me animo a preparar esta version de esta conocida tarta…y me gusto mucho porque a mi los pasteles empalagosos no me van nada…estoy deacuerdo totalmente contigo, siempre hay que tener ilusion y la verdad es que tu reflexion sobre mis palabras me ha parecido muy interesante!! sabes lo mejor de ese caparazon? reconocer que tiene que caer :)) un abrazo!!
Linda Susan:
Muchas gracias, me alegro que te guste, besitos
En la meva família, cuinem el pastis selva negra molt sovint. És un pastís clàssic que cuinem en què celebrem les festes. Tu pastís molt bé i les teves fotos són boniques!
Espero que em entenguis, parlo francès …
Ho scoperto per caso il tuo blog e sto curiosando tra le ricette 🙂 Questa torta è fantastica, ma mi è piaciuta molto anche quella di albicocche e molte altre cose che ho visto… Complimenti, è tutto molto bello!
Victoria:
Merci beaucoup pour ta visite, t'on comprend parfaitement en espagnol,
il ne s'étonne pas que vous fassiez tant ce gâteau il est très riche, un baiser!!
Lucia:
Hola!! me alegro que te guste lo que preparo, gracias por dejarme tu comentario….un besito
Et felicito molt per aquesta selva negra i per aquest blogg. Avui l'estic preparant jo i crec q serà un èxit. He doblats les quantitats pq necessito una de gran. La farem servir de mona. Quan tingui alguna foto te l'envio.
Maribel