«Però les circumstàncies m’han portat fins a on estic, i ara sóc molt més savi, i la vida està plena de sorpreses. Tot pot canviar a qualsevol moment. Amb prou feines fa falta un segon perquè la teva vida canviï per complet» (Coses que els néts haurien de saber. Mark Oliver Everett)
«Pero las circunstancias me han llevado hasta donde estoy, y ahora soy mucho más sabio, y la vida está llena de sorpresas. Todo puede cambiar en cualquier momento. Apenas hace falta un segundo para que tu vida cambie por completo» (Cosas que los nietos deberían saber. Mark Oliver Everett)
La vida és una sorpresa contínua, i com no sabem què ens trobarem darrere de la propera cantonada, millor que aprofitem el temps amb el que és veritablement important, no us sembla?
La vida es una sorpresa continua, y como no sabemos qué vamos a encontrarnos detrás de la próxima esquina, mejor que aprovechemos el tiempo con lo que es verdaderamente importante ¿no os parece?
En l´últim repte de les Cooking Challenge, la nostra estimada Maragda no va poder preparar la seva recepta, encara que va participar aportant-ne una d’un llibre de cuina sefardita. En què quedarien aquests cinc anys d’amistat si quan una de nosaltres necessita de les altres, no estem aquí per brindar-li el nostre suport? Totes per a una i una per a totes! Per això la Lourdes, l´Elvira, la Ly, la Rosa i jo hem preparat la recepta de be a la mel amb arròs al safrà de la Maragda, perquè quan s’animi a cuinar-la tingui cinc versions en les quals inspirar-se. Avui totes som la Maragda 🙂
En el último reto de las Cooking Challenge, nuestra querida Maragda no pudo preparar su receta, aunque participó aportando una de un libro de cocina sefardí ¿En qué quedarían estos cinco años de amistad si cuando una de nosotros necesita de las otras, no estamos aquí para brindarle nuestro apoyo? ¡Todas para una y una para todas! Por eso Elvira, Lourdes, Ly, Rosa y yo hemos preparado la receta de cordero a la miel con arroz al azafrán de Maragda, para que cuando se anime a cocinarla tenga cinco versiones en las cuales inspirarse. Hoy todas somos Maragda:)
BE A LA MEL AMB ARRÒS AL SAFRÀ
Ingredients per al be:
-4 rodanxes de cuixa de xai
-1 cullerada sopera d’oli d’oliva verge extra
-1 cullerada de cafè de Maizena
-suc d’1/2 llimona
-1 cullerada sopera de mel
-100 cl de suc de carn
Preparació del be:
Salar les rodanxes de be, untar-les amb oli i daurar-les en una planxa per tots dos costats. Quan estiguin llestes les col·loquem en una cassola. L’oli sobrant de daurar el be ho posem en un cassó, afegim el suc de llimona, el suc de carn i la mel i ho posem al foc, quan estigui calent afegim la Maizena i ho removem tot fins que no quedin grumolls. Abocar aquesta salsa sobre la carn i ho deixem bullir, sacsejant de tant en tant la cassola perquè no es pegui i es vagi unint tot.
Ingredients per a l’arròs al safrà:
-150 g d’arròs basmati
-1 got d’aigua aproximadament
-1 cullerada sopera d’oli d’oliva verge extra
-1 cullerada de cafè de safrà
-1/2 ceba molt picada
-1 cullerada de cafè de llavors de mostassa
-1/4 de canutillo de canyella
-surt i pebre
-1 cullerada sopera de pinyons
Preparació de l’arròs al safrà:
Rentar l’arròs fins que l’aigua surti neta. En una paella escalfem l’oli i fregim la ceba fins que estigui daurada. Afegim la canyella i els grans de mostassa i quan chisporroteen incorporem l’arròs i ho removem tot. Mullem amb l’aigua i ho deixem sense remoure fins que l’arròs estigui bullit, si és necessari podem afegir una mica més d’aigua. Una mica abans que l’arròs estigui fet del tot, afegim el safrà, sal i pebre i barregem. Ho baixem del foc, afegim els pinyons, ho tapem i ho deixem reposar dos minuts abans de servir-ho.
CORDERO A LA MIEL CON ARROZ AL AZAFRÁN
Ingredientes para el cordero:
-4 rodajas de pierna de cordero
-1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
-1 cucharada de café de Maizena
-zumo de 1/2 limón
-1 cucharada sopera de miel
-100 cl de jugo de carne
Preparación del cordero:
Salar las rodajas de cordero, untarlas con aceite y dorarlas en una plancha por ambos lados. Cuando estén listas las colocamos en una cazuela. El aceite sobrante de dorar el cordero lo ponemos en un cazo, añadimos el zumo de limón, el jugo de carne y la miel y lo ponemos al fuego, cuando esté caliente añadimos la Maizena y lo removemos todo hasta que no queden grumos. Verter esta salsa sobre la carne y lo dejamos hervir, sacudiendo de vez en cuando la cazuela para que no se pegue y se vaya uniendo todo.
