Os explico cómo preparar esta receta de calamares en su tinta con Thermomix, para que difrutéis de un super plato con el mínimo esfuerzo.

No sé si os pasará lo mismo que a mí, pero hay recetas que aunque me gusten mucho me da un poco de pereza prepararlas. Por eso, cuando me pasaron esta receta de calamares en su tinta para hacer con Thermomix vi el cielo abierto: se elaboran en un plis plas y sin ensuciar mil cacharros ¿Qué más se puede pedir?
Si disponemos de calamares frescos no hay nada como utilizarlos, pero como no era mi caso y no podía esperar a probar el resultado, compré calamares congelados de los que ya vienen limpios -con la tinta en una bolsita aparte- y solo tuve que cortarlos en rodajas.

Cada vez que recuerdo la primera vez que tuve que limpiar un calamar fresco me río. Mi madre me explicó paso por paso cómo debía hacerlo, pero yo empecé a cortar y a desechar y al final me quedó poco más que medio ejemplar. Enfin… que para los que no tengáis mucha maña para esta labor lo mejor es tirar de congelados.
Una de las primeras recetas que publiqué en este blog, allá por 2009 fue la de los calamares rellenos a la ibicenca, otra forma de preparar este producto con un resultado delicioso. Por cierto, ahora que veo las fotos creo que tendré que hacerlas de nuevo, hay que ver cómo evolucionamos 🙂
Otra receta de calamares, sin moverme de las islas porque es típica de Menorca, es la de calamares rellenos al horno. Una deliciosa forma de degustar este producto que sin duda no deja indiferente a ningún paladar.

Calamares en su tinta con Thermomix
Ingredientes:
- 350 g de cebolla cortada en cuartos
- 2 dientes de ajo
- 50 g de aceite de oliva virgen extra
- 100 g de tomate triturado (natural o en conserva)
- 100 g de calamares cortados en aros (o troceados)
- 3 bolsitas de tinta de calamar disueltas en una cucharada de agua
- 150 g de vino blanco
- Sal
- Pimienta
Como hacer los calamares en su tinta
Ponemos en el vaso la cebolla, el ajo y el aceite. Troceamos 4 seg/vel 5. Sofreímos 10 min/120º/giro inverso/vel cuchara.
Incorporamos el tomate triturado y rehogamos 5 min/120º/giro inverso/vel cuchara.
Agregamos los calamares y rehogamos 5 min/120º/giro inverso/vel cuchara.
Añadimos la tinta de calamar y el vino y programamos 30 min/100º/giro inverso/vel cuchara.
Añadimos la sal y la pimienta y programamos 5 min/100º/giro inverso/vel cuchara.
Comprobamos que los calamares han quedado tiernos. Si no es así, volvemos a programar 5 min/100º/giro inverso/vel cuchara.
Si los calamares han soltado mucha agua, podemos programar 5 min/Varoma/giro inverso/vel cuchara, y en lugar del cubilete colocamos el cestillo sobre la tapa para favorecer que se evapore el líquido y evitar salpicaduras. Servimos calientes.

Con qué acompañar los calamares en su tinta
Normalmente, cuando preparo una receta de este tipo suelo servirla como plato único, pero aprovecho para acompañarla de alguna guarnición: patatas fritas cortadas muy finitias para que queden bien crujientes, verduras salteadas, como judías verdes, arroz hervido o alguna ensalada de lechugas verdes variadas o de tomate.
Procuro preparar bastante salsa para bañar el arroz hevido o las patatas con ella, el contraste es francamente delicioso. Para maridar una copa de vino blanco bien frío, si os agrada, y si no cualquier otra bebida que os guste quedará estupenda con esta receta 🙂
Quando era pequena comia muitas vezes calamares com tinta e adorava.
Esses ficaram excelentes.
Bom fim de semana
¡Qué ricos! Me encantan los calamares así: voy a apuntarlos en la lista de la compra 😉
Muy fácil y muy rápido, gracias por la receta
Hace un monton que no los comemos. Que antojazo nos has creado!
En Thermomix seguro que lo hago! Nosotros somos muy de calamares.
Que ricos y que faciles. Hace un montón de años que no los como.
Buena receta.
Seguro que es una receta deliciosa estando tú de por medio pero eso de fácil será si tienes la maquinista!!! Jajaja!
Es una de mis recetas favoritas del mundo mundial con un buen arroz blanco, no pida más. SIempre que está en la carta de los restaurantes lo pida. Me chifla. Yo hago la receta muy parecida
Que buena pinta. Cada poco hago los calamares, son un éxito entre los clientes 🙂
En casa son los favoritos, no se me había ocurrido cocinarlos en la thermomix, tienen una pinta estupenda.
Un abrazo
Concha
Que rica esta receta! Ya tengo ganas de hacerla y de disfrutarla y además muy fácil…
mira que me gustan unos buenos calamares en su tinta con arroz, y sobre todo poder mojar pan.
Probaremos a hacerlos en el robot siguiendo tu receta que en mi casa son unos enamorados de este plato
Es verdad q algunas recetas da pereza hacerlas pero con ésta tuya no voy a tener disculpa, deseando hacerla ?
No tengo el Thermomix, pero voy a hacerlo, supongo que saldra igual de bueno, me gusta el arroz negro, pero nunca he probado el calamar en su tinta?