Si ho penso bé, les coses bones que m’han passat han arribat d’aquesta forma… sense anunciar-se… sense predir-les… sense que res en la meva vida em fes pensar que s’estaven apropant… Perquè, qui pot preveure el que ha d’arribar? Ni de quina manera incidirà en la nostra vida? Ni quant de temps durarà? …Però en realitat, si ho penso bé bé bé, en la meva categoria “d’especials» incloc escassíssimes coses i persones… i entre elles ocupen un lloc principal les meves «cookings»… gràcies a totes per ser-hi!!
Ingredients:
-1/2 quilo de brossat
-6 ous
-250 g de sucre
-ratlladura d’una llimona
-1 culleradeta de canyella
-1 o 2 bocinets de pa de pessic o 1 magdalena
Preparació:
Desfer el brossat amb una forquilla. Batre els ous amb unes barnilles a mà, afegir el sucre i barrejar bé. Anar agregant la resta d’ingredients i barrejar-ne cada un fins que la massa quedi ben unida. Posar la massa en un motlle i coure-la a forn escalfat a 180º uns 40 minuts o fins que la massa estigui totalment quallada. Aquesta coca és típica de Mallorca i és una recepta de la meva mare… i encara que en ocasions és agradable deixar-se sorprendre pel destí, val la pena fer una excepció i preparar aquesta delícia pensant quant gaudirem en degustar-la…
Que bonito se ve el corte, sencillo y elegante.
Además, el requesón es una excelente fuente de proteínas, este postre es muy saludable para los niños también.
un besito guapa
Gaby
¿I val servir amb una mica de nata? 🙂
Esto se ve delicioso y muy distinguido, me encantan los postres con requesón.
Besos,
Tita
Manipular el desti per deixar-se sorprendre per aquesta coca tant bona ha d'estar permes, eh….
Un abraçada,
¡Oh my god!… Tu cita de Reverte y luego tu comentario.. ainsssss… casi me caigo de la silla del trabajo.
Sensacional, i a sobre ara conec aquesta meravellosa manera d'anomenar el mató!! 🙂
Ummm te que està boniissiiim, i a aquestes hores, quina gana, hauré de proba a fer-ho.
Gracies per compartir.
Salut.
Delicioso, sencillo. Saludos
té una pinta estupenda, però… què és el brossat?
pt!
Jo també m'acabo d'enterar com és diu mató no sabía que és podia dir d'aquesta altre manera. La coca espectacular, totes les coques de formatge m'encanten!!
Hola María José, tus recetas, tu madre y su cocina, tu tierra, tus fotos… me encanta. Esta receta debe estar buenísima y a mi me gustan todas las que tienen queso.
Un beso.
tens raó… però aquest cop, tot i ser coneguda … aquesta coca sorprèn gairebé com de nova
una abraçada
Sensaciona, requintado y muy delicioso.
Excelentes fotos ♥
Que bona aquesta coca de brossat, t'ha quedat de " cine" , i les costelles del post anterior , aquest divendres te'ls he copiarem amb el teu permís.
No hi ha com els plats de la mare, eh???? Però estic segura que els teus fills són els que ho tenen millor , amb la mare i la padrina, je,je….
Una abraçada
Qué buena está esta tarta, la probé hace ya años y estaba hecha en cazuela de barro. Gracias por recordármela y de paso ya tengo la receta.
Un besito
Brull, mató, brossat… bells mots per a un producte excepcional. En aquesta coca, de segur que fa gust a poc!
Besets
La elegancia de la sencillez…como me gustan las tartas de ricota,la haré para llevar de mis padres,sin duda ;))
UN besote
Aquesta coca ha de ser molt bona, gràcies per compartir-la!
Se ve muy buena tu receta ,nunca la he probado pero ya lo hare
besos
Gracias a tu madre y a ti,por esta coca,tan riquisima y facil….me ha gustado el nombre,que curioso que se llame basura a una cosa tan buena.
Besets.
Deliciosa! me imagino el aroma y el saborcito de la canela… me encanta, si logro encontrar o hacer la ricotta, me gustaría probarla.
un besito,
Sa coca de brossat,m'agrada molt,a ses vostres illa veina,tambè la feim,a Menorca.
Jo a n'el meu blog hi ha una receta molt diferent de brossat es diu pudin de brossat,però la teva la tenc que fer,teu molt bona pinta.
Per cert felicitats pel bog.
Se ve muy rica. Google me traduce el título como coca de basura, ¿es correcto?. Si es así, creo que el nombre no hace honor a esa coca tan estupenda.
Un besote.
