-¿Por qué yo? -le preguntó Claire semanas mas tarde.
-¿Y por qué cualquier otra mujer? ¿Por qué las personas se juntan con otras personas?
Deseo, compañía, costumbre, azar. Todas esas respuestas se deslizaron por la mente de Claire, pero no respondió.
(La maestra de piano. Janice Y.K. Lee)
Desde hace muchos años (pero muchos) soy la encargada de preparar el postre para la comida de los domingos. No hace falta que sea una fecha especial para celebrar que nos juntamos todos a comer, cualquier excusa es buena. Somos (como bromea mi padre) una auténtica familia mediterránea, es decir: numerosa, ruidosa, expresiva y muy unida. ¿Hay algo mejor que reunirse alrededor de una mesa llena de comida? Creo que no, y por eso las reuniones familiares de los domingos en casa de mis padres son una verdadera fiesta.
Mi tarea no es sencilla, pues después de tantos fines de semana llevando un postre diferente, me tengo que estrujar los sesos para encontrar un dulce que esté a la altura de las circunstancias. Si alguna vez no acierto tanto sé que todo el mundo estará dispuesto a darme generosamente su opinión sobre los fallos que he cometido, sobre si estaba mejor mi elección de la semana anterior o sobre qué cambios puedo introducir la próxima vez que repita esa receta para que me salga redonda. Opinar, opinan todos, hasta mis sobrino de 4 años que como es un goloso, es uno de mis más fieles fans, sobre todo si he usado su ingrediente preferido: el chocolate. Me parto de risa cuando me da su aprobado con la boca llena de tarta o arruga la nariz y me dice qué es lo que no le ha gustado.
Con lo que os he contado, si os digo que esta Tarta a los tres chocolates con crujiente de almendra consiguió el unánime aplauso de todos es porque vale la pena hacerla. Eso sí, preparadla el día anterior, el enfriado es la clave para que cuaje bien y no se desmorone al sacarla del molde. Así que ya lo sabéis, celebrad de cualquier acontecimiento, por pequeño que sea :))
TARTA A LOS TRES CHOCOLATES CON CRUJIENTE DE ALMENDRAS
Ingredientes:
– 80 g de galletas (tipo digestive)
– 20 g de mantequilla a temperatura ambiente
– 690 g de nata
– 690 g de leche entera
– 3 sobres de cuajada en polvo
– 200 g de chocolate blanco en trozos pequeños
– 50 g de crocanti de almendra
– 200 g de chocolate con leche en trozos pequeños
– 200 g de chocolate fondant (mínimo 50% de cacao) en trozos pequeños
– 50 g de bolitas de chocolate en tres sabores
Preparación en Thermomix:
Ponemos en el vaso las galletas y trituramos 5 seg/vel 5. Bajamos las galletas hacia el fondo del vaso con ayuda de la espátula. Añadimos la mantequilla y mezclamos 1 min/50º/vel 3. Vertemos la mezcla en un molde desmontable de 20 cm de diámetro. La extendemos y la presionamos para que quede compacta. Reservamos y lavamos el vaso. Ponemos en el vaso la nata, la leche y la cuajada. Programamos 5 min/90º/vel 4. Retiramos a una jarra o bol grande.
Ponemos en el vaso 100 g de chocolate blanco y 230 g de la mezcla de reservada y programamos 4 min/90º/vel 3. Vertemos la mezcla en el molde, sobre una cuchara para que al caer no rompa la capa de galletas. Espolvoreamos la superficie con 1 cucharada de crocanti de almendras (10 g) y reservamos en el congelador 10 minutos.
Repetimos esta misma operación para ir haciendo capas. La segunda se hace igual usando 100 g de chocolate con leche. La tercera usando 100 g de chocolate fondant. Después volvemos a repetir de nuevo para hacer otra capa de chocolate blanco, chocolate con leche y chocolate fondant. Y entre ellas siempre espolvoreamos 10 g de crocanti de almendras y guardamos 10 minutos en el congelador.
Cuando hayamos terminado con todas las capas, dejamos reposar en la nevera un mínimo de 4 horas, mejor si es toda la noche. Desmoldamos, decoramos con las bolitas de chocolate y servimos.
Deja un comentario