Ingredientes para el arroz al azafrán:
-150 g de arroz basmati
-1 vaso de agua aproximadamente
-1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
-1 cucharada de café de azafrán
-1/2 cebolla muy picada
-1 cucharada de café de semillas de mostaza
-1/4 de canutillo de canela
-sal y pimienta
-1 cucharada sopera de piñones
Preparación del arroz al azafrán:
Lavar el arroz hasta que el agua salga limpia. En una sartén calentamos el aceite y freímos la cebolla hasta que esté dorada. Añadimos la canela y los granos de mostaza y cuando chisporroteen incorporamos el arroz y lo removemos todo. Mojamos con el agua y lo dejamos sin remover hasta que el arroz esté cocido, si es necesario podemos añadir un poco más de agua. Un poco antes de que el arroz esté hecho del todo, añadimos el azafrán, sal y pimienta y mezclamos. Lo bajamos del fuego, añadimos los piñones, lo tapamos y lo dejamos reposar dos minutos antes de servirlo.
Gracias por compartir esta receta, porque no se me habría ocurrido nunca.
Tiene que estar deliciosa, porque nada más con la pinta ya se ve! bs
Ostres ,aquest arròs oriental ha d'estar ben bó… I el be, sense subte plat de deu!
Petons i bona setmana
Palmira
Me parece que tiene que estar muy rico así el cordero, me parece muy original y ese arroz perfecto acompañamiento,besos
Que bueno te ha salido y cuanta salsa!!! Que razon lleva la cita del inicio!!!!
Besos
Segur que la maragda haurà quedat encantada amb la vostra iniciativa, i llegint tots aquests posts tan emotius. El guisadet deliciós, una bona llesca de pa i a disfrutar!
Como siempre tus citas son perfectas!!! Tienes una capacidad enorme para saber elegir el texto. Yo me siento feliz de este buen momento en el que hemos logrado sacar una sonrisa a Maragda.
Besossss
Estimada M.Jose. M´ha encantad aquesta iniciativa que heu tingut per la Maragda. Es una manera particular, adient y preciosa de donarli un empujoncito!!!!!!! Si señor. Se lo merece todo y mas y ojala esto le sirva para que le ayude a pasar los días malos. Jo, com vaig del català al castellà, ja semblo la Elvi….
Petons estimada!!!!!!
Ains madre la que le hemos montado a la Maragda jajaja creo que aún sigue en estado de shock ! Aquí como en Fuenteovejuna todas a una y dentro del horario peninsular ! Yo sigo viendo manecillas jajaja. Un beso guapa
El cordero a la miel tiene que estar riquísimo pero el arroz con que lo acompañas creo que es el broche de oro..bsts guapa
¿Cómo agradecer tantos ánimos, apoyo, mimos y halagos…? Hummmnnn espera a que piense… YA!!!!!
CON UN FUERTE ABRAZO DE OSA PELÚÚÚA (bueno ahora no tanto… y digo yo que por qué la cabeza -no mucho- y las cejas y no las piernas que así me ahorraría la depilación….).
Cuando os fui leyendo no podía parar de llorar, pero eran las lágrimas que saben mejor y más dulce, porque son el reconocimiento que tengo unas amigas generosas, cariñosas, que están a las duras y a las maduras, y que en todo este proceso han tejido una malla muy tupida de afecto que me ha ayudado a estar animada, optimista y luchadora…
SOIS UN LUJAZO DE AMIGAS I PARA MÍ UN PRIVILEGIO…
PD.- Si os toco o rozo un pelín el corazón os chincháis!!!! hahahahaha QUE NO!!!!!
Delicioso !
Hola Maria!
Que bonita entrada, y la receta exquisita, seguramente esta del agrado de Maragda.¡ Y veo que si ! He visto la receta de Elvira también y pienso que le sera muy difícil también, para elegir. Pero también, se puede llevar las dos recetas;) Animo a Maragda, no conozco por lo que has pasado solo he intuido que fue duro. besos
Besos Maria feliz viernes
¡Me encanta la receta! La haré muy pronto, seguro 😉
Me gustaría mucho que pasaras por mi nuevo blog (http://chocolateyavivir.blogspot.es/) 🙂