La tarta una maravilla, pero el nombre?? me ha hecho gracia, la verdad.
Bonita cita, me ha gustado mucho, y si nunca se sabe quien llegará y cuanto se quedará, pero siempre los hay que se quedan para siempre :))
bssss guapa
Coca de brossat…quina delícia…en vaig menjar unes vacances allà…i tinc un molt bon record! Ara la recepta! Gràcies!
Ptnts
Aaaggg!! i jo només ho puc veure!!
Quina delícia.
Una abraçada
Tiene una textura como de pudin de pan, fabulosa receta, me encanta.
un saludo ; )
No hi ha res com les receptes de la mare, oi?
Les coses inesperades sempre ens alegren la vida, en canvi pot ser que et passis mitja vida esperant una cosa i al final no arriba. Quina decepció! Jo prefereixo que la vida em sorprengui!
Un petó
Tú estás atenta, estás alerta y quieres ver, darte
cuenta …de lo que te rodea y te toca vivir… hay personas que no quieren ni ver, ni oir, ni… solo hablar sin parar, casi siempre sin escuchar…
Felicidades MªJose por dejarnos ver como eres.
La torta espléndida, me gusta que sea una receta de tu madre.
***Un abrazo!
Hace ya muchos años comí en un restaurante de Palma un pastel de requeson exquisito que ha quedado en mi memoria como algo mítico que nunca he vuelto a encontrar…quien sabe si, sin esperarlo, esta es la receta.
Un besazo y muchas gracias!
La he oido nombrar mucho pero me gusta tanto el flaó que mi hermano siempre viene cargado con él, pero este verano si voy lo probaré ahí.
Saludos
Un aspecto delicioso y una textura y sabor … que ya me imagino!
Besitos,
Que bona!! Com no pot esser d’una altre manera, m’agrada molt la coca de brossat, les receptes de la mare son la millor herència gastronòmica que tenim, unes joies que no volem perdre mai… Besades.
Que bo…i fet amb mató. aquesta M. Jose la faig segur…..
petonets
Espectacular!! yo quiero probarlo ya que ese corte no es normal! Vaya ricura de coca y encima con requesón… Lo tiene todo!
besitos guapa
Ostres que bona!!!
Te'n agafo un trosset i de pas m'emporto la recepta.
Petons desde Tarragona 🙂
Molt bona, moltes gracies per compartirla. Petonets!
No sabia que el brossat era el mató, a veure si la provo.
vaja! jo també t'he d'agraïr la informació sobre el brossat…tot i que ja sabia que la ricotta era el mató (i ho vaig saber perquè un argentí es va quedar parat al provar el nostre formatge!).
Fins aviat!!
Hola Maria Jose
Deliciosa esta coca
Me alegro te haya gustado mi postre y sobre todo la dedicatoria. No hay momento del dia en que no piense en mi madre. Es una rarisima sensacion. Besos mil y gracias
Es curioso la cantidad de preguntas que se avecinan cuando nos paramos a pensar un instante…cada comentario tuyo es un torrente de ellas…pero como bien dices….quién sabe lo que puede llegar?..y como en tu caso mis mejores experiencias llegaron sin anunciarse…pero esta coca anunciada será una delicia de tentativa
Síiii… estas llegaron sin anunciarse pero metiendo mucho ruido y sin saber si esto iba a ser un romance de una noche o de esos que dejan huella y mira, parece que se han quedado para siempre eh? y menos mal, porque estas amigas locas son un tanto especiales e importantes jajaja :)))))))
Espero que nos lleguen muchas más cosas así, sin querer y a ser posible a todas juntas!
Besos guapísima
Ummmmm!!
Que rica, que buena pinta tiene.
Habrá que probarla.
Un saludo.
Tienes razón, es típica de mi isla, está riquísima. Bss.
Esta cooking sensible, menys mal que estava estirada al sofá, perque sinò queia de cul…per aquesta dita, per aquestes precioses paraules..!! Ara mateix no puc dir res més…m'has deixat ben tocada…
De la coca…m'encanta el nom de brossat per anomenar al mató…i la coca té una pinta boníssima de ser humida i esponjosa…m'encanta!!!
Petons estimada..
