Prueba estas galletas de chocolate y judías azuki para desayunar o merendar y te aseguro que ya no querrás ningunas otras.

¿Conoces las judías azuki?
Las propiedades de las legumbres y lo mucho que las necesitamos en nuestra dieta semanal están más que probadas, pero como me encanta descubrir nuevos ingredientes pensé que sería una buena idea variar las recetas habituales que preparo normalmente con galletas y descubrir el sabor de esta judía que nos llega de Oriente.
Si hace unos años nos hubiera ocurrido pedir azukis en un supermercado nos hubieran mirado con cara de extrañeza, como mínimo. Hay que ver cómo han cambiado las cosas en poco tiempo y a cuántos ingredientes nuevos nos hemos acostumbrado, sobre todo gracias a los supermercados ecológicos, los restaurantes vegetarianos, la alimentación macrobiótica o la moda del raw food.

La judía azuki tiene un ligero y delicioso sabor dulce y una textura fina y suave, lo que la hace un ingrediente ideal para usar en recetas dulces. Su preparación es como la de cualquier otra leguminosa, tenemos que lavarla bien y dejarla en remojo en agua 24 horas. Después se cuece agua limpia (la proporción es de 1 taza de azukis por 2 y media de agua) durante unos 30 minutos, mejor si añadimos a la cocción un trozo de alga kombu (que también habremos puesto anteriormente en remojo). Yo la compré ya cocida, para no complicarme demasiado.

Receta de galletas de chocolate y judías azuki
Ingredientes:
- 1/2 taza de judías azuki cocidas
- 1/4 taza de aceite de coco derretido
- 1/2 taza de agave o jarabe de arce
- 1 cucharadita de levadura química
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar
- 1/4 cucharadita de sal
- 1 taza de harina de almendras molidas
- 1 cucharadita de jugo de limón
- 1/2 taza de pepitas de chocolate

Preparación:
Empezamos calentando el horno a 170ºC. Después, enjuagamos bien y escurrimos las judías azuki (si preferís cocinarlas vosotros bastará con que las escurráis).
Colocamos en un procesador de alimentos (yo usé la Thermomix) todos los ingredientes, menos las pepitas de chocolate, y los trituramos hasta obtener una masa compacta. Agregamos 3/4 partes de las pepitas de chocolate y removemos bien.
Guardamos la masa obtenida en la nevera una media hora. Usamos una cuchara de helado para recoger la masa en pequeñas bolas y las vamos colocando en una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado, dejando suficiente espacio entre ellas para que se expandan.
Presionamos con cuidado unas pepitas de chocolate sobre cada galleta y horneamos unos 15 minutos sin usar el ventilador, para que no se sequen. Dejamos enfriar bien antes de degustar, de este modo se endurecerán y será más fácil manejarlas, pues recién horneadas la masa está bastante blanda.

Consejos para conservar las galletas
Estas galletas de chocolate y judías azuki no son crujientes, sino que tienen más bien la consistencia parecida a un bizcochito. De todos modos, aguantarán perfectamente hasta diez días si seguís los consejos que os voy a dar a continuación:
- Guardadlas en un recipiente hermético, seco y limpio. Tampoco es recomendable que guardéis juntas diferentes tipos de galletas, porque se pueden mezclar los sabores.
- No las pongáis junto a fuentes de calor o lugares húmedos
- Antes de guardarlas conviene dejarlas enfriar completamente
- También podéis preparar un poco más de masa, dar forma a las galletas, colocarlas separadas en una bandeja, congelarlas y una vez congeladas, despegarlas de la bandeja y guardarlas en una bolsa en el congelador. Cuando queráis consumirlas, las podéis hornear congeladas, bastará con añadir un par de minutos más al tiempo de cocción.

Otras recetas de galletas:
- Galletas de cristal
- Galletas de turrón de Jijona
- Galletas fáciles de mantequilla
- Galletas crujientes de copo de avena y coco
- Galletas mariposa con glasa real
- Galleta de tres chocolates
- Cookies de calabaza
- Galletas de avena con chips de chocolate
- Galletas griegas
Já comi feijão azuki mas nunca me deu para usar em doces.
Essas bolachas ficaram lindas.
Fiquei com vontade de provar.
Bom fim de semana
Com pot ser que unes galetes sense això, sense allò, sense… puguin ser tan bones com aquestes ????
PTNTS
Glòria