Núria
Qué buena pinta, Mª José! Un besito!
quina maravella, m'alegro de que et passis coses maravelloses!
i m'en porto un troçet!
petonets
Ay Maria Jose si ves que el traductor ha echo estragos con tu receta "coca de basura" ponía por poco me da algo con la pinta que tiene en fin que susto me quedo con el brossat
Besicos sorianos
mmmmmmm aqui a menorca feim es púdin de brossat , pero aquesta queda apuntada ,
una basada
Gabriela clavo y canela:
Muchas gracias guapa, la verdad es que tienes razón aunque a mis hijos les tira más el chocolate :)) un besito
Mandarina:
Ummmm quina idea més bona!!! petonets
Tita:
A mi tambien!!! muchas gracias por pasarte…un beso
Sonia-L´Exquisit:
Jajaja jo també penso que si 😀 petonets
Pikerita:
Smuaks!! me alegro que te guste 😉 un beso guapa
Starbase:
Moltes mercis, el cert és que es coneixen moltes coses als blocs…petonets
Mr Blogger 1971:
Gràcies a tu per la visita, val la pena fer-la…!!!!
Jose Manuel:
Muchisimas gracias!!!
Eva:
Moltes mercis!! el brossat és el mató, he editat l´entrada per explicar-ho bé…petonets maca
La cuina de l´estany:
A mi el formatge també m´agrada moltissim a les coques, moltes mercis i un petonet
Viena:
Muchas gracias guapa…se lo dire a mi madre que estara encantada 😀 un besito
StHilari:
Mercis, les teves paraules m´han animat molt…petonets
Ana Powell:
Mil gracias por tu cariñoso comentario…un besito
Xisca:
Estic molt contenta que les costelles t´hagin agradat tant com per decidir fer-les, espero que vos agradin!!! i siiii jajaja tens raó els meus fills es beneficien de tot…petonassos
Clemenvilla:
Pues entonces tu probaste la “autentica” porque se prepara en una greixonera, que es la cazuela tipica de barro, pero yo no la tengo y use ese molde de pírex…un besazo
Queti B:
Tens raó sigui com sigui que es diu el formatge la coca fa gust a poc 🙂 petonets
Silvia:
Pues me alegra mucho que te haya gustado tanto, un besazo
Visc a la cuina:
Mercis per la visita…petonets
Angelica Bertin:
Te la recomiendo, es muy fácil de hacer y resulta un montón…besitos
Mesilda:
Me ha hecho mucha gracia tu comentario por el malentendido, esta es la pega del traductor automático, que ha entendido “brossa” (basura) en lugar de “brossat” (requesón) :)) espero que ahora no te suene tan raro!!! un besito guapa
Hilmar:
Hacer la ricotta??? mon Dieux!!!! eso si que seria una tarta autenticamente deliciosa…un beso guapa gracias por pasarte
Ague:
No ho sabia que a Menorca també es feia, a Eivissa no per això pensava que tan sols era típica de Mallorca, estic molt contenta de saber-ho…visitaré el teu bloc per poder copiar-la…moltes mercis per la visita….una abraçada molt forta!!!
Jose:
La traduccion esta mal jajaja la traduccion correcta es coca de requeson..ayyy este google nos ha jugado una mala pasada!!!! muchas gracias
Ly:
De la traduccion de google no te fies jajaja no es basura sino requeson…ha leído brossa y no brossat, de ahi la confusion :D…a mi me ha gustado lo que dices…siempre…un beso
Marta:
Si et va agradar no pots deixar de fer-la perquè és senzillíssima…petonets
Josep:
Mercissss!!!! m´ha encantat el teu missatge tan “gràfic”
Mari:
La textura es muy jugosa, si no se come el mismo dia esta mas sequita pero igual de buena…muchas gracias y un besito
Margarida:
Si, les receptes de la mare són les millors!!! i penso com tu, val la pena deixar-se sorprendre per la vida…petonets
Fe-i*ká:
Muchas gracias por tus palabras, llegan al centro del corazon :)) un besito
Lolah:
Pues seguramente seria este porque es muy típico en Mallorca, de todos modos vale la pena intentarlo aunque sea otro porque es sencillisimo de hacer y creo que te gustara…un besito
Maria Dolores:
Bueno es que el flaó es de los mejores dulces que hay 🙂 jeje se nota que soy ibicenca? asi que no me extraña que se lo pidas a tu hermano…pero para probar otra coca que no tiene nada que ver con el flaó te recomiendo esta receta…un besito
Rosi:
Muchas gracias, un besazo
Caty:
És cert, per això les estic recopilant totes…un petonàs
Núria:
M´alegro!! espero que em diguis què t´ha paregut val? petonets
Gitanilla:
Graciassssssss pues ale venga animate!!! un besazo
Silvia:
Moltes mercis!! pots agafar tot el que vulguis…petonets
BlueLady:
Mercis maca, un petonet
Cristina:
M´alegro d´haver-t´ho descobert 😉 molts petonets
La gemmota:
Mercis maca, petonets
Tartasacher:
Hola guapa, no me extraña nada que te sientas asi la verdad…muchos besos
Anonimo:
Supongo que todos tenemos interrogantes que quedan sin respuesta…y si…no hay nada como dejarse sorprender por el destino…
Quo:
Ruido? jajaja ruido es poco :P…ufff creo que hasta los romances mas apasionados se acaban rompiendo por un lado o por otro… asi que mas que en romance prefiero pensar en amistad verdadera, eso si creo que puede durar para siempre…como esa que conocemos no? 😉 un besazo querida Rosa
Isabel:
Te aseguro que vale la pena…un besito
Maria:
Gracias por corroborarlo…un beso
CocinArte:
No saps com m´agrada deixar-te tan parada jajaja així he aconseguit el que em vaig proposar!!!! a que és maca la paraula brossat? a mi també m´agrada molt…moltes mercis estimada Núria, un petonet
Angie:
Muchas gracias guapa, un beso
Ivana:
Hola maca, moltes mercis per la visita!!! petonets
Raquel:
Jajaja siiii para que nos fiemos de él!!!! muchas gracias guapa, un beso
M.E.E.G.:
Ja m´ho ha comentat una altra menorquina més amunt, estic desitjant veure aquesta recepta!!! moltes mercis per passar-te…petonets
Que buena! y que rica! me encanta el queso en preparaciones como éstas, cocas, tortas, tartas, muffins… me encanta la idea 🙂
Gracias por tu comentario en mi blog, pero parece que mi novia no prueba muchas de las cosas que preparo, no come muchas harinas que digamos entonces los panes me los como todos yo jaja!
Saludos 🙂
Riquísima la receta de tu mamá, me hace acordar a una torta de ricotta que hace mi mamá, sólo que ella le agrega pasas de uva mojaditas en cognac. Un abrazo!
Ais, quina meravella de brossat, té una presència impressionant, i l'has fotografiat taaaan bé!! Felicitats
Que delicia de tarta, tiene que estar riquísima! feliz verano, nos leemos en septiembre 😉
Una preciosura esa masa dorada!!!
Me encantó tu receta!!!
Besos!
Que buena pinta tiene, te ha quedado genial. Te felicito por tu estupendo blog.
Un beso.
Todo lo que tenga queso me pierde. Da igual si es dulce o salado. Así que tu coca …. no podía ser menos ¡¡ Me encanta!!
Besos.
superbe!
Que rico se ve, toda una delicia.
saludos
Me encantó la introducción que hiciste, se nota que sos muy lectora , a mí tambie´n me gustan los libros.
Esta tarta de ricota es una delicia. En casa nos encanta todo lo hecho con este queso.
Cariños
Que rica esta coca, me la anoto, tiene que saber deliciosa.
Feliz verano.
Yo desayunando y me encuentro esta maravilla. ¡Qué forma de babear!
besos
I no m'arribarà a mi un trosset d'esta delícia ara mateix… ai i jo sense berenar!
Estimada , que no fas vacances? ai, ara que he decidit posar-m´hi de nou tots els blogs estàn paralitzats, menys tu, esclar , treballadora incansable….
M´encanta el teu brossat, be, ja saps que estic enamorada de tot el que fas, a que millor, no sabria triar, m´alegra que siguis per aquí i vagis fent, de fet com tots están parat sem vaig posant al dia amb els atrassos.
Una abraçada
Hola Mª José!
Ostres sort que en acabar ens has fet la "traducció simultània" de brossat! És el mató!!! Anava pensat "amb la pinta tant esplèndida que té aquesta coca i mira que no tenir ni idea del què és el brossat!".
Les receptes que ens arriben de generacions anteriors m'encanten! Principalment per la càrrega emocional que ens evoquen! Una coca magnífica!!
Una abraçada i tens un blog magnífic! Felicitats!
Fa molt bona pinta! 🙂
Mmmmmm deliciosa, me hizo acordar mucho a los pasteles italianos. Ayyy que daría yo por estar de nuevo en Mallorca
http://mabelme.phanfare.com/
Un besote maBel desde lacocinadeile
Exquisita. Debe ser muy cremosa y con ese saborcito a limón mmmmhhhhhh!!!!! Petonets.
Una coca deliciosa, y con recea de tu madre, todavía más
Besos. Ana
Hola guapa!
Yo me parto. El otro día tenía unos plátanos tan maduros que estaban negros los tíos! y los cuaje al horno triturados con tus mismos ingredientes pero sin el bizcocho y con la mitad de huevos… y buenísimo claro, pero no sabía como llamarlo… mira, ahora ya lo se: coca de María José con plátanos:-)
Besos
PD: Me encanta venir y comprobar que tenemos tantos libros en común:-D
Estupenda esta coca y fácil. Sobretodo para mi que la reposteria me impone…
Un beso
Vaya sorpresa con tu blog. es una MA RA VI LLA. y encima la receta del brossat se ve de RE CHU PE TE. Yo la hice una vez y ya se me había olvidado, así que gracias por recordármela.
Besos.
Que pinta mas rica¡¡, yo hago uno parecido pero no le pongo magdalenas, tengo que probar, gracias por compartir.
feliz semana, besos
Hmm, ¡qué pintaza, nena!
Además la foto es super sugerente.
ñAM
Besitos 😉
Me parece una delicia, me encanta estas tartas que preparas tan sencillas a la vista, pero que tanto aportan al paladar, seguro.
Besos!
Oscar:
Yo también pienso que el queso es un ingrediente delicioso como postre…Oscar jajaja creo que te has equivocado de Maria Jose 😀 pero creo que tu novia tendria que animarse mas con tus recetas!!!!
Cris:
Que idea mas buena!! la proxima vez probaré con pasas, gracias por decirmelo…un besito
La cuina vermella:
Merci!!! no sabeu com m´anima que em digueu això, sempre penso que les meves fotos són massa senzilles…petonets
Fresaypimienta:
Muchas gracias guapa y pasatelo muy bien…hasta septiembre!!
Caro:
Muchisimas gracias por decirmelo…un beso
Nora:
Te agradezco la visita, gracias por pasarte, besitos
Silvia:
Entonces ya somos dos!! el queso me apasiona…gracias y un beso guapa
Atelier Culinaire:
Gracias!!!!
Claudia Varleta:
Muchas gracias guapa, besitos
Erika:
Me gusta saber que compartimos más aficiones aparte de la culinaria 🙂 muchas gracias por la visita, besitos
Cocinica:
Muchas gracias!!! un besazo y feliz verano!!
Nélida:
Si jajaja no hay nada peor que comer viendo blogs de cocina!!! gracias guapa, un besito
Glutoniana:
Quan dius que vindràs? 😉 petonets!!
Mai:
Holaaaaa!!!! quina alegria rebre la teva visita!!! no faig vacances jajaja aquí estic a peu d´obra!! i ja veig que tu igual…espero que a partir d´ara et puguem llegir i veure les teves meravelloses receptes!!! molts petonets
Cuinetes:
Has vist quin embull amb el brossat? jajaja com per fiar-se de la traducció automàtica…a mi també m´agraden les receptes heretades perquè ens porten records estimats…moltes mercis per la visita..petonets!!!
Higini:
Mercis!!!
maBel:
Ya veo que conoces la gastronomía de la isla vecina!!! muchas gracias guapa, un besito
Fabi:
Estoy segura que te encantaria!!! un besito
Recetasdemama:
Muchas gracias guapa, un besito
Mai:
Jajaja me parto!!! asi que la coca de platanos lleva mi nombre a partir de ahora? jajaja oye pues tengo que probarla, seguro que me encanta y mas si es invención tuya!!! … me parece que tendremos que intercambiar algunos titulos…un besazo!!!
Carmen Rico:
Pues te animo a hacerla porque te aseguro que mas sencilla no puede ser y el sabor es delicioso…un beso y gracias!!!
Anna:
Holaaaaaa muchas gracias!!! me alegro que te guste lo que hago, un besito
Luisi:
La verdad es que puede hacerse sin, pero de este modo tiene un pelin mas de consistencia…muchas gracias por la visita, besitos
Itzi:
Graciasssssssss!!!! un besazo guapa
Laura:
A mi me encanta recibir tus visitas, muchas gracias y un beso
Que bona esta coca de brossat,tindré que fer-la.
Salutacions.
Mari:
Anima´t, t´asseguro que si t´agrada el formatge t´agradarà molt…petonets
Hola!!
Te pongo un enlace desde una entrada de cuaresma, si no te importa. ME venía al pelo el brossat y tu coca
Pepacooks:
Hola guapa, no se como se me ha podido pasar este comentario…gracias!!!
Avuy, una amiga a portar aquet postre a casa, amb piñons y he quedat alucinada de lo bo que es. Li he demanat la recepta pero ferlo.
Delicios
Gràcies per ses magnifiques receptes, ja la tenc dins es
Forn que cou ??
Gràcies a tu per passar-te i deixar-me es teu comentari!!! I com va sortir? Petonets 🙂